Blog
Gowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarial
Semejanzas y diferencias entre emprendedor y empresario5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomo¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?La Factura Electrónica para el AutónomoOperaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVA8 lecciones financieras para el nuevo emprendedor¿Me conviene pedir un préstamo personal?RGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Estas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphone10 soluciones de ahorro en la Renta 2019Qué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocioHazte con un "logo" bueno, bonito y baratoVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordCasi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negociosCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Paro de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuentaNuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosTextos de empresa: La importancia de redactar correctamenteSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?Casi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboral¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?Requisitos para el paro del autónomoVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de caja

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Gowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarial

profile picture for Javier

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Javier

Noticias como el escándalo de Gowex me indignan y cabrean y me llevan a escribir este post en el que quiero lanzar una reflexión sobre la manera de hacer negocios en España y la necesidad de transformar el tejido empresarial desde planteamientos básicos de ética empresarial y de responsabilidad social empresarial. En definitiva, la necesidad de que impulsemos un sistema económico más humano y comprometido con su entorno.

En primer lugar quiero destacar que el caso Gowex es el de una oveja negra que no tiene nada que ver con todos esos miles de emprendedores y autónomos que están luchando honesta y duramente cada día por sacar adelante sus startups, implantando innovaciones que contribuyan a mejorar nuestra sociedad y la competitividad de nuestra economía. Al contrario, el caso Gowex es un caso que puede llegar a perjudicarles, dependiendo de cómo afecte en el futuro a la organización del ecosistema emprendedor español.

No ha pasado mucho tiempo desde la vergonzosa caída de Díaz Ferrán y el grupo Marsans, un caso increíble de un hombre que era nada más y menos que presidente de la CEOE, un caso tan grave que yo pensaba que sería aleccionador.

Y ahora asistimos a la caída de una de las startups de referencia en España, que había alcanzado una considerable proyección y presencia internacional. Y nos enteramos de que era un gran fraude fruto de la codicia desmedida y es que resulta que la famosa Gowex, reina del wifi libre, era una startup piramidal que desde hace cuatro años venía inflando y falseando sus cifras de ventas y su contabilidad para captar inversores incautos,  sin que nadie hubiera detectado nada, lo cual es especialmente grave al cotizar en el MAB. ¡increíble pero cierto!.

Una empresa con premios nacionales y europeos (el último el Premio nacional de Marketing 2014 hace sólo un mes y ahora retirado), más de 20 millones de apoyo público en forma de créditos blandos, una de las niñas bonitas del sector tecnológico español.

Tenemos que ser conscientes del daño que un caso así hace a la marca España, al mercado alternativo bursátil (MAB) y al ecosistema emprendedor y de las startups en nuestro país. Una muy mala noticia, desde luego.

En fin, una nueva burbuja que estalla, un nuevo pelotazo que revienta, eso es lo tenemos delante. Gowex contaba con unos 10 años de vida, es decir, se gestó en la época de las burbujas españolas y en la que el dinero fácil propició el despegue del individualismo más desmedido y la falta de escrúpulos en los negocios.

Es relativamente habitual que una startup fracase, aquí o en cualquier país, forma parte del juego de la innovación. Y todos sabemos del peligro de las startups sin modelo de negocio sólido que tratan de sobrevivir a base de nuevas rondas de financiación.  Pero lo que no se justifica en ningún caso es el uso de prácticas fraudulentas para alargar la vida del negocio y seguir captando financiación. Algo tendremos que aprender para que no vuelva a ocurrir.

Espero que al menos este caso sirva de ejemplo para reforzar el convencimiento general de que España necesita otra forma de hacer negocios, de hacer empresas y de que ha llegado el momento de tomarse esto muy en serio y adoptar las medidas necesarias a todos los niveles (Administración, asociaciones empresariales, reguladores bursátiles, etc.) porque es la única manera de salir de la crisis. De lo contrario seremos un país de chirigota y burbujas.

Imagen | Gowex

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….