Blog
Ser autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectos
Las mujeres compran más onlineDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraCómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirusCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web OpenTest de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesTrucos para vender más en el Black Friday siendo autónomoNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?Guía de eCommerce para pymes y autónomosLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vidaEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudes4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercio¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesLibros para emprendedores y autónomos en el verano 2015Las mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajo¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosLos errores que debes evitar al crear tu pymeEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutosPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososLos cursos más demandados por los autónomos¿Estoy obligado a presentar impuestos si no he facturado en el trimestre?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ser autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectos

Resumen > ¿Cuáles son los titulados que tienen claro hacerse autónomos nada más acabar la carrera? ¿Influye en esta decisión el haber estudiado en una Universidad pública o privada? Accedemos a un estudio que proporciona respuesta a estas preguntas.

Actualizado el 21 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Ru

La decisión de ser autónomo es muy personal. Depende de las circunstancias de cada uno, de sus condiciones económicas y profesionales y también de la cultura de emprendimiento que le rodea. Hay profesiones que “invitan” a ser autónomo como las vinculadas a la rama sanitaria, podología, fisioterapia, veterinaria, etc. Sin embargo, en España hay una profesión en la que un porcentaje bastante alto de sus titulados deciden ser autónomos: dentista.

Según el Estudio de inserción laboral de los egresados universitarios elaborado por la Conferencia de Consejos Sociales y publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, casi la mitad de los odontólogos titulados en 2010 (concretamente el 49%) estaban afiliados a la Seguridad Social un año después de licenciarse.

Además, se podría decir prácticamente que es la “profesión” de los autónomos ya que se trata de una tendencia en alza con los porcentajes de autónomos más altos a lo largo de los años, alcanzando el 76% en 2014. Tras estos titulados, les siguen los podólogos con el 60% de autónomos y tasa de afiliación del 79 %, y los arquitectos, que en el cuarto año alcanzan el 48% de profesionales autónomos. Por el contrario, los que no ven salida en el autoempleo son los titulados en la Medicina, Biotecnología, Enfermería, Química, Física o las diferentes especialidades de Magisterio.

Además, si hablamos del tipo de contrato de los odontólogos recién licenciados cada vez existen menos de carácter temporal. Si en el primer año de licenciado los contratos temporales entre los dentistas representaban el 55% del total, cuatro años después esta cifra se reduce al 25%.

Y si hablamos de ingresos, entre los que ya cumplían cuatro años con la titulación de Odontología y estaban trabajando por cuenta ajena, el 24 % tenía una base de cotización anual superior a los 30.000 euros durante el año pasado.

Además, un dato que deja en evidencia el esfuerzo que se debe hacer para fomentar el autoempleo en España es que solo el 10% de los que se gradúan trabajan en el régimen de autónomos cuatro años después de haberse titulado. Es decir, uno de cada 10 afiliados a la Seguridad Social son autoempleadores cuatro años después de finalizar sus estudios. Los más atrevidos, el 7%, lo hacen nada más acabar la carrera, el primer año tras la graduación.

Más sorprendente es si cabe que sea precisamente la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, por el tipo de estudios que incorpora, relacionados en buena medida con el ámbito empresarial, el comercio y los negocios, la rama con menor porcentaje de autónomos, un 8%.

Y por si fuera poco, existen diferencias importantes entre aquellos que estudian en centros públicos y privados. En el caso de los primeros, un 6 % decide hacerse trabajador por cuenta propia al término de sus estudios, aumentando la cifra hasta el 9 % al cuarto año. En las Universidades privadas, los alumnos que deciden emprender al primer año son el 11 %, mientras que en el cuarto ejercicio representan el 16 %. Probablemente, influya en este caso que un amplio conjunto de universidades privadas proceden del ámbito empresarial, por lo que establecen con mayor facilidad relaciones con este sector.

No obstante, si estás acabando la carrera y está pasando por tu cabeza la posibilidad de ser tu propio jefe y liderar tu propio proyecto personal, te resumimos los trámites necesarios para ser autónomo.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….