Blog
COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividad
¿Pensando en cambiar de asesoría? Las claves para que tu decisión sea un éxitoInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónDe los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadCuando el perfeccionismo te hace procrastinar¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Formación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Por qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenible¿Puedo tener varios negocios como autónomo?Bajad la cuota de autónomos para que podamos sacar adelante nuestros negociosCómo importar en España: Aranceles, aduanas e IVACómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasCómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosEl fracaso del IVA de caja y las alternativas de liquidez para autónomosHacerse autónomo o no con ingresos menores al salario mínimoMarketing de Contenidos «low cost» para tu negocio: Cómo bloguear desde LinkedinCómo estimular la creatividad en un momento de bloqueoCómo saber cuánto vale tu negocio¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Atención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o servicios“Supermamás”: madres y emprendedorasLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividad

Resumen > ¿Puedes cobrar dos prestaciones por el COVID-19? Estas son las condiciones para el cese de actividad de los autónomos en pluriactividad.
Cese De Actividad De Los Autónomos En Pluriactividad

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

Trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena. ¿Puedo acogerme al cese de actividad? Es sin duda una de la dudas más habituales planteadas por los usuarios en estos últimos días marcados por la aprobación de medidas económicas para combatir la crisis del COVID-19 entre autónomos y pymes. Hoy, con más certezas que dudas, abordamos el cese de actividad de los autónomos en pluriactividad.

El artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo que regula el cese de actividad establece que todos los autónomos que cumplan con los requisitos pueden acceder a la prestación que gestiona la Mutua colaboradora de la Seguridad Social. Se entiende, por tanto, que todos los autónomos, también los pluriactivos, cuya actividad haya quedado suspendida por el Real Decreto-ley 463/2020, de 14 de marzo, o que sufran pérdidas de ingresos de al menos el 75% pueden beneficiarse de la ayuda cuya fecha límite de solicitud es el 14 de abril.

Todo ello al menos sobre el papel. En la práctica todo es mucho más complejo al surgir incompatibilidades y letra pequeña.

Incompatibilidad de la prestación por desempleo con el trabajo autónomo

Hay que tener muy presente que Seguridad Social y el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) ha indicado que en caso de que la empresa para la que se trabaja por cuenta ajena aplique un ERTE, es incompatible percibir la prestación por desempleo y ser trabajador autónomo. En ese supuesto, y he aquí la respuesta que muchos autónomos buscaban, no se puede compatibilizar el paro por un ERTE y la prestación por cese de actividad. Así lo aclara el Servicio Público de Empleo Estatal:

No tiene derecho a acceder a la prestación por desempleo si en la fecha del nacimiento del derecho se encontraba realizando un trabajo por cuenta propia.

¿Cuál es la solución para que el autónomo en pluriactividad pueda percibir la prestación por desempleo en caso de ERTE? El SEPE indica que habría que proceder a la baja como autónomo el mismo día en que se aplica el ERTE.

En todo caso, ambas prestaciones son incompatibles, así que, si hubiera causado baja en la seguridad social como autónomo el mismo día en que vio suspendido su contrato o reducida su jornada de trabajo, tendrá que optar por una u otra prestación.

Es posible ejercer por cuenta ajena y cobrar el cese de actividad

¿Y si se continúa con la actividad por cuenta ajena pero no con la propia?, ¿habría en ese caso derecho a la prestación por cese de actividad de los autónomos en pluriactividad? En ese supuesto, cumpliendo los requisitos para solicitar el cese extraordinario de actividad y no percibiendo ninguna otra prestación, se podrá optar a la ayuda por cese de actividad.

Recuerda que puedes consultar la información sobre el resto de medidas aprobadas hasta el momento en nuestro espacio especial sobre el COVID-19 y su impacto en autónomos y pymes.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter