Blog
Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes
La importancia del NIF para autónomos y pymesSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomos¿El futuro está en trabajar en casa?El trabajador autónomo y las TICLa casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaSanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestre¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoCómo deducirse las dietas para autónomos en 2018¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?Desgrava los gastos de tu vivienda como autónomo6 errores que frenan el crecimiento de tu negocioLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaSupuestos en los que emitir factura rectificativaEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesAprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuentaEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicación¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Startups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2Gestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomos¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?Deducción por vivienda habitual en la Renta 2017¿Cómo te afecta el Reglamento de IA europeo si eres autónomo o pyme?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes

Resumen > Los autónomosy las pymes que hayan solicitado el aplazamiento de impuestos extraordinario no pagarán intereses de demora durante cuatro meses.
Aplazamiento De Impuestos Sin Intereses De Demora
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

El Consejo de Ministros del día de hoy deja una importante novedad sobre el aplazamiento de impuestos a autónomos y pymes que se aprobó de forma extraordinaria el pasado mes de marzo con el objetivo de paliar la falta de liquidez en la crisis del COVID-19 para afrontar obligaciones tributarias y ante la, por entonces, inminente llegada del plazo de presentación de impuestos del primer trimestre en el mes de abril.

Solo para los impuestos aplazados entre el 13 de marzo y el 30 de mayo

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la ampliación de tres a cuatro meses del aplazamiento de impuestos sin intereses de demora. Debemos recordar que esta moratoria fiscal extraordinaria, aprobado en el  Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, es aplicable a los impuestos de autónomos y pymes con con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019 y cuyo plazo de presentación venza entre el 13 de marzo y el 30 de mayo de 2020.

La deuda adquirida- no superior a 30.000 euros para el aplazamiento sin garantía- por el conjunto de los impuestos, también retenciones de IRPF de forma excepcional, se puede aplazar durante seis meses. Tras la novedad anunciada por la ministra Montero hace apenas unas horas, los autónomos y las pymes que salden la deuda adquirida en los cuatro primeros meses no tendrán que pagar intereses de demora. Hasta ayer este plazo estaba reducido a tres meses, por tanto la medida, que llegar seis días después finalizará el plazo de presentación de impuestos del primer trimestre a cargo de autónomos o asesorías fiscales, supone un importante ahorro para los contribuyentes .

Esta ampliación de la ampliación de la moratoria fiscal no aplica a la declaración de la Renta 2019 que cuenta con su propio sistema de aplazamiento del pago del IRPF anual.

El aplazamiento de impuestos extraordinario en cifras

La moratoria fiscal ha beneficiado a al menos el 90% de autónomos y pymes. Según los datos aportados por Montero, Hacienda ha recibido hasta el día de ayer más Asimismo, 1.016.688 solicitudes de aplazamiento de impuestos de al menos de 638.000 autónomos y pymes. El importe de esta solicitudes supera los 3.031 millones de euros que Hacienda ha dejado de ingresar en plazo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….