Blog
3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocio
Todo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en Andalucía¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?Las claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoClaves para hacer viral un vídeoEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz RojaLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirus5 indicadores de que tu marca personal funcionaHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declara¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Requisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoNRC. El pago a Hacienda simplificadoCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web Open8 errores habituales en la Renta 2019Competencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en EspañaAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesAutónomos que nunca se ponen enfermos¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntariaDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomoCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo online¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónContratos públicos al alcance de los autónomosSmart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocio

profile picture for Ana Barreda

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ana

Conseguir financiación es uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchos emprendedores. Si estás en fase de financiación, ten en cuenta estos sabios trucos para encontrar financiación para tu negocio.

Son muchos los emprendedores, en especial los primerizos, que desesperan en el proceso de búsqueda de financiación, bien sea por desconocimiento del sector, bien sea porque plantean su propuesta de forma inadecuada.

Por ello, además de valorar las diferentes vías de financiación a las que puedes acceder y que mejor se adaptan a las necesidades de tu negocio y a tu capacidad para hacer frente a las obligaciones que la financiación conlleva, toma buena nota de éstos consejos que te ayudarán a plantearte el proceso de financiación de tu proyecto desde una perspectiva realista y con mayores garantías de éxito:

Ponte en la piel del inversor

Lo primero de todo es conocer quién está detrás, ponerte en la piel del inversor, saber quiénes son esos posibles inversores y qué les mueve.

Hay distintos tipos de inversores, y cada uno de ellos se asocia a una fase del proyecto, pero hay algunos aspectos en los que independientemente de la fase, todo inversor se fijará.

Tras mi experiencia en SociosInversores, puedo afirmar que son 3 los aspectos clave en los que un inversor se fija principalmente: la idea de negocio, el equipo promotor y la proyección del proyecto (y su retorno de la inversión).

Tenemos que tener en cuenta que cuanto más riesgo tiene la inversión más rentabilidad puede obtener el inversor. Los sectores preferidos para invertir suelen estar relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías.

La propuesta al inversor: clara y equitativa

Una segunda clave para encontrar financiación para tu negocio, es realizar una propuesta equitativa. ¿Qué porcentaje ofreces al inversor? ¿Y qué porcentaje pide a cambio el inversor?

Realiza de antemano la valoración de tu empresa y estima el porcentaje que vas a ceder. Puedes hacerlo calculando el dinero que necesitas y el valor estimado de tu empresa. Más adelante podrás negociar, pero de entrada, deberás tener unos una oferta clara. En este punto es fundamental saber qué te puede aportar un inversor, porque además de ser un socio capitalista, puede ser un socio que te aporte networking, know how, etc.

El éxito para encontrar financiación también depende de ti

La tercera clave para el éxito en la búsqueda de financiación depende de ti: de tu proactividad, tenacidad, perseverancia y mucho esfuerzo. Debes estar abierto a las distintas propuestas que te puedan llegar y buscar inversor hasta debajo de las piedras. Tu actitud es lo más importante. ¡Recuerda que tú eres uno de los pilares sobre los que un inversor basará su inversión!

Imagen | FreeDigitalPhotos

Ana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….