Blog
Cómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomo
Desnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetCómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadLos emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomosLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomoLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?8M: evolución y claves del autoempleo femeninoYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirusEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 202210 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoReforma de las bajas laboralesLos retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femeninoCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoNovedades 2023 para autónomos y pymesTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoCómo actuar cuando no nos pagan una facturaLímite de apalancamiento para que los pagos no se lleven por delante el negocio8 herramientas online para autónomos que desconocíasSer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésLas tres barreras de la transformación digital de las pymesDescubre las diferencias entre el IAE y el CNAEPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomo

Carta de aviso para autónomos: ¿cómo actuar ante ella?
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 4 de noviembre de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Este 2022 la Agencia Tributaria ha manifestado, como parte de su plan de control tributario de este año, la intención de supervisar a los pequeños negocios y empresas de ciertos sectores a través de una notificación en forma de carta de aviso para autónomos.

Veamos su significado y cómo actuar ante su recibo.

¿En qué consiste la carta de aviso para autónomos de la Agencia Tributaria?

La carta de aviso para autónomos de la Agencia Tributaria es la primera información que recibe el trabajador por cuenta propia cuando la entidad detecta un posible incumplimiento de sus obligaciones fiscales.

A través de esta comunicación, el contribuyente puede conocer la valoración que Hacienda hace de su comportamiento fiscal y actuar según considere necesario.

Para ello, la Agencia Tributaria recurrirá a una técnica basada en los principios de la “Behavioural Insights” u OCDE, consistente en una combinación de visitas anuales a determinados sectores empresariales y de envío de cartas a los contribuyentes cuya actividad presente riesgo de incumplimiento después de varios ejercicios.

¿Qué tipos de negocios pueden recibir esta carta de la Agencia Tributaria?

Los negocios con más probabilidades de recibir estos avisos de la Agencia Tributaria serán aquellos que cumplan con determinados parámetros financieros, entre los que se considerará la información contable declarada, el rendimiento de la actividad y los datos obtenidos de terceros.

Esto se traduce en que las empresas de determinados sectores tendrán más posibilidades de recibir estos comunicados, especialmente aquellos negocios que recurren con frecuencia al uso de dinero en efectivo a diferencia de las empresas del mismo tipo.

Es decir, el motivo de la carta de aviso para autónomos no se debe a la facturación, sino a la compensación de ingresos según determinados ratios o al gasto en comparación con la media del sector.

Otro tipo de trabajadores autónomos que pueden recibir este tipo de comunicados son aquellos que presentan un nivel de vida superior al que queda reflejado en sus declaraciones.

Así deberás actuar si recibes la carta de aviso para autónomos

Las cartas de aviso para autónomos emitidas por Hacienda definen los márgenes netos y brutos de los cobros en efectivo y con tarjeta, tanto del trabajador por cuenta propia como del sector.

Es decir, el contribuyente puede analizar a través de estos avisos de la Agencia Tributaria el porcentaje de facturación de su negocio con relación al porcentaje medio de facturación del resto de empresas.

De este modo, si a través de esta carta se notifica un desajuste y el autónomo no adopta una solución, podría iniciarse una inspección por parte de Hacienda a fin de detectar un posible fraude.

Así, el contribuyente tiene varias opciones:

  • Justificar las razones que dan lugar a que la situación fiscal del negocio sea diferente a otras de su sector. 
  • O ignorar esta clase de avisos para autónomos y exponerse a una inspección casi segura y a una posible multa en caso de fraude. 

En cualquier caso, si recibes una carta de la Agencia Tributaria, te recomendamos consultar con una asesoría experta para autónomos que pueda orientarte en la situación fiscal de tu negocio y en los pasos a adoptar más adecuados para tu caso.

Tal y como declaró el secretario general del Sindicato de Técnicos de Hacienda, la finalidad de estas comunicaciones es evitar procedimientos más restrictivos y sanciones.

De este modo, la carta de aviso para autónomos pretende que sea el propio contribuyente quien cumpla con sus obligaciones tributarias de forma voluntaria.

Por ello, realizar las gestiones correspondientes te ayudará a prevenir la llegada de una carta de aviso para autónomos de estas características.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….