Blog
Autónomo sí, pero no para todo
El Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefeEl manifiesto del emprendedorParticularidades de la Renta 2018 para autónomos3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalLey Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor onlineLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomos¿Cómo saber si una empresa es legal en España?Mañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesRetos de autónomos y pymes en la recta final de añoCorreo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoLa deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023El Compliance: qué es y cuáles son sus ventajasSí, se puede facturar sin ser autónomosLos autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit DigitalAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la Renta¿Qué es el fondo de comercio de una empresa y cómo se calcula?Infoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomo¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?¿Me conviene pedir un préstamo personal?Arranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'Cómo solicitar el certificado digital para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo sí, pero no para todo

profile picture for Fran

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Fran

"Autónomo sí, pero no para todo". Una cosa es trabajar por tu cuenta, ser tu propia empresa, y otra distinta es complicarse la vida intentando hacer todo uno mismo.

Puede que seas de los que para ahorrar ciertos gastos te lances a aprender lo que haga falta para cubrir tú mismo esa necesidad. Pero a veces esto supone hacer las cosas de la forma más difícil.

Si necesitas un sitio web puedes aprender a programar o a utilizar alguno de los programas que hay online y crear tu propia página. Si en la reforma de tu oficina puedes aprender a hacer la instalación eléctrica, la fontanería y pintar tú mismo... A corto plazo puede parecer que ahorras dinero, pero mirándolo con perspectiva puede que en realidad lo estés perdiendo.

¿Has pensado que a lo mejor el dinero que te ahorras haciéndolo tú mismo se convierte en un coste de tiempo? Tiempo que dedicas a pintar o a hacer una web es tiempo que no dedicas a lo que realmente te dedicas y te proporciona beneficios, o es tiempo que dejas de dedicar a disfrutar de la vida (que se supone que es para lo que quieres ganar dinero...). Por no hablar de la calidad del trabajo. Salvo que tengas una capacidad innata para hacer de todo, los resultados de tu trabajo no llegan a tener la calidad de otros que se dedican  a ello.

En fin, cuando te encuentras alguna necesidad que cubrir, has de reflexionar sobre el grado de calidad que quieres alcanzar y el tiempo que necesitarías para conseguirlo haciéndolo tú mismo. Sin duda habrá cosas que merezca la pena que hagas tú, pero en cambio hay otras cuestiones dentro del día a día del autónomo que es mejor delegar y encargar a otros autónomos o empresas especialistas.

En general los ámbitos más peliagudos donde puedes jugártela seriamente son:

- Planificación Financiera:

Puede que sus servicios sean costosos, pero un buen planificador financiero puede ayudarte a encontrar el dinero que no sabes que tienes, y hacer que tus inversiones rindan más beneficio del que crees que pueden proporcionar.

¿Cómo encuentro un buen asesor fiscal? Lo primero que puedes hacer antes de elegir una asesoría fiscal es hablar con tus amigos, sobre todo con los que tienen inversiones. Averigua con quién trabajan y si están contentos con su elección. También puedes preguntar a colegas y sobre todo, con un montón de asesores. No te quedes con el primero que conozcas, por muy majete que resulte. Averigua qué tipo de servicios está especializado, aclara bien cómo se le paga, pídele referencias, compruébalas... sólo porque alguien diga que hace algo no significa que realmente lo haga.

- Contabilidad:

A lo mejor cuando comienzas puedes asumir tú mismo el control de las cuentas... pero a medida que tu empresa despega aumenta también de forma exponencial el tiempo y la complicación de la contabilidad. Un profesional puede ayudarte a evitar tener que pagar más de la cuenta, y junto al trabajo del asesor financiero puedes estar tranquilo en cuanto a las auditorías se refiere.

¿Cómo encuentras un buen contable? De forma muy parecida al asesor fiscal.

- Abogado:

Dicen que un abogado es un individuo cuya principal función es proteger a sus clientes de otros abogados... En temas legales muy difícilmente vas a poder hacer tú mismo las cosas. Un abogado te puede ayudar a negociar (contratos, compras de inmuebles...) en línea con tus objetivos. Pero donde más te puede ayudar tener un abogado es cuando llegan los momentos dificiles: juicios, denuncias...

¿Cómo encuentro un buen abogado? Igual que a los otros profesionales. Aquí es muy importante no dejarse engañar por el aspecto... es fundamental pedir referencias y comprobarlas.

- Entrenador personal (Coach):

Y no me refiero a un entrenador deportivo... Un entrenador personal te mostrará cómo obtener los resultados que deseas. También te ayudan a aprender cómo sacarle partido a tus fortalezas y mitigar tus debilidades. Es quien te dice las cosas que no eres capaz de admitir por ti mismo pero que necesitas saber y asumir para alcanzar el éxito final.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….