Blog
3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocio
Hacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomos¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomosIntrusismo en el mundo de los autónomosLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividad5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa PlanaBeneficios fiscales para los mayores de 65 añosAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraSanciones por tener falsos autónomos en plantillaEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoCómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía Oriental7 consejos para trabajar desde casa¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoLlamar o enviar un mail a mis clientesAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreSe podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteMóvil para autónomos: elige el mejor8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesConsigue el mejor precio para tu conexión internet USBÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SL4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoLos autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en España¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocio

profile picture for Ana Barreda

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ana

Conseguir financiación es uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchos emprendedores. Si estás en fase de financiación, ten en cuenta estos sabios trucos para encontrar financiación para tu negocio.

Son muchos los emprendedores, en especial los primerizos, que desesperan en el proceso de búsqueda de financiación, bien sea por desconocimiento del sector, bien sea porque plantean su propuesta de forma inadecuada.

Por ello, además de valorar las diferentes vías de financiación a las que puedes acceder y que mejor se adaptan a las necesidades de tu negocio y a tu capacidad para hacer frente a las obligaciones que la financiación conlleva, toma buena nota de éstos consejos que te ayudarán a plantearte el proceso de financiación de tu proyecto desde una perspectiva realista y con mayores garantías de éxito:

Ponte en la piel del inversor

Lo primero de todo es conocer quién está detrás, ponerte en la piel del inversor, saber quiénes son esos posibles inversores y qué les mueve.

Hay distintos tipos de inversores, y cada uno de ellos se asocia a una fase del proyecto, pero hay algunos aspectos en los que independientemente de la fase, todo inversor se fijará.

Tras mi experiencia en SociosInversores, puedo afirmar que son 3 los aspectos clave en los que un inversor se fija principalmente: la idea de negocio, el equipo promotor y la proyección del proyecto (y su retorno de la inversión).

Tenemos que tener en cuenta que cuanto más riesgo tiene la inversión más rentabilidad puede obtener el inversor. Los sectores preferidos para invertir suelen estar relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías.

La propuesta al inversor: clara y equitativa

Una segunda clave para encontrar financiación para tu negocio, es realizar una propuesta equitativa. ¿Qué porcentaje ofreces al inversor? ¿Y qué porcentaje pide a cambio el inversor?

Realiza de antemano la valoración de tu empresa y estima el porcentaje que vas a ceder. Puedes hacerlo calculando el dinero que necesitas y el valor estimado de tu empresa. Más adelante podrás negociar, pero de entrada, deberás tener unos una oferta clara. En este punto es fundamental saber qué te puede aportar un inversor, porque además de ser un socio capitalista, puede ser un socio que te aporte networking, know how, etc.

El éxito para encontrar financiación también depende de ti

La tercera clave para el éxito en la búsqueda de financiación depende de ti: de tu proactividad, tenacidad, perseverancia y mucho esfuerzo. Debes estar abierto a las distintas propuestas que te puedan llegar y buscar inversor hasta debajo de las piedras. Tu actitud es lo más importante. ¡Recuerda que tú eres uno de los pilares sobre los que un inversor basará su inversión!

Imagen | FreeDigitalPhotos

Ana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….