Blog
Medidas económicas para autónomos y pymes fuera de España
Boletín Oficial del Registro Mercantil, BORME en Internet6 consejos para actualizar tu blogEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividadLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realAyudas y subvenciones para empresas en crisis de AndalucíaCómo transmitir malas noticias a tu empresaEl número de autónomos crece menos que en 2014Casi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadLotería de Navidad: comparte tu suerte con los autónomos y emprendedoresConsejos para preparar el cierre del trimestreMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...Venta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Evolución de los medios sociales en 2010Rentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 20195 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa PlanaSistema de afiliados: cómo ganar dineroCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaAtención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomo¿Triunfará el coche eléctrico?Novedades 2024 para autónomos y pymesEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 euros

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Medidas económicas para autónomos y pymes fuera de España

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Fran

¿"Spain is different"?. Tanto para lo bueno como para lo malo, en general solemos demostrar poco interés al por qué en otros países se hacen las cosas de manera diferente a la nuestra. Cuando es para bien nos alegramos y cuando es para mal nos quejamos. Pero no solemos ir mucho más allá.

Sabemos que la mayoría de los países de la Unión Europea han tomado, o están tomando, medidas para favorecer y fortalecer su entorno empresarial. Pero no sabemos muy bien qué y cómo lo están haciendo, ¿o sí?

Desde la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa y con la colaboración de Gexport, han elaborado un estudio de las principales iniciativas que se llevan en la Unión Europea y Estados Unidos para fomentar el crecimiento de la pyme.

¿En qué se están concentrando nuestros vecinos?

La verdad es que hay diversos terrenos en los que se centran los esfuerzos: reducción de las cargas administrativas, mejora de la legislación, modernización de la administración pública, política de competencia, financiación, aplicación de la Directiva de Servicios, apoyo a la innovación y el desarrollo de tecnología, la internacionalización de las empresas, etc.

Os dejo aquí las conclusiones del informe:

• La mayoría de los países utilizan el impuesto que grava los ingresos de las empresas, es decir, el Impuesto sobre Sociedades como herramienta básica para disminuir la presión fiscal.

• Influido por lo anterior, son pocos los países que llevan a cabo otro tipo de medida de alivio fiscal diferente de la disminución del Impuesto sobre
Sociedades.

• Tan solo países como Francia, Holanda, Reino Unido, Hungría o Bélgica, establecen un gravamen especial para las PYME, y éstos no han sido muy
activos en la disminución de sus tipos especiales para pequeñas empresas en los últimos años. Se puede destacar la rebaja realizada en Holanda, pasando en dos años del 23% al 20% como tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades para las PYME, o la cancelación del incremento de la tasa previsto en el Reino Unido, tras varios años de rebajas continuadas.

• Un dato que muestra la influencia que ha tenido la variación del Impuesto sobre Sociedades como medida de alivio fiscal en el conjunto de países de la UE-27, es la disminución media de su tasa, que ha caído en un 8,7% entre los años 2000 y 2010.

• La mayoría de las iniciativas de reducción de la tasa del Impuesto sobre Sociedades se ejecutan en torno a leyes creadas como respuesta a la situación de crisis de la economía internacional. En su mayoría, son leyes de estímulo al crecimiento de las economías nacionales o leyes de recuperación económica, como por ejemplo: la Ley de Aceleración del Crecimiento Económico (2010) o la Ley de Alivio Fiscal (2009) del gobierno alemán, la Ley de Modernización Económica (LME) de Francia, etc. Incentivos fiscales para la PYME en otros países europeos y en Estados Unidos.

• Independientemente de la disminución del Impuesto sobre Sociedades, algunos países han llevado a cabo medidas centradas en aumentar las
deducciones fiscales. Estas deducciones practicadas por países como Austria, Alemania, Italia, o Reino Unido, se han dirigido a las inversiones en I+D, formación, contratación de empleados, o inversión en maquinaria.

• Otras medidas complementarias han sido la flexibilización de las reglas para la compensación de pérdidas o la mejora de las condiciones de amortización. Es destacable la deducción retroactiva de pérdidas en el Reino Unido, pasando de 1 a 3 años.

• Estados Unidos ha desarrollado una serie de medidas de alivio fiscal para las PYME que abarcan diferentes aspectos, como: la eliminación de impuestos para las ganancias de capital, las amortizaciones en el año de la compra para la obtención de un beneficio fiscal inmediato, limitaciones de las sanciones por errores en la declaración de impuestos, etc.

Puedes leer el informe completo.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….