Blog
ENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTs
Adiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Pasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Así puedes solicitar el NIF de tu empresaTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVALos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVAVacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?8 Aplicaciones Ipad para AutónomosEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymesResumen de novedades para el autónomo en 2012Modelos del autónomo que entregar en el mes de eneroEl trabajador autónomo y las TICAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónPor qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoría¡Ya tenemos Emprendedora del Mes de Mayo! Ella es Raquel Muñoz de ElPsicólogoOnline¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Ya se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoMenos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!El Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasLey Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor onlineAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO Directo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

ENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTs

profile picture for Javier

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Javier

El gobierno aprobó en Consejo de Ministros celebrado el pasado 3 de agosto la renovación para 2012 de las tres líneas principales de financiación de ENISA (pymes, jóvenes emprendedores y empresas de base tecnológica - EBTs), con una dotación de 96 millones de euros.

La financiación de ENISA se caracteriza por ser una modalidad de capital riesgo público que se suele concretar en operaciones de préstamos participativos en los que el proyecto presentado actúa como aval. Es por tanto una opción muy interesante a la que acuden muchas startups y empresas innovadoras.

Sin embargo, no es fácil conseguir un préstamo de estas características, es necesario un proyecto empresarial sólido, preferentemente con ventas o pruebas comerciales satisfactorias que demuestren una trayectoria positiva y muy a menudo, supeditado a una aportación adicional de los socios promotores con objeto de alcanzar un determinado equilibrio entre el patrimonio neto y el préstamo obtenido.

Las principales características de las líneas ENISA 2012 son:

  1. ENISA Jóvenes Emprendedores

Línea que tiene como objetivo estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes empresarios. Sus beneficiarios deberán ser pymes, constituidas como sociedades con una antigüedad máxima de 24 meses y un modelo de negocio innovador, quedando excluidos los sectores inmobiliario y financiero.

La edad máxima de quienes ostenten la mayoría del capital no podrá superar los 40 años y las aportaciones de los socios deberán ascender a entre el 15% y el 25% del préstamo solicitado a ENISA.

El préstamo participativo podrá oscilar entre los 25.000 € y los 75.000 €, el tipo de interés mínimo a aplicar será el euribor +2,5% y el interés variable, a determinar en función de la rentabilidad financiera de la empresa, podrá alcanzar un máximo del euribor + 4,5%. El plazo máximo de devolución será de 4 años, con un máximo de 6 meses de carencia. La comisión de apertura será del 0,5% y la de cancelación anticipada del 2%.

  1. ENISA Emprendedores (Pymes)

Línea dirigida a pymes, constituidas como sociedades con una antigüedad máxima de 24 meses, con un modelo de negocio innovador y una estructura financiera equilibrada. Los sectores inmobiliario y financiero están excluidos. Su objeto es apoyar financieramente a estas pymes para que puedan acometer las inversiones necesarias en sus primeras fases de vida y llevar a cabo su proyecto empresarial.

El préstamo participativo podrá oscilar entre los 75.000 € y los 300.000 €, el tipo de interés mínimo a aplicar será el euribor +2% y el interés variable, a determinar en función de la rentabilidad financiera de la empresa, podrá alcanzar un máximo del euribor + 8%. El plazo máximo de devolución será de 6 años, con un máximo de 2 de carencia. La comisión de apertura será del 0,5% y la de cancelación anticipada del 2%.

  1. ENISA EBTs:

Está línea esta dirigida a potenciar el crecimiento de empresas de base tecnológica, entendidas como pymes con modelos de negocio viables y rentables y que acometan proyectos cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos, procesos o servicios, o la mejora sustancial de los ya existentes.

En este caso la financiación podrá oscilar entre 75.000 y 1.500.000 euros. Las condiciones de los préstamos participativos son similares a las de la linea emprendedores, con la excepción del plazo de devolución, que podrá ser de hasta 7 años y 5 de carencia.

Tramitación

La solicitud y tramitación de los estas líneas de financiación puede realizarse directamente desde la web de ENISA o a través de sus socios colaboradores: asociaciones de jóvenes empresarios integradas en CEAJE para la línea “Jóvenes Emprendedores” y CEEI’s miembros de ANCES, parques tecnológicos miembros de APTES o Agencias de desarrollo regional, miembros del Foro ADR.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….