Blog
Cómo afectará a los autónomos la reforma laboral
Ser autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interés¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Los autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiación6 claves para crear un e-mail comercial de éxito7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Atención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomos¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoLos peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesCertificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocioLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Herramientas para hacer infografías online en pocos minutosLos 425 eran muy bonitos, pero "va a ser que no"Guía de modelos trimestrales para autónomos y pymesEl IVA franquiciado sigue pendiente de negociaciones para su aprobación

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo afectará a los autónomos la reforma laboral

Cómo afectará a los autónomos la reforma laboral

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La reforma laboral aprobada esta semana por el Congreso, in extremis y con polémica, ha sacado adelante el texto que elaboró el Ministerio de Trabajo y que contaba con el respaldo de los agentes sociales.

Vamos a explicarte cómo va a afectar esta reforma laboral a los autónomos, ya que traerá algunos cambios importantes para aquellos que tienen contratados trabajadores a su servicio.

En los próximos días profundizaremos en los detalles de los cambios en los tipos de contratos laborales, de momento te los hemos resumido a continuación:

Contratos indefinidos

La reforma laboral persigue como uno de sus principales objetivos reducir la temporalidad, apostando por los contratos indefinidos.

De esta forma, los contratos indefinidos pasan a ser el modelo por defecto de contratación. Salvo excepciones, que en la práctica siguen siendo unas cuantas.

Contratos temporales

Aunque se ha reducido el número de opciones, sigue existiendo algo de margen para las contrataciones temporales.

Con la reforma laboral desaparecen, eso sí, los contratos por obra o servicio, aunque se podrán mantener hasta seis meses después de su entrada en vigor.

Por su parte, los contratos temporales pasarán a ser de dos tipos:

  • Por sustitución del trabajador, debiendo especificarse el nombre de la persona sustituída.
  • Por circunstancias de la producción: para empleos de temporada (máximo 90 días) y para picos de producción. Si estas últimas fueran imprevistas, los contratos podrán llegar a ser de entre 6 y 12 meses.

Además se incrementan sustancialmente las sanciones a los autónomos y empresas que hagan un mal uso de la temporalidad, celebrando contratos de este tipo sin causa justificada.

Contratos fijos discontinuos

El objetivo es emplearlos en situaciones de trabajos estacionales o de temporada. En eso no cambia su propósito. Pero sobre todo se le va a dar prioridad en estas situaciones respecto a los contratos temporales.

Además, se considerará que el trabajador ha permanecido en la empresa todo el tiempo de la relación laboral de cara a su antigüedad.

Contratos formativos

Los contratos de formación y prácticas se van a ver sustituidos por dos nuevas modalidades de contratos formativos o de prácticas bastante similares:

  • Contratos de formación dual (empleo y formación en alternancia): con restricciones a la jornada, una duración de entre 3 meses y 2 años, limitados a jóvenes menores de 30 años y salarios mínimos del 60% el primer año.
  • Contratos de obtención de la práctica profesional: entre 6 meses y un año de duración, con el requisito de que no hayan pasado más de tres años desde la finalización de los estudios.

Eso si, los empresarios estarán obligados a informar a los trabajadores de la existencia de estos puestos vacantes cuando existan, dándoles la misma posibilidad de acceso que al resto de trabajadores.

Convenios colectivos

El convenio de empresa va a dejar de tener validez frente al convenio colectivo de cara al salario de los trabajadores. De esta forma, prevalecerá el convenio colectivo siempre que proporcione mejores condiciones.

Y en caso de que caduque el convenio, se pasará a recuperar la ultraactividad hasta que exista uno nuevo, es decir, que se mantendrá vigente hasta entonces.

Los ERTE del mecanismo RED

Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) del mecanismo RED serán de dos tipos:

  1. Destinados a crisis económicas: con un máximo de un año prorrogable a dos periodos extra (de seis meses cada uno).
  2. Destinados a crisis sectoriales: de seis meses, prorrogables a un año.

Subcontratación

Las subcontrataciones deberán regirse por el convenio colectivo vigente en la empresa que subcontrata o en la actividad que realiza. siempre y cuando las condiciones salariales y laborales no sean mejores.

En la práctica esto reducirá la aplicación de convenios multiservicios en procesos de subcontratación si con ello se perjudica a los trabajadores.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….