Blog
Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes
La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimientoCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos realesLas 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomosCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingHacia la digitalización: claves para elegir dominioAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasLas tres barreras de la transformación digital de las pymesClaves para renovar y actualizar tu página webDía Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarialLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30Estrategias de marketing offline para incrementar tus ventasConfirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europeaAutónomo sí, pero no para todoAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónCómo abonar las pagas extras de Navidad y verano5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomo8 consejos para ahorrar en transporte en 20173 herramientas para automatizar tus redes sociales en verano¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoInfoautónomos en el Top Blogs de Empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes

Resumen > Los autónomosy las pymes que hayan solicitado el aplazamiento de impuestos extraordinario no pagarán intereses de demora durante cuatro meses.
Aplazamiento De Impuestos Sin Intereses De Demora

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

El Consejo de Ministros del día de hoy deja una importante novedad sobre el aplazamiento de impuestos a autónomos y pymes que se aprobó de forma extraordinaria el pasado mes de marzo con el objetivo de paliar la falta de liquidez en la crisis del COVID-19 para afrontar obligaciones tributarias y ante la, por entonces, inminente llegada del plazo de presentación de impuestos del primer trimestre en el mes de abril.

Solo para los impuestos aplazados entre el 13 de marzo y el 30 de mayo

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la ampliación de tres a cuatro meses del aplazamiento de impuestos sin intereses de demora. Debemos recordar que esta moratoria fiscal extraordinaria, aprobado en el  Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, es aplicable a los impuestos de autónomos y pymes con con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019 y cuyo plazo de presentación venza entre el 13 de marzo y el 30 de mayo de 2020.

La deuda adquirida- no superior a 30.000 euros para el aplazamiento sin garantía- por el conjunto de los impuestos, también retenciones de IRPF de forma excepcional, se puede aplazar durante seis meses. Tras la novedad anunciada por la ministra Montero hace apenas unas horas, los autónomos y las pymes que salden la deuda adquirida en los cuatro primeros meses no tendrán que pagar intereses de demora. Hasta ayer este plazo estaba reducido a tres meses, por tanto la medida, que llegar seis días después finalizará el plazo de presentación de impuestos del primer trimestre a cargo de autónomos o asesorías fiscales, supone un importante ahorro para los contribuyentes .

Esta ampliación de la ampliación de la moratoria fiscal no aplica a la declaración de la Renta 2019 que cuenta con su propio sistema de aplazamiento del pago del IRPF anual.

El aplazamiento de impuestos extraordinario en cifras

La moratoria fiscal ha beneficiado a al menos el 90% de autónomos y pymes. Según los datos aportados por Montero, Hacienda ha recibido hasta el día de ayer más Asimismo, 1.016.688 solicitudes de aplazamiento de impuestos de al menos de 638.000 autónomos y pymes. El importe de esta solicitudes supera los 3.031 millones de euros que Hacienda ha dejado de ingresar en plazo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….