Blog
Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la Competitividad
¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?Novedades fiscales 2020 para autónomos y pymesConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioCómo crear un organigrama para tu negocioSoftware de control horario para autónomos: los 5 más recomendadosArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas clave¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-IIPropuestas para autónomos en las elecciones del 10-NEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en España¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Utilidades para autonomos5 consejos para ser más productivo en verano. Infografía5 apps para aumentar la productividad en el trabajoPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Los autónomos piden más deducciones de los gastos de su coche¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?¿Qué haríamos sin Internet?Infoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosLos motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...Cómo hacer contactos comerciales en Internet: Estrategias¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Bonificaciones por contratación de la nueva reforma laboralCómo incrementar tus ventas con el bono Kit Digital¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la Competitividad

profile picture for Javier

Actualizado el 22 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Javier

El programa Innoempresa es una de las principales líneas de ayudas y subvenciones para pymes y autónomos interesados en potenciar su  competitividad a través del desarrollo tecnológico y la innovación.

Se trata de un programa de ámbito nacional en el que la gestión está transferida a las Comunidades Autónomas, que son las que a través de sus respectivas Consejerías de Empresa y/o Industria establecen las condiciones aplicables en su territorio y determinan las convocatorias anuales. Entró en vigor en 2007, está previsto hasta 2013 y cuenta con cofinanciación de fondos europeos (FEDER).

Contempla 3 líneas, la primera, llamada “Innovación organizativa y gestión avanzada”, está destinada a subvencionar  proyectos que impliquen la adopción de nuevos modelos empresariales innovadores, diagnósticos de situación y elaboración e  implantación de planes estratégicos y la incorporación de diseño de producto. Los modelos empresariales innovadores pueden estar relacionados con producción, logística, atención al cliente, marketing, eficiencia energética, recursos humanos o gestión empresarial.

La segunda línea, “ Innovación tecnológica y calidad”, contempla ayudas para la realización de planes de mejora tecnológica, proyectos de desarrollo tecnológico aplicado,  la implantación y certificación tecnológica con las normas UNE 166.001 y UNE 166.002 y la implantación y certificación de sistemas de gestión medioambiental, normas UNE-EN-ISO 14001 y UNE-EN-ISO 9001.

Por último la tercera línea de intervención, “Innovación en colaboración”, ofrece apoyo a proyectos integrados de gestión logística, medioambiental o energética y a proyectos de identificación de necesidades tecnológicas.

Las acciones subvencionables pueden ser inversiones materiales o inmateriales, gastos de personal técnico y colaboraciones externa. Se excluyen las inversiones inmobiliarias y el adecuamiento de los espacios de trabajo (reformas, mobiliario, equipamiento) así como los medios de transporte y los gastos de funcionamiento habituales en la empresa.

Como norma general, el programa contempla ayudas de hasta un 20% de las inversiones y un 50% de los gastos  de estudio y asesoramiento.

A los autónomos las medidas que más les suelen interesan son las relacionadas con la posibilidad de financiar la implantación de un sistema integrado de gestión medioambiental y de calidad (ISO 9001 con ISO 14001), un plan estratégico de su negocio, un nuevo diseño de producto o la implantación de una solución ERP.

Pero además, aquellos autónomos que se dedican a la consultoría empresarial o tecnológica, el diseño industrial o a la implantación de sistemas de calidad y medioambiente, pueden ofrecer la gestión de estas ayudas como argumento de venta y servicio complementario para sus clientes.

Como ya he comentado, cada Comunidad Autónoma tiene capacidad para determinar los plazos de presentación de solicitudes y resolución de sus convocatorias así como algunas otras características. Y como de nuevo encontramos una considerable variedad, en Infoautónomos hemos hecho un repaso a la situación y hemos recopilado las condiciones de las convocatorias 2011 en cada una de ellas.

Con la información recabada hemos preparado el artículo Ayudas para Mejorar la Capacidad Innovadora indicando para cada Comunidad Autónoma el plazo de solicitud de la convocatoria 2011, las cuantías máximas aplicables, el boletín oficial de referencia  y un enlace a la web de la entidad gestora donde podrás ampliar información sobre requisitos y procedimiento de solicitud y concesión.

Las principales diferencias se dan en el plazo de solicitud. Hay que destacar aquellas Comunidades en las que el plazo de la convocatoria 2011 vence próximamente, como en la Comunitat Valenciana (07/04/2011), La Rioja (29/04/2011) y Castilla León (30/06/2011). Más flexible resulta el planteamiento en Andalucía, donde el programa está abierto de forma permanente hasta el 31/12/2013.

En Cantabria (15/03/2011) y Aragón (17/12/2010) ya está vencido el plazo mientras que en la mayoría de Comunidades no se ha publicado todavía la convocatoria 2011 (Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia). En Navarra y El País Vasco el programa no está vigente dada su particular situación fiscal y financiera.

Un inconveniente de este programa es que los plazos para la resolución de las  solicitudes, al participar en ellas 2 Administraciones, se suelen alargar bastante, rebasando generalmente los 6 meses.

Si quieres ampliar información sobre consejos y tipos de subvenciones para autónomos consulta las secciones específicas que encontrarás al respecto en nuestra página web.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….