Blog
Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.
Autoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzoLos autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasSubvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralCondiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosAutónomo: posiciona tu negocio en Google Business ProfileDespido en pluriactividad y derecho a paroInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)Cómo decir no con elegancia a un clienteTrucos para vender más en el Black Friday siendo autónomoEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Medidas antifraude que afectan a los autónomos (II): modificación en el régimen de módulosAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoBeneficios del Software libre para los autónomosEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaGuía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo¿No te pagan? Recupera el IVALas profesiones de autónomos más demandadas en 2024Prestaciones de la Seguridad Social para los Autónomos¿Son los autónomos la próxima burbuja?7 consejos de gestión de tu negocio durante el verano¿Funciona el dropshipping en España?¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?post sage

Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.

Resumen > Tendrás que realizar varios trámites, en Hacienda y Seguridad Social, para darte de baja de autónomos. Echa un vistazo a esta infografía y entérate de todo.
Cómo Darse De Baja De Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Mónica

Nos encantan las historias de emprendimiento y éxito, pero en Infoautónomos somos conscientes de que no todos los proyectos acaban triunfando.

Y poner fin a una actividad no es tan sencillo como cerrar la persiana y mirar al futuro. Hay burocracia con la que debes lidiar para dejar las cosas hechas bajo norma y evitar futuras reclamaciones.

Los especialistas de la asesoría online de Infoautónomos pueden realizar este papeleo por ti para que te olvides de todo y pases cuanto antes el "mal trago". Pero si quieres hacerlo tú mismo, en esta infografía te dejo las claves para que te sea lo más fácil posible.

Pasos para darse de baja de autónomos

No podrás darte de baja como autónomo si no has saldado todas tus deudas con la Administración. Así que ese es el primer paso: comprobar que estás al día con la Administración. Pero no será el único.

Tienes que causar baja tanto en Hacienda como en la Seguridad Social cumplimentando los modelos correspondientes. Y, tendrás que hacer frente a las declaraciones trimestrales y anuales que te correspondan según el día en que causes baja.

Del mismo modo, pagarás solo por los días que hayas estado dado de alta en el mes. No como pasaba hasta el año pasado cuando tenías que hacer frente a todo el periodo aunque solo estuvieras activo 1 de los 30 días del mes.

Y la gran pregunta ¿cobrarás el llamado "paro del autónomo", es decir, la prestación por cese de actividad?

Pues dependerá de varios factores. Para empezar que hayas estado cotizando por el cese un mínimo de 12 meses. Pero este es solo uno de los condicionantes, si pinchas aquí tendrás información más detallada al respecto.

En esta infografía tienes, en resumen, los puntos claves para darte de baja de autónomos:

Infografía cómo darse de baja de autónomos

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.