Blog
¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!
Baja por maternidad para autónomos, igual que por cuenta ajenaUna de las claves en tu productividad es … tu energíaLos errores más habituales en comunicación, marketing y ventas¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaPatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Declaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVAQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelance – v. marinaCómo funciona Snapchat para empresas4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosCómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocio¿Me conviene pedir un préstamo personal?Millenials, los nuevos consumidores¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Autónomos, multinacionales y la sangría del empleoEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contratación7 claves para afrontar una crisis de reputación onlineEl ojo sobre tu web. ¿Lo sabías?, pues así la ven¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Recursos gratuitos a los que puedes acceder durante la cuarentenaLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosDeclaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesEl día del trabajador autónomoLos trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporalConsenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!

Resumen > El día 31 de marzo termina al plazo para la presentación del Modelo 720 y si eres titular de bienes o derechos en el extranjero, estás obligado a cumplimentarlo. Si aún no te has puesto manos a la obra, atento a este artículo porque te damos las claves de esta declaración informativa.
Modelo 720 Definitivo

Actualizado el 16 de septiembre de 2022

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres, puedes escuchar este artículo sobre la Presentación del Modelo 720 aquí:

En pocos días termina al plazo para la presentación del Modelo 720 y si eres titular de bienes o derechos en el extranjero, estás obligado a cumplimentarlo. Así que, si aún no te has puesto manos a la obra, atento a este artículo porque te damos las claves de esta declaración informativa.

Qué es el Modelo 720

El Modelo 720 es una declaración con mero carácter informativo sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Pero que este documento tan solo tenga validez informativa no implica que no sea de obligada presentación. De hecho, si aún no lo has hecho que sepas que tienes solo hasta el próximo 31 de marzo para cumplimentarlo.

Y es que su presentación es una obligación tributaria que, si bien no conlleva desembolso económico, sirve para declarar aquellos bienes y derechos de contenido económico ubicados o gestionados en el extranjero. Es decir, el Modelo 720 sirve para informar de todas aquellas cuentas, bienes inmuebles, seguros, rentas, valores… localizados fuera de España de los que hayas sido titular a lo largo de 2017.

Presentación del Modelo 720

Están obligados a presentar el Modelo 720 todas las personas físicas (como los autónomos), jurídicas (como las pymes), comunidades de bienes y sociedades civiles que tengan la titularidad de derechos sobre:

  • Cuentas en entidades financieras situadas en el extranjero.
  • Valores (acciones, fondos de inversión…), derechos, seguros y rentas depositadas, gestionados u obtenidos en el extranjero.
  • Bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles situados en el extranjero.

A esta regla general se le imponen algunas excepcionalidades. Por ejemplo, si la suma de los bienes que integran cada producto de los mencionados, no supera los 50.000€, NO tienes la obligación de informar.

SI estás obligado al Modelo 720 si estás autorizado o eres el titular “real” de esas cuentas, valores o bienes a 31 de diciembre del año 2017, aunque no seas el titular nominal. Igual que SI tienes que cumplimentar este documento si, habiéndolo presentado ya en años anteriores, en el año 2017 el valor del conjunto de las cuentas, o de los valores o de los inmuebles que tengas en el extranjero, se incrementa en más de 20.000 € respecto de la última declaración.

Además, si ya no eres titular de alguno de esos bienes y derechos pero has hecho la declaración en años anteriores, SI estás obligado para que quede constancia de esta alteración.

Sanciones por no presentar el Modelo 720

El Modelo 720 tiene que presentarse vía telemática a través de la propia página web de la Agencia Tributaria y, para ello, tienes que disponer de la firma electrónica. Y ¡ojo! con no hacerlo porque supone una infracción tributaria muy grave tanto no presentarlo como hacerlo de manera incompleta o con datos falsos o inexactos, tanto que conlleva importantes sanciones económicas:

  • Si no informas, o aportas datos de manera inexacta o falsa, sobre la titularidad de cuentas en entidades financieras, o de tus bienes inmuebles, o sobre valores (acciones, fondos de inversión…), derechos, seguros y rentas depositadas, gestionados u obtenidos en el extranjero, la multa será de 5.000€ por cada dato, o conjuntos de datos, omitidos, con un mínimo de 10.000€.
  • La sanción será de 100€ por dato, con un mínimo de 1.500€, cuando la declaración haya sido presentada fuera de plazo y siempre que no haya habido requerimiento previo por parte de la agencia tributaria.
  • Del mismo modo se sancionará la presentación de la declaración por medios distintos a los electrónicos, informáticos y telemáticos.

Si este Modelo 720 te resulta complicado o prefieres que un especialista haga por ti todo el papeleo concerniente a tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nuestra asesoría.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?