Blog
6 pasos para encontrar al empleado perfecto
Cotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad Social¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Por qué creer en tu empresa es el primer paso para crecerAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajenaEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesEntrenador personal autónomo, una profesión con futuroRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramo10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocerEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosDocumento SEPA: qué es y cómo se rellenaCómo montar tu tienda de ropa onlineEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresObligados a darse de alta como autónomo societarioEl Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas¿Quién paga más impuestos?¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?Test de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarCondiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayorLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSCómo solicitar tu informe de bases de cotizaciónCómo pasar de autoempleo a empresa. Vete de vacaciones y sigue generando dineroLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quita

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 pasos para encontrar al empleado perfecto

Resumen > El momento de contratar a un trabajador o delegar en un colaborador autónomo puede llegar a ser muy complicado. En este post, te damos 6 claves para ayudarte a enfrentarte a este proceso y tener éxito.
Encontrar empleado perfecto
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 5 de enero de 2023

2 minutos de lectura

Por Nuria

Al principio, solemos pensar que lo difícil es comenzar a trabajar por cuenta propia, crear una empresa. Sin embargo, lo verdaderamente complicado es lo que llega después: crecer con ella.

No siempre es sencillo saber reconocer cuando debemos delegar para que nuestro proyecto funcione. Y, cuando por fin entendemos que necesitamos una mano extra, ocurre que no tenemos ni idea de por dónde empezar.

Si estás en esta situación, puedes dormir tranquilo porque, por suerte, este es uno de esos problemas que puede solucionarse con paciencia y un poco de metodología.

Para empezar, debes decidir qué tipo de ayuda necesitas y cuál es la viabilidad. En el caso de que estés comenzando y tus ingresos sean fluctuantes y limitados, recuerda que la contratación no es la única fórmula.

También puedes buscar a colaboradores freelance, que te permitiesen dar un paso atrás en el caso de que fuese necesario. Una vez que tengas clara cuál es la modalidad que mejor se ajusta a tus necesidades, simplemente debes seguir los siguientes pasos:

Anuncia la oferta

El primer paso es promocionar la demanda en todos los canales que tengas a tu alcance: portales de empleo, redes sociales de la marca, blog y página web, etc.

Cuanto más visible sea tu oferta, más posibilidades tendrás de que el candidato perfecto se fije en ti.

Describe el puesto detalladamente

Esta tarea parece muy sencilla, pero en la mayoría de ocasiones no se realiza adecuadamente. En la descripción tenemos que explicar las funciones que se van a desempeñar, los requerimientos que debe cumplir el candidato y el precio que estás dispuesto a asumir por ello.

Piensa bien en las exigencias del puesto: desde las habilidades personales hasta la formación. Una buena descripción evitará que se presenten a él perfiles que en realidad no tienen nada que ver con lo que necesitas. Esto te facilitará la selección posterior.

Haz una criba rápida

Aunque te hayas esforzado mucho en explicar correctamente el empleo, lo más probable es que acuda a ti algún que otro “despistado” para probar suerte.

Si es así, que no te tiemble el ratón a la hora de descartarlos. En este momento de la selección también puedes tener en cuenta otros factores para eliminar sin esfuerzo a esos perfiles que no te interesan.

Por ejemplo, si el redactor que estás buscando tiene faltas de ortografía en su correo electrónico ya sabes que no es la persona idónea.

Realiza una selección más minuciosa

Este punto es algo complejo, ya que exige tiempo y una buena organización. Lo más aconsejable es crear una tabla en Excel en la que resumamos los puntos fuertes y débiles de cada perfil.

También es recomendable incluir una clasificación numérica provisional (teniendo en cuenta estas características) y los datos personales. De este modo, podremos localizar rápidamente cuáles son los mejores candidatos y ponernos en contacto con ellos.

Por supuesto, si te lo puedes permitir lo mejor es contar con un software en la nube de recruiting que te permita filtrar a los candidatos en función de distintos criterios o incluso de pruebas que vayan haciendo online.

Entrevista a los mejores perfiles

Reunirte con las personas que consideras más adecuadas para el trabajo te ayudará a conocer algunos aspectos que se quedan fuera del currículum.

Haz preguntas que te permitan saber más sobre la actitud, el carácter personal, el sentido del humor, etc.

Ten en cuenta que para formar un buen equipo hace falta algo más que la formación correcta. Intenta encontrar en tu candidato aquellas habilidades en las que tú cojeas. Así, podréis complementaros mejor.

Pide una prueba

Aunque en determinados casos el portfolio es suficiente, si no estás seguro o tienes dudas entre 2 candidatos, puedes hacer una prueba en igualdad de condiciones.

Esto resulta muy útil, sobre todo, en empleos creativos o artísticos. No obstante, debes ser responsable y no aprovechar este trabajo en beneficio personal.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….