Blog
¿Autónomos a 50 euros? No es un sueño, es una petición
Por qué necesitas una asesoría fiscal para tu Renta 2017Novedades 2022 para autónomos y pymesLos 4 grandes retos de los autónomos en 2014¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?Ley de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosDeducción por hijos en el IRPF¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?8 consejos para ahorrar en transporte en 2017Mujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialLa semana del eCommerce en InfoautónomosGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoLinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasGestión del tiempo: el método GTDLa importancia de disponer del certificado digitalModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloInfoautónomos y la Universidad de Granada lanzan un estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19Etece busca 400 autónomos en diversas ciudades de España20 negocios “con solera” amenazados por el fin de la renta antiguaCongreso redes – Juan Merodio¿Cómo te afecta la reforma del IVA que propone Bruselas?Mejorando el desarrollo de tu producto con ScrumAutónomo societario: definición y funcionamiento

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Autónomos a 50 euros? No es un sueño, es una petición

Euros 300x225

Actualizado el 15 de noviembre de 2011

3 minutos de lectura

Por Daniel

Estos días me encontraba en varios foros de internet y en la propia fanpage de Infoautónomos con un planteamiento que no hacía sino que hacerme reflexionar sobre el futuro de los trabajadores autónomos y de cómo, con poco, se puede contribuir a salir de esta crisis económica.

La campaña planteada es muy sencilla. Que los autónomos paguen solo 50 euros al mes. Nada de una cifra que oscile entre los 175 y los 250. No, 50 euros de cuota parecen suficientes para:

1)    Ayudar a despegar a emprendedores con recursos justos.

2)    Sacar del mercado sumergido a personas que trabajan de manera desleal para no asumir impuestos.

Porque otra cosa no, pero los autónomos nos encontramos con un problema cada vez más habitual, como es el trabajo realizado en B por un tercero, que ofrece sus servicios a nuestros clientes digamos de “manera clandestina” y que no pocas veces se lleva el trabajo por ser más económico. Pero eso sí, sin  ni IVA, ni IRPF y con ello perjudicando al mercado y a los precios que se manejan.

No seré yo quien cuestione la necesidad de algunos de intentar ganar dinero con tal de poder sobrevivir, ni tampoco descubriré nada si levanto la voz ante la ya habitual presencia de más de un espabilado al que nada le importa no respetar las normas del juego con tal de llevarse dinero al bolsillo. De todas formas, creo necesario profundizar en que, definitivamente, el origen de esta causa viene dado por un planteamiento incoherente ante la realidad en la que vivimos.

Lo primero, no hay trabajo para todos. Al menos, de la forma en la que está montado el sistema. Valga  aquí el caso que hace unos quince o veinte años, no había un debate electoral en donde un político no prometiera puestos de trabajo. ¿La forma? directa o indirectamente, pero con el estado o las autonomías como elemento sostenedor de esas plazas que han creado bienestar y crecimiento. Una forma de reactivar la economía que, a día de hoy, en 2011, y dentro de esta crisis galopante, ha desaparecido de todo discurso político; Llámese Rubalcaba o Rajoy quien lo exponga ante las masas.

Y lo segundo, quien quiere trabajar por cuenta propia, no lo tiene fácil.  Solo hay que mirar de cerca las soluciones que los políticos están planteando en este periodo de elecciones y la timidez de su calado social. Pocos se atreven a plantarle cara a un modelo económico en donde los mercados son los que dictan las normas y donde el endeudamiento tiene a todos sus participantes atados de pies y manos.

Así pues, sino son los políticos los que plantean las soluciones,  qué mejor que lo haga la ciudadanía. Al menos, eso es lo que deben de haber pensado los representantes de colectivos y particulares conocedores de la situación, que han utilizado las redes sociales e internet como herramienta para fomentar esta tesis de los 50 euros. Un planteamiento discutible y valorable, pero ya válido por presentarse como una iniciativa tan sencilla como dinamizadora.

Porque al final, lo que los autónomos queremos, es ser una figura legal, flexible y accesible para desempeñar nuestro trabajo.

Todo sea por mirarse en el espejo de los modelos de autónomos de otros países como Reino Unido, donde la tasa es más baja y no hace sino que  incentivar a la clase popular a que se pueda ganar el pan  desempeñando su trabajo. O incluso, plantear otras medidas nada desechables, como facilitar la contratación directa de familiares o flexibilizar otros procedimientos de las bases de cotización actuales o del pago de IVA.

Quizás, esta sociedad interactiva que en la que cada vez más intercambiamos ideas y formas de pensar, sea el canal necesario para la participación y la reivindicación. Y confío en que puede ayudarnos a conseguir cosas. Yo tengo claro que mi viabilidad como autónomo depende de que la economía despegue y pueda facturar y asumir unas obligaciones que me permitan trabajar y vivir con estabilidad.

Y seguro que muchos pensáis así. ¿O me equivoco? Que decir, que desde Infoautónomos nos sumamos a esta campaña y esperamos poder trabajar para que se haga realidad desde nuestro humilde punto de trabajo. 

Dado el interés suscitado por esta cuestión, en enero de 2012 hemos publicado un artículo específico, “Ser o no ser Autónomo con ingresos bajos“, en el que analizamos en profundidad esta situación, los requisitos legales para facturar, lo que dicen la Seguridad Social y Hacienda y las soluciones entre las que puedes optar si te planteas ser autónomo pero tus ingresos son bajos y no puedes pagar la cuota de autónomos. Cada cual que saque sus conclusiones…

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?