Blog
Se podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamente
Qué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocioRGPD a "coste cero": cuando lo barato sale caroCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones¿Tienes madera de empresario?Créditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financieras20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2Networking para principiantesLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeekTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidos¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?Novedades en la cotización del autónomo en 2020¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Estos son los autónomos más vigilados por HaciendaLos módulos de autónomos y pymes congelados por Hacienda para 2022Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymes¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Descubre los mejores negocios que funcionan solos en 2025Pymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de CajaLos principales temas que van a afectar a los autónomos en esta recta final de añoAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorCómo lidiar con un empleado conflictivo¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamente

Resumen > El Real Decreto 421/2015, que entrará en vigor el próximo 13 de septiembre, simplifica los trámites para constituir empresas de responsabilidad limitada, con el objetivo de facilitar la actividad emprendedora
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

¿A quién no le han dicho alguna vez eso de “vuelva usted mañana”? Las gestiones con la Administración son uno de los principales obstáculos que encontramos los emprendedores en nuestro camino. Papeleo, visitas de un organismo a otro, largas colas y, al final, mucho tiempo perdido. Con el objetivo de eliminar algunas de estas trabas burocráticas, el pasado 29 de mayo se aprobó el Real Decreto 421/2015. Esta normativa permitirá, entre otros aspectos, constituir sociedades de responsabilidad limitada en doce horas hábiles.

Para acortar este trámite, la nueva ley establece modelos estandarizados de escritura de constitución y estatutos tipo, mediante el denominado Documento Único Electrónico (DUE). Esta simplificación contribuirá a que los notarios y registradores mercantiles puedan llevar a cabo las gestiones en plazos más breves. Además, la tramitación se realizará por vía telemática a través del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE).

El Decreto, que entrará en vigor a partir del 13 de septiembre, también prevé la posibilidad de constituir empresas de forma electrónica, aunque carezcan de estatutos tipo. No obstante, será una inscripción provisional. En cualquier caso, el plazo que establece la norma para completar este trámite es de 12 horas hábiles para el otorgamiento de la escritura pública y de 6 horas hábiles para su calificación e inscripción en el Registro Mercantil.

Otras aspectos destacados de la normativa

En su artículo 8, el Real Decreto regula la Agenda Notarial Electrónica, que será gestionada por el Consejo General del Notariado. En ella, se especificará un calendario de disponibilidad de los notarios para la firma de escritura de constitución de sociedades, que estará actualizado en tiempo real. De este modo, los solicitantes podrán acordar una cita para llevar a cabo sus gestiones.

La normativa también plantea la creación de una Bolsa de Denominaciones Sociales con reserva. A través de ella, los interesados podrán consultar gratuitamente y de forma electrónica al menos 1500 denominaciones sociales. Además, tendrán la posibilidad de seleccionar alguna de las disponibles y de descargar un certificado que acredite la inexistencia de entidades con idéntica denominación.

Un proceso que dificulta la actividad emprendedora

Las sociedades limitadas son la segunda forma jurídica más extendida en las compañías españolas, solo por detrás de los autónomos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, a principios de 2014 había más de un millón de SL, que representaban al 37,5% de las empresas del país. Las principales ventajas de este tipo de sociedad son su responsabilidad de carácter limitado, un capital mínimo exigido relativamente bajo (3000 euros) y menores impuestos que en el caso de los empresarios individuales cuando se alcanza cierto nivel de beneficios.

Sin embargo, aunque se trata de la forma societaria más generalizada, los trámites burocráticos para constituir una sociedad limitada en España son extensos y pueden llegar a alargarse varias semanas. Esto contrasta con el proceso de otros países de la Unión Europea como Reino Unido. En este caso, la empresa puede crearse de forma online y comenzar a funcionar el mismo día, siempre y cuando se acoja a los pliegos estándar de Escritura Pública de Constitución y de Estatutos de la Sociedad, algo similar a lo que ahora propone el nuevo Decreto español.

Medidas como esta han llevado al Reino Unido a situarse en el octavo puesto del índice del Banco Mundial que evalúa la facilidad para hacer negocios en un país y mide aspectos como el pago de impuestos o los trámites necesarios para abrir una empresa. Todavía más avanzados se encuentran otros países europeos como Dinamarca o Noruega y, muy por detrás de ellos, aparece España, en la posición número 33. Esto confirma la necesidad de poner en marcha nuevas iniciativas que fomenten la actividad emprendedora. Quizá las que propone este Real Decreto ayuden a ello.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….