Blog
Gowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarial
Ningún autónomo sin Web5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilVAT number: qué es y cómo se solicita¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Cómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensionesCómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar Internet¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?La omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineCómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalDel ticket a la factura simplificadaGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyWebinars de mayo en InfoautónomosCalcula tu nueva cuota de autónomosDescubre qué es y para qué sirve el formato MT940¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphone5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomosLa transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con Hacienda¿Tu empresa da beneficios y tú no has visto ni un euro?5 consejos para ser más productivo en verano. InfografíaResumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficies

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Gowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarial

profile picture for Javier

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Javier

Noticias como el escándalo de Gowex me indignan y cabrean y me llevan a escribir este post en el que quiero lanzar una reflexión sobre la manera de hacer negocios en España y la necesidad de transformar el tejido empresarial desde planteamientos básicos de ética empresarial y de responsabilidad social empresarial. En definitiva, la necesidad de que impulsemos un sistema económico más humano y comprometido con su entorno.

En primer lugar quiero destacar que el caso Gowex es el de una oveja negra que no tiene nada que ver con todos esos miles de emprendedores y autónomos que están luchando honesta y duramente cada día por sacar adelante sus startups, implantando innovaciones que contribuyan a mejorar nuestra sociedad y la competitividad de nuestra economía. Al contrario, el caso Gowex es un caso que puede llegar a perjudicarles, dependiendo de cómo afecte en el futuro a la organización del ecosistema emprendedor español.

No ha pasado mucho tiempo desde la vergonzosa caída de Díaz Ferrán y el grupo Marsans, un caso increíble de un hombre que era nada más y menos que presidente de la CEOE, un caso tan grave que yo pensaba que sería aleccionador.

Y ahora asistimos a la caída de una de las startups de referencia en España, que había alcanzado una considerable proyección y presencia internacional. Y nos enteramos de que era un gran fraude fruto de la codicia desmedida y es que resulta que la famosa Gowex, reina del wifi libre, era una startup piramidal que desde hace cuatro años venía inflando y falseando sus cifras de ventas y su contabilidad para captar inversores incautos,  sin que nadie hubiera detectado nada, lo cual es especialmente grave al cotizar en el MAB. ¡increíble pero cierto!.

Una empresa con premios nacionales y europeos (el último el Premio nacional de Marketing 2014 hace sólo un mes y ahora retirado), más de 20 millones de apoyo público en forma de créditos blandos, una de las niñas bonitas del sector tecnológico español.

Tenemos que ser conscientes del daño que un caso así hace a la marca España, al mercado alternativo bursátil (MAB) y al ecosistema emprendedor y de las startups en nuestro país. Una muy mala noticia, desde luego.

En fin, una nueva burbuja que estalla, un nuevo pelotazo que revienta, eso es lo tenemos delante. Gowex contaba con unos 10 años de vida, es decir, se gestó en la época de las burbujas españolas y en la que el dinero fácil propició el despegue del individualismo más desmedido y la falta de escrúpulos en los negocios.

Es relativamente habitual que una startup fracase, aquí o en cualquier país, forma parte del juego de la innovación. Y todos sabemos del peligro de las startups sin modelo de negocio sólido que tratan de sobrevivir a base de nuevas rondas de financiación.  Pero lo que no se justifica en ningún caso es el uso de prácticas fraudulentas para alargar la vida del negocio y seguir captando financiación. Algo tendremos que aprender para que no vuelva a ocurrir.

Espero que al menos este caso sirva de ejemplo para reforzar el convencimiento general de que España necesita otra forma de hacer negocios, de hacer empresas y de que ha llegado el momento de tomarse esto muy en serio y adoptar las medidas necesarias a todos los niveles (Administración, asociaciones empresariales, reguladores bursátiles, etc.) porque es la única manera de salir de la crisis. De lo contrario seremos un país de chirigota y burbujas.

Imagen | Gowex

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….