Blog
El perfil del autónomo en España [Infografía]
Cuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónSanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónMás del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosBaleares pone en marcha la Cuota Cero Dual¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Las mujeres compran más onlineLas claves de la cotización por ingresos reales del autónomo¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Buscar socio: Lo que nunca debes hacerForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomosLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioDespido en pluriactividad y derecho a paroSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitadaCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean Canvas¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenibleUn cuarto de los empleos en España depende de los autónomos¿Tu empresa da beneficios y tú no has visto ni un euro?Los Módulos no se tocan, tampoco en 2020Declaraciones fiscales anuales del autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El perfil del autónomo en España [Infografía]

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Durante los últimos años, rara es la semana en la que no aparecen noticias sobre el número de autónomos que desaparecen en España por culpa de la crisis. Por otro lado, las noticas que ensalzan el autoempleo como una alternativa al paro pululan por los medios de comunicación mes a mes. Datos y más datos, descontextualizados en muchas ocasiones, que nos hacen perder perspectiva y nos confunden a la hora de determinar cuál es la situación real de los autónomos en España.

Si quieres comprender de forma rápida y visual cuál es la situación del autónomo en España, no te pierdas ésta infografía elaborada por Infoautónomos:

Además, hemos elaborado un completo monográfico sobre el perfil del autónomo en España en el que analizamos, con una perspectiva de varios años, cómo ha evolucionado el colectivo de nuestro país, analizando causas y consecuencias, y que se articula en cinco ejes principales:

El colectivo de autónomos se ha reducido un 11,32% desde que empezó la crisis, aunque su peso en la población ocupada se ha incrementado en 8 décimas.

Además, estamos asistiendo a una importante renovación en la población de autónomos, con unos elevados índices tanto de altas, como de bajas.

Cataluña, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana, son las comunidades con mayor porcentaje de autónomos en España y concentran más de la mitad de los autónomos del país.

El comercio, la construcción, la hostelería y la agricultura son los sectores que agrupan a un mayor número de autónomos, aunque éste colectivo tiene presencia en todos los sectores de actividad. En quinto lugar, la industria, seguida de profesionales técnicos y el sector transporte hacen una gran aportación al número de autónomos.

Aunque tradicionalmente el número de mujeres autónomas siempre ha sido muy inferior al de hombres, durante los últimos años el porcentaje de éstas frente a los segundos ha aumentado de forma ligera, pero constante, pese a la crisis, pasando de poco más del 30% en 2007 a casi el 35% en 2012.

Los autónomos extranjeros descienden un  3,14% respecto a diciembre de 2007. Por países, encabezan el ranking europeo Rumanía, Reino Unido, Alemania e Italia, mientras que entre los países extracomunitarios destacan China, Marruecos, Argentina y Colombia.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….