Blog
Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymes
Las novedades digitales de 2021 para los autónomosTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligente5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Cómo consultar tus notificaciones online si eres autónomo o pyme¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!¿El autónomo que trabaja en casa puede deducir los gastos de su vivienda?Entrenador personal autónomo, una profesión con futuroQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialCalendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilQué es y cómo interpretar la cuenta de explotaciónQué información NO puede faltar en una factura ordinariaImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioMedidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralYorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo ColmenarejoDeducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomos¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?10 razones para ser optimista si eres autónomoLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeos¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymes

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cada vez son más los pequeños empresarios y emprendedores que han decidido crear una tienda online y aprovechar todas las oportunidades de negocio que el eCommerce les brinda. ¿Los motivos? Sencillos: el comercio electrónico es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años en nuestro país y todas las previsiones apuntan a que su incidencia seguirá incrementándose durante los próximos años.

No obstante, y pese a que cada vez es más sencillo montar una tienda virtual, son muchas las dudas que asaltan a aquellos que se enfrentan por primera vez al proceso de crear un comercio electrónico y numerosos los factores a tener en cuenta para asegurar el éxito de nuestra tienda online.

Por ello, el pasado mes de diciembre, en Infoautónomos elaboramos y publicamos una completa "Guía de Comercio Electrónico para pymes y autónomos" orientada a acompañar a pequeñas empresas y negocios en sus primeros pasos en el mundo del eCommerce y en la que, a través de una cuidadosa selección de artículos, pudiste conocer desde cómo montar tu propia tienda online y las opciones que mejor se adaptan a tus necesidades, hasta cómo promocionarla correctamente en Internet.

Ahora, y con el objetivo de ofrecerte la información más actual y novedosa, hemos redactado una segunda versión de nuestra "Guía de eCommerce" en la que hemos puesto una especial atención tanto a las últimas tendencias en modelos de negocio y técnicas de marketing online, como a los aspectos legales que toda tienda online debe cumplir, incluyendo una pequeña Guía Legal de Comercio Electrónico.

¿Cómo puede la guía ayudarme a crear una tienda online?

Con este manual introductorio al comercio electrónico podrás acercarte a los conceptos básicos del eCommerce, conocer las diferentes opciones y soluciones de plataformas para crear tu tienda virtual, estar al tanto de las últimas tendencias del mercado y apuntar útiles consejos y recomendaciones para optimizar al máximo tus ventas online.

Así, podrás informarte sobre:

- La situación del eCommerce en España

- Los Modelos de negocio para el eCommerce: afiliación, Dropshipping y demás fórmulas de monetizar tu inversión.

- Consejos prácticos para tu tienda virtual

- Cómo montar tu propia tienda online: tipos de plataformas existentes y las opciones que mejor se adaptan a tus necesidades

- Medios de pago: Conoce las diferentes modalidades de pago existentes en el mercado y los requisitos para efectuar pagos seguros.

- Logística: Aprende a gestionar tu almacén, tiempos de envío y política de atención al cliente para evitar incidencias.

- Obligaciones legales: Aprende qué es lo que debes de hacer para cumplir con la LSSI y la Ley de Protección de Datos con nuestra Guía Legal de un eCommerce

- Introducción al marketing online: Conoce las herramientas que Internet pone a tu disposición para llegar a tus potenciales clientes

- Tendencias de futuro: Social Commerce, Mobile Commerce, ventas Omnicanal, personalizar experiencia de usuario... son las tendencias de obligado cumplimiento para asegurar el éxito de tu tienda online.

¿Cómo puedo obtener la segunda versión de la Guía eCommerce para pymes y autónomos?

Puedes descargar la Guía de eCommerce para pymes y autónomos de forma completamente gratuita en nuestra web a través del siguiente enlace:

 Descargar Guía eCommerce para autónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….