Blog
Autónomo sí, pero no para todo
Los autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulos¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroLa pesadilla del SEO: cuando Google mató al lectorLa nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosRGPD: sanciones para autónomos y pymesTener deudas con la Seguridad Social sale caroVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaPor qué LinkedIn es clave para tu negocioQué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaCambios en la ley de autónomos15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfundingSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroPagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Cómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingCómo solicitar la jubilación anticipada del autónomo¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Imprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosBonificaciones para autónomos con discapacidad en 201823 - J: propuestas electorales para autónomos, pymes y emprendedoresPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costar

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo sí, pero no para todo

profile picture for Fran

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Fran

"Autónomo sí, pero no para todo". Una cosa es trabajar por tu cuenta, ser tu propia empresa, y otra distinta es complicarse la vida intentando hacer todo uno mismo.

Puede que seas de los que para ahorrar ciertos gastos te lances a aprender lo que haga falta para cubrir tú mismo esa necesidad. Pero a veces esto supone hacer las cosas de la forma más difícil.

Si necesitas un sitio web puedes aprender a programar o a utilizar alguno de los programas que hay online y crear tu propia página. Si en la reforma de tu oficina puedes aprender a hacer la instalación eléctrica, la fontanería y pintar tú mismo... A corto plazo puede parecer que ahorras dinero, pero mirándolo con perspectiva puede que en realidad lo estés perdiendo.

¿Has pensado que a lo mejor el dinero que te ahorras haciéndolo tú mismo se convierte en un coste de tiempo? Tiempo que dedicas a pintar o a hacer una web es tiempo que no dedicas a lo que realmente te dedicas y te proporciona beneficios, o es tiempo que dejas de dedicar a disfrutar de la vida (que se supone que es para lo que quieres ganar dinero...). Por no hablar de la calidad del trabajo. Salvo que tengas una capacidad innata para hacer de todo, los resultados de tu trabajo no llegan a tener la calidad de otros que se dedican  a ello.

En fin, cuando te encuentras alguna necesidad que cubrir, has de reflexionar sobre el grado de calidad que quieres alcanzar y el tiempo que necesitarías para conseguirlo haciéndolo tú mismo. Sin duda habrá cosas que merezca la pena que hagas tú, pero en cambio hay otras cuestiones dentro del día a día del autónomo que es mejor delegar y encargar a otros autónomos o empresas especialistas.

En general los ámbitos más peliagudos donde puedes jugártela seriamente son:

- Planificación Financiera:

Puede que sus servicios sean costosos, pero un buen planificador financiero puede ayudarte a encontrar el dinero que no sabes que tienes, y hacer que tus inversiones rindan más beneficio del que crees que pueden proporcionar.

¿Cómo encuentro un buen asesor fiscal? Lo primero que puedes hacer antes de elegir una asesoría fiscal es hablar con tus amigos, sobre todo con los que tienen inversiones. Averigua con quién trabajan y si están contentos con su elección. También puedes preguntar a colegas y sobre todo, con un montón de asesores. No te quedes con el primero que conozcas, por muy majete que resulte. Averigua qué tipo de servicios está especializado, aclara bien cómo se le paga, pídele referencias, compruébalas... sólo porque alguien diga que hace algo no significa que realmente lo haga.

- Contabilidad:

A lo mejor cuando comienzas puedes asumir tú mismo el control de las cuentas... pero a medida que tu empresa despega aumenta también de forma exponencial el tiempo y la complicación de la contabilidad. Un profesional puede ayudarte a evitar tener que pagar más de la cuenta, y junto al trabajo del asesor financiero puedes estar tranquilo en cuanto a las auditorías se refiere.

¿Cómo encuentras un buen contable? De forma muy parecida al asesor fiscal.

- Abogado:

Dicen que un abogado es un individuo cuya principal función es proteger a sus clientes de otros abogados... En temas legales muy difícilmente vas a poder hacer tú mismo las cosas. Un abogado te puede ayudar a negociar (contratos, compras de inmuebles...) en línea con tus objetivos. Pero donde más te puede ayudar tener un abogado es cuando llegan los momentos dificiles: juicios, denuncias...

¿Cómo encuentro un buen abogado? Igual que a los otros profesionales. Aquí es muy importante no dejarse engañar por el aspecto... es fundamental pedir referencias y comprobarlas.

- Entrenador personal (Coach):

Y no me refiero a un entrenador deportivo... Un entrenador personal te mostrará cómo obtener los resultados que deseas. También te ayudan a aprender cómo sacarle partido a tus fortalezas y mitigar tus debilidades. Es quien te dice las cosas que no eres capaz de admitir por ti mismo pero que necesitas saber y asumir para alcanzar el éxito final.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….