Blog
Cómo contratar los servicios de un trabajador autónomo
Cómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticos¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Ayudas y subvenciones para empresas en crisis de AndalucíaPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadCómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de Datos¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Cómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocio¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?Cómo hacer contactos comerciales en Internet: Estrategias¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesLecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"Claves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Cómo crear una base de datos de clientesResumen de novedades para el autónomo en 2014¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Ingresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosCinco consejos sobre relaciones públicasAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo contratar los servicios de un trabajador autónomo

Resumen > El contrato mercantil es el documento legal empleado para contratar los servicios de un trabajador autónomo. ¿En qué se diferencia del contrato laboral? Te lo explicamos.
Contrato Mercantil: Contratar Servicios De Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por

La externalización de servicios es una estrategia común entre autónomos y pymes cuando se trata de agilizar procesos, contar con profesionales expertos y ahorrar costes de esfuerzo y tiempo. A la hora de contratar los servicios de un autónomo por parte de otro trabajador autónomo hay que recurrir al contrato mercantil. Conozcamos algunas claves sobre el mismo.

Aspectos básicos sobre el contrato mercantil

  • ¿Qué es?:
  • El mercantil es un tipo de contrato que define la relación comercial entre dos personas físicas o jurídicas, autónomo o empresa, que acceden de mutuo acuerdo a la comercialización de unos servicios por un tiempo determinado a cambio de un precio o comisión.
  • ¿Cuáles son sus características?: En el contrato mercantil la persona con la que realizas el contrato está dada de alta como autónomo en Hacienda y Seguridad Social, desarrolla su labor profesional de forma independiente con sus propios medios y recursos pero está obligado a rendir cuentas al autónomo o a la empresa empleadora sobre la evolución del proyecto.
  • Como trabajador autónomo también ha de gestionar los impuestos derivados de la actividad económica. ¿Necesitas ayuda con ello? En la asesoría fiscal online de Infoautónomos te damos el servicio.
  • ¿Qué información recoge?: Amén de la información sobre la partes que lo firman ha de contener la información sobre el fin comercial, la duración, la retribución, las obligaciones de contratado y contratante así como las cláusulas que se estipulen.
  • ¿Qué ventajas conlleva?: Flexibilidad, independencia y posibilidad de aumentar la cartera de clientes son solo algunas de las bondades que ofrece el contrato mercantil para el autónomo contratado. Si nos ponemos del lado de la empresa que contrata, la rentabilidad es su principal atractivo ya que puede contar con conocimiento experto y cubrir las tareas a las que no llega ahorrando costes en seguros sociales.

El falso autónomo: contrato laboral en teoría, contrato mercantil en la práctica

Algunas empresas cometen fraude laboral cuando en aras de ahorrarse precisamente lo seguros sociales de lo que hablábamos, obligan al trabajador contratado a darse de alta como autónomo, cuando en realidad tiene las mismas obligaciones de un trabajador asalariado pero sin acceso a sus mismos derechos. Disfrazan lo que verdaderamente es un contrato laboral bajo la fórmula del contrato mercantil incurriendo en la figura del falso autónomo .

En esta tabla se explican sus principales diferencias.

Contratar un falso autónomo sale caro

La Inspección de Trabajo castiga severamente a las empresas que contratan falsos autónomos con sanciones que en función del grado de infracción, mínimo, medio o máximo, varían entre 3.126 a 10.000 euros.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….