Blog
La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboral
Menos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!Ayudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.es9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadilla¿Están exentas de IVA las clases de inglés?Cómo hacer contactos comerciales en Internet: Estrategias7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjuntoNingún autónomo sin Web3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca másTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídicaCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean CanvasMultas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cocheInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaNovedades 2024 para autónomos y pymesLas TIC y los autónomos de Aragón caminan juntosCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaVenta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresas¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el ranking

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboral

Fraude Laboral
profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 7 de abril de 2015

1 minutos de lectura

Por Estefanía

La lucha contra el fraude laboral y a la Seguridad Social será uno de los principales objetivos de la nueva Ley de Inspección de Trabajo, cuyo anteproyecto fue aprobado recientemente en Consejo de Ministros con el fin de modernizarla y actualizarla, así como de "disponer de una Inspección de Trabajo y Seguridad Social más coordinada y más eficaz, que siga estando al servicio de los trabajadores, de las empresas y de la sociedad".

De esta forma, el principal objetivo del Anteproyecto de Ley es seguir mejorando la eficacia de las actuaciones contra el fraude laboral. Para ello, se creará una Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude.

Nueva Oficina Nacional de Lucha Contra el Fraude Laboral

Esta Oficina aglutinará todos los organismos implicados en la lucha contra el fraude laboral y tendrá como funciones la detección del fraude, la programación y ejecución de actuaciones inspectoras y la evaluación de resultados.

¿El objetivo? Mejorar la colaboración institucional entre Administraciones Públicas y una mejor ordenación de las actuaciones de lucha contra el fraude. La nueva Oficina, además, servirá de enlace con la Plataforma europea contra el trabajo no declarado.

Recordemos que, ya en abril de 2012, el Gobierno aprobó un Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que desplegaba una estrategia integral de actuación en la lucha contra el fraude, con medidas normativas, institucionales, de gestión y de prevención y sensibilización social.

Con el nuevo anteproyecto, se agravan las sanciones por fraude a la Seguridad Social y los delitos contra los derechos de los trabajadores.

Resultados de la lucha contra el fraude laboral

Entre los años 2012, 2013 y 2014 han aflorado 252.822 empleos y se han anulado un total de 103.238 altas ficticias o contratos de trabajo falsos en empresas ficticias, empresas sin actividad creadas con el objeto de facilitar el acceso fraudulento a prestaciones.

Durante igual período de tiempo la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha transformado 115.747 contratos temporales en indefinidos.

Asimismo, el conjunto de actuaciones desplegadas en lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social en los años 2012,2013 y 2014 han tenido un impacto económico global estimado en 11.343 millones de euros.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….