Blog
Los autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidades
Cómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralSistema de afiliados: cómo ganar dineroEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cenaIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileresEl Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024Las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Cuando el perfeccionismo te hace procrastinarSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitadaCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomos8 aspectos que debes conocer antes de emprender¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenibleAyudas para pymes: "Hoteles con wifi" de Red.esEl fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaCómo planificar tu viaje de negocios sin estrésLas 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleadosNegocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?Cómo reducir la sanción tributaria de un autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidades

Devolver prestaciones autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 25 de junio de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La Seguridad Social ha implementado una serie de medidas que facilitarán a los autónomos la devolución de las prestaciones cobradas indebidamente.

Así, han aumentado los plazos máximos y se han reducido los importes mínimos que los trabajadores por cuenta propia pueden solicitar al fraccionar el reembolso de las prestaciones que les reclame la Seguridad Social.

Te contamos los detalles.

¿Qué facilidades habrá para la devolución de las prestaciones para autónomos?

Desde el 1 de julio, los autónomos pueden solicitar el fraccionamiento de las devoluciones de prestaciones indebidas (incapacidad, cese de actividad,...), con nuevas y mejores condiciones.

Esto se debe a una modificación llevada a cabo en el Reglamento General de Seguridad Social, que a partir de ahora establece:

  • Una ampliación del plazo máximo para devolver las prestaciones. Hasta ahora, los autónomos tenían un plazo máximo de 48 meses para realizar estas devoluciones, pero con la nueva normativa el plazo se extiende hasta los 60 meses, es decir, cinco años.

  • La reducción del importe mínimo de las cuotas mensuales. El importe mínimo de las mensualidades se reduce a 100 euros, lo que permitirá que más autónomos puedan acogerse a estos fraccionamientos sin verse agobiados por cuotas demasiado elevadas​.

Procedimiento para aplazar la devolución de las prestaciones

Para acogerse a estas facilidades, los autónomos deben seguir estos pasos: 

  1. Revisar la notificación: el autónomo recibirá una reclamación por prestaciones cobradas indebidamente remitida por la Seguridad Social, ese es el inicio del procedimiento.

  2. Preparar la documentación: será necesario reunir toda la documentación necesaria que respalde la solicitud de fraccionamiento, como pruebas de la situación económica actual, facturas y cualquier otra evidencia que demuestre la dificultad para devolver el importe íntegro de la prestación.

  3. Presentar la solicitud: enviar la solicitud de fraccionamiento a la Tesorería General de la Seguridad Social, incluyendo todos los documentos anteriores. Este trámite se puede hacer online a través de este enlace.

  4. Esperar la resolución: la Seguridad Social evaluará la solicitud y, en caso de aprobarla, establecerá los nuevos términos para la devolución, que incluirán los 60 meses de plazo y el pago mínimo de 100 euros mensuales.

  5. Cumplir con los pagos: una vez aprobado el fraccionamiento, es crucial cumplir con el plan de pagos mensuales. En caso de incumplir con alguna mensualidad, la Seguridad Social podría exigir la devolución completa de la prestación (en un único pago).

Si se deniega la solicitud de aplazamiento, la Seguridad Social otorgará un nuevo plazo de 15 días para el ingreso de la deuda​ completa y sin fraccionar.

Para muchos emprendedores, la devolución íntegra del dinero podría comprometer la viabilidad de su negocio.

Para evitarlo, se ha llevado a cabo esta modificación de la normativa dando facilidades para devolver las prestaciones de los autónomos. 

Con estas medidas, se busca recuperar los fondos cobrados de forma irregular y facilitar las devoluciones.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….