Blog
Así funciona Renta Web Open
Nueva edad de jubilación para autónomos a partir de 2025Limitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosEmprendedores a la fuga: emprendiendo fuera de nuestro país¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarEpígrafe IAE para diseño gráficoSupuestos en los que emitir factura rectificativaWeemba, la red social financieraEmprender después de los 50¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Consigue el mejor precio para tu conexión internet USBTrabajar en negro: ¿Necesidad, oportunidad o estafa?Cómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividad¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Negocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?Fiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubersErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosCómo solicitar tu informe de bases de cotizaciónNovedades fiscales 2020 para autónomos y pymesDeclaración de la Renta: ¿individual o conjunta?Las mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialAutónomos y seguros privadosSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaConsejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerlo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Así funciona Renta Web Open

Así Funciona Renta Web Open
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como sabes, el pasado 7 de abril arrancó oficialmente la Campaña de la Declaración de la Renta 2020. No obstante, desde mucho antes (concretamente desde el 23 de marzo), la Agencia Tributaria puso en marcha la herramienta online Renta Web Open con la que los contribuyentes pueden simular su declaración para tener una idea de si le saldrá a pagar o a devolver.

Eso sí, no hay que olvidar que este servicio no da la posibilidad de presentar el documento, ni es vinculante. Pero puede resultar muy útil para saber si este año te llevarás un susto o una alegría antes de preparar tu borrador.

Dicho esto, no olvides que lo mejor que puedes hacer, para quitarte todas las preocupaciones cuando vayas a elaborar tu declaración, es dejar tu Renta en manos de expertos. Desde Infoautónomos nos ocupamos de tu Declaración de la Renta 2020, fácil y rápido.

¿Qué es Renta Web Open?

El simulador online Renta Web Open es una herramienta que va a ayudar a los contribuyentes a realizar simulaciones de posibles declaraciones de la Renta

Pese a que no debes olvidar que se trata de un simulador, te permitirá hacerte una idea aproximada de cuál será el resultado de tu declaración del IRPF correspondiente al año fiscal 2020.

Una de sus ventajas es que no exige la validación de los datos del solicitante para realizar la simulación. Por este mismo motivo, te recordamos que con este servicio no puedes presentar tu declaración de forma oficial, ni tampoco trasladar los datos que uses en dicha simulación para confeccionar tu borrador a través de Renta Web.

¿Cómo funciona el simulador de la Renta?

Para que lo tengas claro, entramos en materia y te explicamos paso a paso cómo funciona Renta Web Open:

  1. Accede a la herramienta a través del sitio web de la Agencia Tributaria.
  2. Inicia una “Nueva declaración”, o pincha en “Cargar” los datos de una ya guardada.
  3. Escoge el idioma: castellano, catalán, gallego, valenciano.
  4. Rellena tus datos identificativos: NIF, nombre y apellidos, estado civil, fecha de nacimiento, sexo, Comunidad Autónoma (te recordamos que, al ser una simulación, estos datos no se validan oficialmente).
  5. A continuación, aparecerán las distintas bases imponibles y liquidables, así como las diferentes páginas de la declaración.
  6. Pincha en “Continuar la declaración” para acceder y navegar por el resto de las páginas de la declaración.
  7. Pincha en “Validar” para que la herramienta compruebe posibles errores que puedan afectar al resultado de la declaración.
  8. Si necesitas introducir datos para otros declarantes, debes cambiar de modalidad a cónyuge o conjunta.
  9. Finalmente, pincha en la última página de la declaración “Documento de ingreso o devolución” para consultar si te saldría a devolver o a pagar.
  10. En “Resumen de declaraciones” puedes descargar desde “Vista previa” un archivo PDF con todos los datos (documento no válido para su presentación).
  11. Además, los datos rellenados en el simulador se pueden “Guardar” en todo momento en un fichero .ses, con el que podrás recuperarlos cuando accedas de nuevo al simulador.

En definitiva, se trata de una ayuda más para que esta Campaña de la Renta no se haga tan cuesta arriba. Aunque a la hora de la verdad no te la juegues y apuesta sobre seguro para hacer tu borrador y Declaración de la Renta 2020.

Desde Infoautónomos te ayudamos a quitarte toda la presión de encima encargándonos de tu Declaración de la Renta 2020, para que tengas ese alivio que necesitas en este año tan difícil.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….