Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
10 estrategias comerciales para reactivar las ventas¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?El 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacacionesNovedades en el permiso de paternidad 2019Incrementa la eficiencia de tus visitas comercialesLa problemática del autónomo español [Infografía]Aprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Beneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legal¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Personal Branding, una gran oportunidad para autónomosMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocio900 millones en ayudas para autónomos en paroBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)Cómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFCómo pasar de autoempleo a empresa. Vete de vacaciones y sigue generando dineroCómo crear una base de datos de clientesCómo usar Bizum si eres autónomoSeguros obligatorios para el autónomoLas tres barreras de la transformación digital de las pymesAprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Cómo numerar facturas de forma correcta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales "handicaps" a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….