Blog
El Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedores
A casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotas4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPD¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomos5 inocentadas que sufre a diario el autónomo5 motivos para vivir la InnovAction Week10 maneras de conseguir que tu contenido se leaLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)Qué hacer y qué no cuando tu negocio está en la cuerda flojaLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoPasos a seguir para abrir un estancoNovedades en las deducciones de la Renta 20186 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?Descubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaResumen de novedades para el autónomo en 2015¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Smart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con Kickstarter5 estrategias para no acabar peleando con tu socioAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedores

Resumen > A la hora de emprender un negocio, debes prestar especial importancia al registro de la marca, para evitar poner en riesgo nuestra imagen empresarial. Aquí te damos todas las pautas que necesitas para proteger tu marca.
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Por norma general los emprendedores cuando inician su actividad se encuentran con numerosas dificultades. A veces nos centramos en resolver cuestiones financieras, comerciales, estratégicas, etc… y no prestamos suficiente atención a la protección legal de la Marca e imagen, poniendo en riesgo este importante activo.

La importancia de registrar una marca para los emprendedores

Cuando emprendes un negocio tienes la necesidad de darle un nombre, para poder identificarte ante tus clientes. La Marca será ese nombre con el que te darás a conocer y te diferenciarás de la competencia, pero esto requiere tiempo, esfuerzo y dinero. Por eso es imprescindible proteger la inversión desde el principio realizando el correspondiente Registro de Marca.

Al registrar tu marca, estas protegiendo su uso, asegurando tu derecho exclusivo de uso sobre tu Marca, que es uno de los principales pilares de la empresa. Al registrar tu marca en España, te proteges de su uso dentro de nuestro país, puedes extender esta protección a cualquier país del mundo.

¿El dominio es lo mismo que la marca?

Es una de las confusiones más habituales, el registro de un dominio en internet, ya sea .es, .com, .org, etc… el único derecho que proporciona es la titularidad del nombre de dominio de la página web durante el periodo de tiempo contratado. En cambio, el Registro de la Marca tiene un reconocimiento legal dando a su titular el derecho exclusivo de uso y le posibilita excluir legalmente a terceros en el uso de esa denominación u otra que pudiera producir confusión, incluidos los dominios.

En la siguiente imagen podrán observar una comparativa más visual entre marcas y dominios:

Recomendaciones a la hora de registrar una marca:

  • Realizar una investigación de registros anteriores para ver las Marcas idénticas o parecidas ya solicitadas o concedidas. Determinando así la viabilidad de nuestro registro.
  • Comprobar que nuestra denominación no incurre en ninguna prohibición absoluta de la Ley de Marcas vigente.
    Como por ejemplo que nuestra marca describa los productos/servicios que ofrecemos o tenga poco carácter descriptivo (CIUDAD DEL OCIO para servicios de ocio y actividades recreativas, EMBELLECE TUS PEINADOS para salones de belleza).
  • Las Marcas deben clasificarse en función de los productos y/o servicios que designen utilizando para ello la Clasificación Internacional de Niza. Compuesta de 45 apartados, deberemos elegir adecuadamente los epígrafes correspondientes para proteger nuestra Marca correctamente y evitar posibles oposiciones.
  • Vigilar periódicamente nuestra marca, comprobando las bases de datos para detectar que no soliciten una Marca idéntica o similar a la nuestra. Disponemos de un plazo determinado para poder presentar ante la OEPM un escrito de oposición contra los imitadores.

En caso de contar con los servicios de una Agencia Oficial de Propiedad Industrial para la tramitación de nuestra Marca. Lo más normal es que realicen desde una exhaustiva investigación de anterioridades, un asesoramiento para la correcta clasificación, preparación y tramitación de la solicitud, hasta la vigilancia de nuestra Marca durante los 10 años de vigencia, además de contar con asesoramiento jurídico exclusivo en caso de oposición o suspensos para la defensa de nuestra Marca.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….