Blog
7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verde
10 soluciones de ahorro en la Renta 2019Novedades en las deducciones de la Renta 2018¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?Se crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”La declaración complementaria: cómo y cuándo se presentaFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad Social¿Qué debes saber sobre el nuevo acceso del autónomo societario a la tarifa plana?Las claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023Las 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresMedidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónEl 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedadAprovecha el verano para mejorar el equipamiento tecnológico de tu negocioCómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Autónomos, multinacionales y la sangría del empleo¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasPermiso de baja de paternidad para autónomosYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilCómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la RentaMásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"¿Puede declararse insolvente un autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verde

Resumen > La conciencia social sobre el cuidado medioambiental y el cambio climático ha dado lugar a todo un sistema de emprendimiento basado en negocios ecológicos de éxito. Te lo contamos.
Energías Renovables
profile picture for Diana Pardo

Actualizado el 10 de febrero de 2017

3 minutos de lectura

Por Diana

Cada vez las distintas sociedades se preocupan más por el medioambiente y no es para menos teniendo en cuenta los últimos datos que aportan estudios científicos acerca del cambio climático y sus posibles consecuencias. Por ello uno de los sectores que mayor crecimiento y aceptación está teniendo en el mercado es el de la economía verde.

Muchas empresas que ya cuentan con una trayectoria profesional de años, están intentando adaptar sus productos y servicios a estas actuales exigencias ecológicas y otras nuevas se están creando, emprendiendo en torno a una serie de ideas negocios basado en el cuidado al medioambiente con los que están consiguiendo altos porcentajes de rentabilidad.

Os presentamos los presentamos

1. Fuentes alternativas de energías renovables

Se presenta como uno de los principales negocios del futuro pero tal y como están las cosas me atrevería a decir que ya lo es en el presente. Debido al calentamiento global, los combustibles de procedencia fósil están llegando a su fin. Los inversores conscientes del problema, están comenzando a invertir en todo tipo de energías renovables. La venta de paneles solares y turbinas de energía son dos tipos de negocio que suben como la espuma

2- Transportes ecológicos

Los países del norte de Europa son pioneros en este sector promoviendo este tipo de vehículos, incluso algunos gobiernos ya han establecido restricciones a sus ciudadanos al respecto. Por ello resulta un mercado emergente muy interesante. Los transportes actuales emiten smog, que perjudica aún más la contaminación atmosférica y potencia el cambio climático. Alquiler de bicicletas, motocicletas eléctricas, o como por ejemplo en Holanda, empresas de taxis exclusivamente eléctricos, pueden ser algunas ideas de negocio innovadoras.

3. Servicios de consultoría verde

Si estás pensando en emprender en verde, seguramente será porque posees un amplio conocimiento del tema. Esto puede ser un poderoso input para otras empresas que quieren unirse al movimiento ecológico pero no saben cómo hacerlo. Es tu ocasión para ofrecer servicios de consultoría verde con los que guiar y asesorar a otros a dar los primeros pasos en el sector.

4. Ropa orgánica o reciclada

Recientes estudios demuestran que muchos de los problemas dérmicos que padece una gran parte de la población, son debidos a varios agentes químicos que incluyen las prendas de ropa que nos ponemos cada día. Ya existen en el mercado algunas marcas que ofrecen ropa fabricada con materiales 100% orgánicos, reciclados y libres de agentes agresivos y ya es algo usual, ver cómo los consumidores le dan la vuelta a las etiquetas para leer su origen y componentes. Un idea sería crear un negocio de prendas ecológicas por poca inversión.

También este sector se ha especializado en bebés y niños en los últimos tiempos debido a la fragilidad de sus sistemas inmunológicos y el aumento de procesos alérgicos.

5. Envases biodegradables

Seguramente todos contemos en nuestros hogares con varios de ellos ya que cada vez se pone más de moda la fabricación de envases respetuosos con el medioambiente y el consumidor lo entiende como un valor añadido al producto. Envoltorios, botellas y cajas podrían ser algunas propuestas. Aún existe en el mercado un amplio nicho sin cubrir relativo a envases eco-friendly sin apenas competencia, por ello resulta una atractiva idea.

6. Supermercados ecológicos

En prácticamente todas las poblaciones, ya existen supermercados ecológicos donde poder hacer una compra alternativa y saludable. Esto es debido al crecimiento de demanda de este tipo de productos. Las grandes superficies se están dando cuenta de este cambio en las preferencias del consumidor y ya hay algunos que ofrecen pasillos completos de alimentos ecológicos.

En realidad se trata de ofrecer los mismos artículos que en cualquier otro supermercado pero con un certificado ecológico que garantice la conservación de propiedades, nutrientes, la falta o escasa manipulación de alimentos y en definitiva productos también respetuosos con el medio-ambiente (sin el uso de plásticos), muchos de ellos carentes de envases y con venta al granel.

7. Cosmética ecológica

Por el mismo motivo que el sector textil, la piel es el órgano más grande del cuerpo a través del cual se filtra todo lo que nos ponemos encima o nos aplicamos directamente. El sector cosmético en el que se mueven grandes cantidades económicas, cada vez lanzan más líneas de productos fabricados a base de plantas y esencias naturales.

La verdad es que existen múltiples ideas de negocios verdes, la mayor parte de ellas innovadoras que podrían tener una perfecta cabida en el mercado.
¿Cuál es tu favorita?

Diana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….