Blog
Sanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomos
Factura de anticipo: qué es y cómo se declaraEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Por qué vale la pena ser autónomoEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoPrevención de riesgos laborales para autónomosCuánto cuesta contratar a un trabajador en 2020Beneficios fiscales para los mayores de 65 añosLas trabaciones del autónomoEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?La mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Consejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomoNovedades 2021 para autónomos y pymesBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?Recursos para emprender y crear una empresaAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Tipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoLa importancia de una buena traducción para tu negocio y 3 razones para invertir en ella400€ menos en las pensiones de los autónomos¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?El autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeres

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomos

Resumen > El Ministerio de Sanidad aclara el grado de afectación de la suspensión de actividades no esenciales en el caso de trabajadores por cuenta propia.
Actividades No Esenciales De Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por

Ayer miles trabajadores por cuenta propia habían echado la persiana o se preparaban para ello después de que el Gobierno anunciara el pasado sábado la suspensión de las actividades no esenciales hasta el próximo 9 de abril. Otros autónomos, sin embargo, se resistían a ello tras detectar falta de especificación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo .

La suspensión de actividades no esenciales no afectará a autónomos sin trabajadores a cargo

Después de dimes y diretes y acusaciones de improvisación al Gobierno, el Ministerio de Sanidad ha publicado la Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y permite continuar con su actividad a los trabajadores autónomos de las actividades que no se hayan visto suspendidas por el Real Decreto 463/2020. Un criterio que se ha confirmado hoy mismo en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Esta aclaración interpretativa supone la suspensión de la actividad no esencial solo en el caso de los trabajadores por cuenta ajena. Por tanto, los autónomos que sí continúen ejerciendo lo harán sin trabajadores a cargo, si es que los tuvieran, que permanecerán en sus viviendas disfrutando de un permiso remunerado al tiempo que cobran su nómina. Si quieres profundizar sobre el permiso remunerado consulta este artículo sobre novedades laborales del COVID-19.

Los trabajadores por cuenta ajena que por desarrollar una actividad esencial sí tengan que acudir a su centro de trabajo tendrán que hacerlo portando un certificado de desplazamiento entregado por la empresa.

Podría aprobarse una moratoria de las cuota de autónomos

Como cada martes, el Consejo de Ministros se reúne para abordar asuntos. Hoy está prevista la aprobación de un nuevo paquete de medidas que tienen que ver con los pagos del alquiler. Sobre la mesa parece estar el aplazamiento de pagos, la concesión créditos a interés cero y ayudas directas a inquilinos en situación de vulnerabilidad pero aún desconocemos los términos de estas medidas.

Además, en las últimas horas los diarios se han inundado de titulares sobre una posible moratoria del pago de las cotizaciones para autónomos y pymes que daría un respiro, de confirmarse a miles de trabajadores por cuenta propia. Tendremos que esperar para ver si finalmente sale adelante esta iniciativa y en qué términos lo hace.

Recuerda que Infoautónomos está a tu lado en estos duros momentos tratando de darte la información que te afecta en esta crisis. Por ello, hemos habilitado en nuestra web un espacio especial del COVID-19 donde consultar los artículos publicados, acceder a recursos o dejar testimonio de tu situación.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….