Blog
Factura electrónica: Claves de la nueva ley
¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Lo que se está vendiendo online esta NavidadNovedades 2023 para autónomos y pymesResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 201510 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoCómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejosEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ella¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Para hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoBeneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalSeguros deducibles de autónomos en la Renta 20185 motivos para crear un eCommerceHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosEl Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesEl fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosAprende a categorizar los gastos de tu empresaEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketingSer autónomo no es "cosa de niños"EsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?5 Consejos para redactar una buena oferta de empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Factura electrónica: Claves de la nueva ley

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Son muchas las empresas que deberán emitir factura electrónica de manera obligada desde el mes de enero de 2015 tras la aprobación de la “Ley de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público”.

Tal como recoge Sage en su Blog, las empresas que deberán emitir factura electrónica serán todas aquellas que facturen al sector público. Pero, además, también deberán hacerlo aquellas que tengan más de 100 empleados o un volumen anual de operaciones superior a 6.010.121,04€, cuando facturen al sector privado.

Si como autónomos o pequeñas empresas tenemos relaciones comerciales con empresas a facturar en electrónico ¿qué deberemos hacer? En primer lugar, debes saber que esta esta ley no cambia nada respecto al receptor de facturas cuando éste es una empresa, dado que sigue siendo necesario su consentimiento.

Características y beneficios de la factura electrónica

La factura electrónica existe desde hace años pero no se acaba de generalizar. Al menos no con todos los requisitos ya que aunque muchos autónomos y micropymes  envían sus facturas por email en formato Pdf, ese sistema no cumple con todos lo requisitos necesarios, especialmente en lo que se refiere a la garantía del origen de la factura.

No obstante, son muchos los beneficios de la factura electrónica para autónomos y pequeñas empresas. Hace ya casi 4 años que dimos algunas pinceladas de cómo la factura electrónica puede ayudar al autónomo... y muchas de ellas aún siguen vigentes.

Algunas de las ventajas de la factura electrónica para los autónomos son:

  • Ahorro de costes.
  • Reducción del tiempo de gestión.
  • Mecanización en la contabilidad y la administración.
  • Mejora la eficiencia.
  • Mayor seguridad que la factura en papel, disminuyendo la probabilidad de falsificación.
  • Eliminación de los espacios de almacén de documentos.
  • Integración con las aplicaciones internas de la empresa.
  • Reducción de costes en papel con respecto a la factura en papel.
  • Agilización en las transacciones

La Factura electrónica y la Administración

Pero, además, la factura electrónica nos permitirá correr menos riesgos a la hora de trabajar con la AdministraciónRecordemos que pymes y autónomos son un sector especialmente sensible a los retrasos en el pago por parte de las Administraciones, ya que atacan gravemente a su liquidez, pese a los planes de pago a proveedores o a las iniciativas que pretenden luchar contra la morosidad.

Así, las facturas de más 5.000 euros dejarán de emitirse en papel y serán presentadas en un registro administrativo en el que se dejará constancia de la fecha a efectos del devengo de intereses en caso de retrasos en la liquidación de la deuda.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….