Blog
Los autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidades
Supuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomos4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaTarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Plan de Objetivos: Sin él no hay productividad ni resultadosLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administraciones7 razones para tener una cuenta para autónomosLa subida de la luz dispara la factura del autónomo5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Ventajas de usar un software de facturación en tu asesoríaLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomo‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajoEpígrafe IAE para diseño gráficoMi nivel de digitalización: nuevas oportunidades para autónomos y pymesEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?20 gastos deducibles en 2019 para autónomosCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosLION : El nuevo "profesional de las relaciones"Cómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoAyudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.esPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomo¿Puede declararse insolvente un autónomo?¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidades

Devolver prestaciones autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 25 de junio de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La Seguridad Social ha implementado una serie de medidas que facilitarán a los autónomos la devolución de las prestaciones cobradas indebidamente.

Así, han aumentado los plazos máximos y se han reducido los importes mínimos que los trabajadores por cuenta propia pueden solicitar al fraccionar el reembolso de las prestaciones que les reclame la Seguridad Social.

Te contamos los detalles.

¿Qué facilidades habrá para la devolución de las prestaciones para autónomos?

Desde el 1 de julio, los autónomos pueden solicitar el fraccionamiento de las devoluciones de prestaciones indebidas (incapacidad, cese de actividad,...), con nuevas y mejores condiciones.

Esto se debe a una modificación llevada a cabo en el Reglamento General de Seguridad Social, que a partir de ahora establece:

  • Una ampliación del plazo máximo para devolver las prestaciones. Hasta ahora, los autónomos tenían un plazo máximo de 48 meses para realizar estas devoluciones, pero con la nueva normativa el plazo se extiende hasta los 60 meses, es decir, cinco años.

  • La reducción del importe mínimo de las cuotas mensuales. El importe mínimo de las mensualidades se reduce a 100 euros, lo que permitirá que más autónomos puedan acogerse a estos fraccionamientos sin verse agobiados por cuotas demasiado elevadas​.

Procedimiento para aplazar la devolución de las prestaciones

Para acogerse a estas facilidades, los autónomos deben seguir estos pasos: 

  1. Revisar la notificación: el autónomo recibirá una reclamación por prestaciones cobradas indebidamente remitida por la Seguridad Social, ese es el inicio del procedimiento.

  2. Preparar la documentación: será necesario reunir toda la documentación necesaria que respalde la solicitud de fraccionamiento, como pruebas de la situación económica actual, facturas y cualquier otra evidencia que demuestre la dificultad para devolver el importe íntegro de la prestación.

  3. Presentar la solicitud: enviar la solicitud de fraccionamiento a la Tesorería General de la Seguridad Social, incluyendo todos los documentos anteriores. Este trámite se puede hacer online a través de este enlace.

  4. Esperar la resolución: la Seguridad Social evaluará la solicitud y, en caso de aprobarla, establecerá los nuevos términos para la devolución, que incluirán los 60 meses de plazo y el pago mínimo de 100 euros mensuales.

  5. Cumplir con los pagos: una vez aprobado el fraccionamiento, es crucial cumplir con el plan de pagos mensuales. En caso de incumplir con alguna mensualidad, la Seguridad Social podría exigir la devolución completa de la prestación (en un único pago).

Si se deniega la solicitud de aplazamiento, la Seguridad Social otorgará un nuevo plazo de 15 días para el ingreso de la deuda​ completa y sin fraccionar.

Para muchos emprendedores, la devolución íntegra del dinero podría comprometer la viabilidad de su negocio.

Para evitarlo, se ha llevado a cabo esta modificación de la normativa dando facilidades para devolver las prestaciones de los autónomos. 

Con estas medidas, se busca recuperar los fondos cobrados de forma irregular y facilitar las devoluciones.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….