Blog
El número de autónomos sigue creciendo pero ¿hasta cuándo?
Cómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosBuscar socio: Lo que nunca debes hacerClaves para superar el fracasoIncentivos fiscales para autónomos que coticen por encima de la base mínimaEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaLos precios bajos no son garantía de éxito¿Cómo aparecer en Google gratis?Emprender bajo los efectos del estrésYa puedes solicitar la ampliación de la tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoEmpresarios a quienes les gusta…La innovación tiene premio: BBVA Open Talent impulsa a los emprendedores con hasta 100.000 eurosAtención al cliente, una asignatura a tener muy en cuentaIncentivos laborales que puede usar un autónomo para motivar a sus empleadosCómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercialEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Cómo queda la tarifa plana para madres autónomasCómo facturar por cooperativas de trabajo asociadoTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesEl número de autónomos baja de tres millones por primera vez desde 2003Evaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Opciones de financiación alternativa frente a la banca tradicional

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El número de autónomos sigue creciendo pero ¿hasta cuándo?

Actualizado el 4 de junio de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

autónomosLos autónomos afiliados a la Seguridad Social en el RETA han experimentado un nuevo crecimiento en el mes de mayo, según los últimos datos proporcionados por la Seguridad Social, lo que ya suma un crecimiento que se ha venido acumulando durante ocho meses consecutivos.

Si bien es cierto que, a la luz de los datos, el colectivo de autónomos viene recuperándose en los últimos meses tras sufrir una de sus mayores crisis en marzo del pasado año, cuando el número de autónomos bajó de tres millones, por primera vez, desde 2003.

Se trata, sin lugar a dudas, de un dato muy positivo para el sector, que cada vez cuenta con mayor, sino apoyo, sí promoción por parte de instituciones, tanto públicas como privadas.

No obstante, éste aumento en el número de autónomos está motivado por diferentes factores. De un lado, las iniciativas puestas en marcha por le Ejecutivo para incentivar la creación de nuevos negocios con medidas como la Tarifa Plana de 50 euros para nuevos autónomos o la posibilidad de crear una empresa en 48 horas.

Autónomos por necesidad

De otro, la cara más peligrosa de la moneda: aquellos hacen del autoempleo la alternativa para salir adelante en un mercado laboral saturado en el que, pese a los también esfuerzos del Gobierno por incentivar la contratación, tampoco encuentran un lugar para ellos. Y se trata de una cara peligrosa debido a la “debilidad”, a la falta de planificación y a la falta de conocimientos para arrancar y consolidar un negocio que padecen muchos de éstos nuevos emprendedores.

Prueba de ello es que el emprendimiento por “necesidad” y no por una oportunidad de negocio real ha llevado a un alarmante crecimiento del ritmo de destrucción de empresas. Por ello, es necesario ser conscientes de la necesidad de emprender desde la responsabilidad.

Finalmente, otro de los perfiles que está aflorando en los últimos tiempos es el de los “falsos autónomos“. Desde el inicio de la crisis, el mercado laboral español ha asistido al desarrollo de una tendencia que, antes de 2008, tenía una incidencia bastante limitada: los falsos autónomos. Una figura que no ha de confundirse con la del autónomo económicamente dependiente (TRADE), aunque los límites entre ambas suelen ser difusos.

Pese al optimismo que se destila desde algunas organizaciones de autónomos, que prevén la recuperación de la mitad de los autónomos perdidos desde el inicio de la crisis durante el presente año, es cada vez más necesario tomar los nuevos datos con la perspectiva y capacidad críticas necesarias. Se puede crear una empresa en 24 horas, pero sin un plan de negocio viable, sin un mercado lo suficientemente activo y sin crédito ¿durante cuánto tiempo podremos mantenerla?

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?