Blog
Autónomo sí, pero no para todo
Alternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboral​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesCómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad SocialDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes sociales¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Sistema de afiliados: cómo ganar dineroInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz RojaMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web OpenAtención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia TributariaLa coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Novedades 2022 para autónomos y pymesLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesNueva ley de autónomos: deducción de gastos afectos¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?Sistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácil¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?El crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoCómo crear un mapa de contenido enfocado a la venta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo sí, pero no para todo

profile picture for Fran

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Fran

"Autónomo sí, pero no para todo". Una cosa es trabajar por tu cuenta, ser tu propia empresa, y otra distinta es complicarse la vida intentando hacer todo uno mismo.

Puede que seas de los que para ahorrar ciertos gastos te lances a aprender lo que haga falta para cubrir tú mismo esa necesidad. Pero a veces esto supone hacer las cosas de la forma más difícil.

Si necesitas un sitio web puedes aprender a programar o a utilizar alguno de los programas que hay online y crear tu propia página. Si en la reforma de tu oficina puedes aprender a hacer la instalación eléctrica, la fontanería y pintar tú mismo... A corto plazo puede parecer que ahorras dinero, pero mirándolo con perspectiva puede que en realidad lo estés perdiendo.

¿Has pensado que a lo mejor el dinero que te ahorras haciéndolo tú mismo se convierte en un coste de tiempo? Tiempo que dedicas a pintar o a hacer una web es tiempo que no dedicas a lo que realmente te dedicas y te proporciona beneficios, o es tiempo que dejas de dedicar a disfrutar de la vida (que se supone que es para lo que quieres ganar dinero...). Por no hablar de la calidad del trabajo. Salvo que tengas una capacidad innata para hacer de todo, los resultados de tu trabajo no llegan a tener la calidad de otros que se dedican  a ello.

En fin, cuando te encuentras alguna necesidad que cubrir, has de reflexionar sobre el grado de calidad que quieres alcanzar y el tiempo que necesitarías para conseguirlo haciéndolo tú mismo. Sin duda habrá cosas que merezca la pena que hagas tú, pero en cambio hay otras cuestiones dentro del día a día del autónomo que es mejor delegar y encargar a otros autónomos o empresas especialistas.

En general los ámbitos más peliagudos donde puedes jugártela seriamente son:

- Planificación Financiera:

Puede que sus servicios sean costosos, pero un buen planificador financiero puede ayudarte a encontrar el dinero que no sabes que tienes, y hacer que tus inversiones rindan más beneficio del que crees que pueden proporcionar.

¿Cómo encuentro un buen asesor fiscal? Lo primero que puedes hacer antes de elegir una asesoría fiscal es hablar con tus amigos, sobre todo con los que tienen inversiones. Averigua con quién trabajan y si están contentos con su elección. También puedes preguntar a colegas y sobre todo, con un montón de asesores. No te quedes con el primero que conozcas, por muy majete que resulte. Averigua qué tipo de servicios está especializado, aclara bien cómo se le paga, pídele referencias, compruébalas... sólo porque alguien diga que hace algo no significa que realmente lo haga.

- Contabilidad:

A lo mejor cuando comienzas puedes asumir tú mismo el control de las cuentas... pero a medida que tu empresa despega aumenta también de forma exponencial el tiempo y la complicación de la contabilidad. Un profesional puede ayudarte a evitar tener que pagar más de la cuenta, y junto al trabajo del asesor financiero puedes estar tranquilo en cuanto a las auditorías se refiere.

¿Cómo encuentras un buen contable? De forma muy parecida al asesor fiscal.

- Abogado:

Dicen que un abogado es un individuo cuya principal función es proteger a sus clientes de otros abogados... En temas legales muy difícilmente vas a poder hacer tú mismo las cosas. Un abogado te puede ayudar a negociar (contratos, compras de inmuebles...) en línea con tus objetivos. Pero donde más te puede ayudar tener un abogado es cuando llegan los momentos dificiles: juicios, denuncias...

¿Cómo encuentro un buen abogado? Igual que a los otros profesionales. Aquí es muy importante no dejarse engañar por el aspecto... es fundamental pedir referencias y comprobarlas.

- Entrenador personal (Coach):

Y no me refiero a un entrenador deportivo... Un entrenador personal te mostrará cómo obtener los resultados que deseas. También te ayudan a aprender cómo sacarle partido a tus fortalezas y mitigar tus debilidades. Es quien te dice las cosas que no eres capaz de admitir por ti mismo pero que necesitas saber y asumir para alcanzar el éxito final.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….