Blog
Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018
Yorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED7 claves del RGPD para el autónomo y la pymeActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Modelo de suscripción: una opción de negocio interesante para autónomos y pymes400€ menos en las pensiones de los autónomos¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Cuando la jornada laboral no tiene fin5 indicadores de que tu marca personal funcionaConoce a tu competencia con el informe de autónomosWayra financia proyectos innovadores de startupsPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPFLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoVen a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entradaEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Arranca la convocatoria del Kit Digital para pymesProgramación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambio¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?Programas para diseñar vídeos creativos en un minutoSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomos¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?El Gobierno rectifica su propuesta: congelar las cuotas de los autónomos que ganan menos y subir entre 3 y 15 euros para el resto3 imprescindibles sobre la factura intracomunitaria

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018

Resumen > Hasta 150.000 euros por volumen de ingresos y 75.000 por facturación. Son los topes establecidos en 2017 para estar en módulos. De cara a 2018 Hacienda podría mantenerlos. Te lo contamos.
Módulos En 2018
profile picture for marinarivero

Actualizado el 10 de noviembre de 2017

1 minutos de lectura

Por

Si eres autónomo en módulos, y aún no sabes si podrás seguir en estimación objetiva el próximo año, esta noticia te interesa. Hacienda se plantea recular en sus previsiones de endurecer las condiciones para la tributación en módulos en 2018 y continuar con los límites de facturación establecidos para este 2017. Por tanto, el autónomo en estimación objetiva podría estar de enhorabuena aunque, por el momento, conviene ser precavido ya que desde el propio Ministerio de Hacienda aún no hay confirmación oficial.

 Esta marcha atrás de la Agencia Tributaria se traduciría en el mantenimiento del régimen transitorio actual que establece en 250.000 euros el volumen de ingresos máximo para tributar por módulos. Antes de este posible cambio de criterio de Hacienda la previsión para 2018 era, en aras de cumplir con las medidas dispuestas contra el fraude en la reforma fiscal,  estrechar este límite hasta los 150.000 euros por volumen de ingresos y 75.000 por facturación, unas cuantías que te especificamos en este artículo sobre tributación en módulos. Ahora, la Agencia Tributaria estaría dispuesta a hacer una prórroga de cara al ejercicio siguiente.

Queda en el aire la fecha de entrada en vigor de esta prolongación de los límites actuales ya que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se podría alargar hasta el inicio de 2018.  Para evitar retraso en la puesta en marcha de la prórroga el Gobierno estaría estudiando elaborar y emitir un Real Decreto Ley con efecto a partir del 1 de enero de 2018.

Esta sería la segunda ocasión en la que el Ejecutivo retrasa la entrada en vigor de los límites más restrictivos en módulos contemplados en la reforma fiscal. Ya en 2015 el Gobierno retrasó dos años (2016 y 2017) la aplicación de aquellos topes que restringirían al máximo la permanencia de los autónomos en módulos. ¿Estaríamos hablando ahora de una nueva ampliación del margen de adaptación?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….