Blog
La importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad Civil
El palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoLos cuatro tópicos que aterran al autónomo en HalloweenGuía gratuita "Cómo controlar los gastos de tu empresa"6 consejos para actualizar tu blogY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Cómo acreditar estar al corriente de pago con Seguridad SocialDigitalización: ¿qué profesiones emergen y cuáles se extinguen? (faltan enlaces y negritas)Descubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calculaEl sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividadPor qué especializarte es bueno para tu negocioAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMI#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerteYa puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajasEl fracaso del IVA de caja y las alternativas de liquidez para autónomosLos 4 impactos en autónomos y pymes de las nuevas reformas del gobierno¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?Problemas que te crea aparecer en el fichero RAIAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoTrabajo quiere subir la cuota de autónomos 2019 para mejorar las prestacionesDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoAbierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesHacienda endurece la tributación por módulos en 2019Marca personal: consejos para tener éxito

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad Civil

Resumen > El seguro de Responsabilidad Civil tiene como fin proteger al autónomo frente a los daños y perjuicios que su profesión pueda ocasionar a terceros. Este contrato garantiza al trabajador por cuenta propia no tener que responder con su propio patrimonio.
Seguro De Responsabilidad Civil

Actualizado el 20 de octubre de 2016

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El desempeño de una actividad económica conlleva una serie de responsabilidades y riesgos. También todo autónomo o empresario podría producir un daño a un tercero, ya sea por acción, omisión o negligencia. En ocasiones estos daños tienen consecuencias penales, cuando la acción, omisión o negligencia está tipificada como delito, o bien civiles, cuando se entiende que no siendo delito, sea preciso reparar o reponer la situación anterior al daño, o ambas.

No puedes controlar todo lo que pasa a tu alrededor, pero sí protegerte de las adversidades y accidentes que puedan afectar a tu empresa y a tu figura de empresario, contratando para ello un seguro de Responsabilidad Civil general. Te explicamos brevemente la importancia que tiene la contratación de este tipo de seguros.

Seguridad frente a la incertidumbre

El seguro de Responsabilidad Civil te aporta la tranquilidad necesaria ante la incertidumbre de un eventual coste que uno o varios daños producidos a terceros podrían tener para tu negocio, a cambio de una prima.

Es una herramienta diseñada para que trabajes tranquilo, preocupándote sólo de lo que te tienes que preocupar: tu negocio.

Son muchas las cosas que debes tener en cuenta para mantener en regla tu actividad empresarial pues, tanto si eres una pyme como si eres un autónomo, estar al frente de un negocio conlleva una serie de obligaciones de las que serías responsable de forma directa e indirecta.

Los seguros de Responsabilidad Civil (RC) cubren, de acuerdo al Código Civil,  los riesgos que por acción u omisión causen daños a otro, interviniendo culpa o negligencia. Hay distintos tipos. Especialmente adecuado para el mundo autónomo y empresarial encontramos el seguro de Responsabilidad Civil General.

Protección para el autónomo y la pyme

Este seguro cubre los daños materiales y personales producidas a terceras personas, ya sea ejerciendo tu actividad profesional o siendo propietario de un bien.

Te ponemos algunos ejemplos sencillos:

  • Un tendero vende un producto en mal estado y su cliente sufre una intoxicación alimentaria.
  • Una panadería tiene el suelo en mal estado, un cliente se tropieza y se rompe la pierna.

Es muy probable que, en ambos casos, el empresario deba asumir y reparar el daño producido, ya sea de forma directa o indirecta. Suponiendo que los autónomos del ejemplo no tuviesen un seguro de responsabilidad civil contratado, tendrían que hacerse cargo de las reclamaciones y daños.

Si bien es cierto que no hay forma de evitar algunos accidentes, sí puedes protegerte de sus consecuencias y abrazar la tranquilidad para dedicarte exclusivamente a tu negocio contratando un seguro de responsabilidad civil que se ajuste a las necesidades de tu empresa.

Si como autónomo o empresario aún no has tenido la prudencia de cubrir todos estos riesgos es importante que lo hagas y si  ya los tienes cubiertos es posible que quieras comparar más posibilidades, primas y coberturas, actores muy importantes a tener en cuenta en este tipo de seguros.

En definitiva, contratar un Seguro de Responsabilidad es sinónimo de trabajar tranquilo.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….