Blog
El método SMART: así debes fijar tus propósitos empresariales
Autónomos que nunca se ponen enfermosIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaYouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubeInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"El IVA franquiciado sigue pendiente de negociaciones para su aprobaciónRenta Web para autónomos: borrador y limitacionesLos cuatro tópicos que aterran al autónomo en Halloween10 estrategias comerciales para reactivar las ventasPor qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a día8 consejos de supervivencia para emprendedores¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Coronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SL¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Cómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaPasa el verano, bajan los autónomosTarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejorLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeekTécnicas de productividad para trabajadores autónomosNovedades 2022 para autónomos y pymes¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversión

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El método SMART: así debes fijar tus propósitos empresariales

Resumen > Las metas son necesarias para que tu empresa pueda seguir avanzando, pero el problema es que siempre las formulamos mal. Tira a la basura esas listas gigantes y proponte objetivos más inteligentes con el método SMART. hiciste el 1 de enero y proponte objetivos más inteligentes con el método SMART
Propósitos Smart

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Nuria

En las primeras 24 horas de enero hice un listado de propósitos para 2017 que sobrepasaba un folio A4. ¿A quién pretendía engañar? La mayoría de lo que aparecía en esa hoja lo llevo arrastrando casi desde hace una década y ahora un semestre a estas alturas de año. Si hay un buen objetivo que puedas proponerte en el futuro, es no trasladar jamás a tu negocio esa fiebre desenfrenada por los retos.

Que sí, que las metas son necesarias para que tu empresa pueda seguir avanzando. Hasta ahí estamos de acuerdo. El problema es casi siempre acabamos formulándolas mal. ¿Qué quiero realmente? ¿Expandir mi empresa, convertirme en una gran compañía, internacionalizarme, ganar más dinero, aumentar mis clientes…? Si tenías alguno de esos propósitos en tu lista, puedes tacharlo ya. Planteándotelo de esa forma solo conseguirás dos cosas: abandonar los retos hasta enero del año que viene o frustrarte porque eres incapaz de lograr lo que buscas.  Así que te propongo  fijarte los objetivos de un modo más inteligente con el método SMART. Toma nota para los siguientes propósitos:

S de specific (específico)

Cuando los objetivos son difusos es imposible cumplirlos porque ni siquiera tienes claro qué es lo que debes perseguir. Por ejemplo, no tiene ningún sentido que te propongas “ser una gran empresa”. ¿Qué significa eso? Para poder hacer un plan de acción necesitarás ser bastante más específico. Quizá el objetivo tendría que ser “aumentar mi facturación un 10%”.

M de measurable (medible)

Si una meta no es medible, tampoco podrás saber si la has cumplido o no. En el ejemplo anterior es muy sencillo establecer un parámetro (10%). Sin embargo, a veces los objetivos son más abstractos y evaluar los resultados no depende simplemente de un único número o porcentaje. Imagínate que el propósito es “posicionar mi blog como un referente del sector”. En este caso habría que analizar un conjunto de factores como las visitas a la web, el tiempo de permanencia, la comparación con otras páginas de la competencia o la interacción de los usuarios.

El hecho de que las metas sean medibles es muy importante para evitar el abandono o la frustración, ya que comprobarás poco a poco cómo avanzas en tus propósitos.

A de attainable (alcanzable)

Está bien que seas ambicioso. Tus objetivos tienen que suponerte un reto, pero un reto que sea alcanzable. Para eso es recomendable valorar la situación actual de tu empresa. Así sabrás que está en tus manos.

R de realistic (realista)

Esta condición va en la línea de la anterior. Tus capacidad y la de tu equipo es limitada. Además, tienes que asumir que deberás lidiar con obstáculos. Es decir, que se acabó lo de hacer listados infinitos de propósitos para los que necesitarías más de una vida.

A la hora de establecer tus objetivos necesitas ser consciente de las barreras. ¡Pero ojo! No te pongas límites a ti mismo. Una cosa es saber hasta dónde puedes llegar y otra muy distinta conformarte con el “no puedo”. Creer en ti es un requisito indispensable.

T de time-bound (tiempo limitado)

Darse un margen de 12 meses para cumplir los objetivos es demasiado tiempo. Es posible que empieces con ganas, pero seguramente cuando llegue junio ya los habrás olvidado. Por eso, en lugar de marcarse plazos tan amplios, es más recomendable dividir cada propósito en pequeñas metas mensuales o trimestrales. Por ejemplo, ganar 1 cliente más al mes o incrementar la facturación trimestral en un 5%. Además de impedir que abandones tu metas, si te lo planteas de esta forma aumentará tu motivación, conforme vayas tachando en la lista.

¿Qué te parece el método SMART?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….