Blog
¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?
Exención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?¿Qué haríamos sin Internet?10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoPor qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocioEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al día20 gastos deducibles en 2019 para autónomosEl Compliance: qué es y cuáles son sus ventajasCómo crear un organigrama para tu negocioConoce los informes comerciales de tu competenciaLION : El nuevo "profesional de las relaciones"Estas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit DigitalMinijobs para freelances: ¿estabilidad o precariedad económica?500€ menos de jubilación por ser autónomoCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroLa problemática del autónomo español [Infografía]Iniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasTrabajos urgentes que en realidad no lo sonLa Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaCómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de Datos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?

Resumen > La nueva actualización de la norma 14001 incluye algunas novedades para facilitar que las empresas puedan implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en su organización.
profile picture for Lali Jiménez

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Lali

La ISO 14001 es una norma a la que se pueden acoger todas aquellas empresas que entre sus objetivos figuran la protección del medio ambiente. Esta certificación se materializa con un plan de manejo ambiental que incluye objetivos, políticas, procedimientos y actividades de capacitación que describen la pauta de la empresa para respetar la legislación ambiental.

Aunque su adhesión es voluntaria, ofrece una serie de ventajas a los organismos que participen en la protección del medio ambiente. Esta norma hace que las empresas empiecen a pensar más allá de las áreas donde ejercen un control directo y se preocupen por el entorno en un sentido más global.

El periodo de implantación de esta medida suele oscilar entre los seis meses y un año. Por otra parte, las empresas que ya cuentan con una previa certificación ambiental, pueden solicitar una recertificación, a través de la cual se pueden completar los objetivos alcanzados.

Actualizaciones de la ISO 14001

Esta versión actualizada incluye algunas modificaciones relacionadas con la gestión interna de la empresa. El objetivo principal de esta actualización es que las organizaciones encuentren más fácil su incorporación al sistema de gestión empresarial. Por ello, esta nueva versión de la ISO hace especial hincapié en el uso de la comunicación interna relacionado con la cadena de valor de la empresa.

Esta actualizaciones incluyen el control de los procesos de las aguas así como todas las actividades externas, como el transporte, envasado y reciclaje de productos. Por su parte, las organizaciones deben recoger los datos y recopilar información acerca del impacto medioambiental que ejerce su actividad empresarial sobre el entorno cercano o lejano.

Por último, se ha incluido una cláusula específica para la medición y evaluación de los procesos y por parte de la alta dirección empresarial.

Beneficios de la implementación del ISO 14001 en tu empresa

Cuando una organización cumple con los requisitos y consigue el certificado 14001, obtiene una serie de beneficios directos e indirectos sobre su empresa, estos son los más importantes:

  • Mejora la percepción de la organización de cara al cliente y a la sociedad en general, pues refleja el compromiso de la empresa con el medio-ambiente y su política de RSC.
  • Este sistema ayuda a las empresas a poner en práctica una política de protección ambiental.
  • Una vez implantada la norma en la empresa, se mejora la reputación y el balance empresarial
  • Una mejora de imagen empresarial suele venir vinculada con un aumento de las ventas.

Lali

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….