Blog
¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?
Burn rate: ¿qué es y para qué sirve?¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Tipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del CoronavirusClaves para hacer viral un vídeoTarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Érase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceFintech: definición y tipos de empresas¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?5 sectores líderes en la economía en 2020Últimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadNovedades para autónomos y pymes en 2019El consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda Cero¿No te pagan? Recupera el IVAEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboralBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleo¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?La cuota de autónomos vuelve a subir en 20217 claves del RGPD para el autónomo y la pymeUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerla¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinciónCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad SocialFinalizar un ERTE de forma parcial es posible

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?

Cambiar sl a autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En el dinámico mundo empresarial, los emprendedores y empresarios a menudo se enfrentan a decisiones cruciales que afectan a la estructura y el enfoque de sus negocios. 

Uno de los cambios más comunes que pueden plantearse es pasar de una Sociedad Limitada (SL) a trabajar como autónomo o empresario individual. 

En España, esta transición es posible y puede ser una opción estratégica para adaptarse a nuevas necesidades o simplificar la gestión empresarial.

Cómo cambiar de SL a autónomo

Este cambio se puede hacer siguiendo dos caminos diferentes:

  1. Disolución de la Sociedad Limitada (opcional): antes de iniciar una actividad como autónomo, los socios pueden optar por disolver la Sociedad Limitada, lo que significa poner fin a la empresa, liquidar los activos y pasivos, y cancelar su inscripción en el Registro Mercantil.

    De esta forma, son dos procesos independientes a nivel legal, por una parte disolver y cerrar la sociedad con la complejidad que conlleva y en paralelo darte de alta como autónomo.

    En la práctica, los clientes pueden seguir recibiendo el servicio exactamente igual y el negocio seguir funcionando.

    Eso sí, en caso de tener trabajadores tendrás que cambiar el empleador y reconocerles por escrito la antigüedad acumulada en la empresa.

  1. Cambio en la forma jurídica: otra opción es mantener la Sociedad Limitada pero cambiar la forma jurídica de la sociedad.

    En lugar de operar como una SL, los socios pueden convertirse en autónomos y trabajar como empresarios individuales.

    Esto puede simplificar la estructura de la empresa y reducir la burocracia asociada a una SL, aunque también implica asumir una responsabilidad personal ilimitada en el caso de deudas o pérdidas.

Independientemente de la opción elegida, es necesario cumplir con los trámites administrativos correspondientes para cancelar o modificar la inscripción en el Registro Mercantil y otros organismos. 

También se deberán realizar los cambios en la Agencia Tributaria y Seguridad Social.

Por último, es importante tener en cuenta que una SL paga el Impuesto de Sociedades, mientras que como autónomo se tributa a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….