Blog
¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único Electrónico
Estás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022Las mejores ciudades para emprender con talentoEmpresarios a quienes les gusta…5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioHéroes del Social Media, Zapatillas Munich«Made in Spain» o la marca «España» como reclamo para vender más¿Pensando en cambiar de asesoría? Las claves para que tu decisión sea un éxito5 errores por los que tu pequeño comercio no vende¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomos6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusCómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividad4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymes¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Cómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomosAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Bonificaciones 2016 en la cuota de autónomos – RETALas mejores plantillas gratis para emprendedoresCómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad SocialGestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?‘Storytelling’: el arte de contar historias que venden6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto único¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?Por qué contratar y dar trabajo a personas discapacitadas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único Electrónico

Due3

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Modelo 036, 037, 600, 845, 846…

No es una lista de candidatos a desfilar en Cibeles, son solo algunos de los documentos necesarios para comenzar a emprender en España.

La burocracia ha sido, y en cierta manera sigue siendo, una piedra en el zapato que todo emprendedor encuentra en su camino.

Hoy, gracias al Documento Único Electrónico (DUE), es posible crear un gran abanico de sociedades con pocos trámites y en menos tiempo.

Pero, ¿en qué consiste el DUE y cómo puede ayudarte a iniciar tu negocio?

¿Qué es el Documento Único Electrónico?

Como su nombre indica, el DUE es un documento de naturaleza electrónica que engloba numerosos formularios y que está diseñado para facilitar los trámites de creación de empresas de forma telemática.

Este instrumento electrónico responde a las necesidades de los nuevos tiempos. Permite crear sociedades limitadas de distinta naturaleza en único procedimiento, agilizando el proceso.

El DUE evita la presentación individual de una decena de documentos en los distintos Organismos Públicos.

El sistema CIRCE

El acrónico CIRCE corresponde con el Centro de Información y Red de Creación de Empresas, un sistema de información que permite tramitar telemáticamente la creación de empresas.

CIRCE es un complejo engranaje que facilita acuerdos y comunicaciones entre distintos organismos y administraciones.

¿Qué papel juega el DUE dentro del CIRCE? Suena a trabalenguas, pero es sencillo. El DUE es un extenso documento que se tramita a través del sistema CIRCE.

¿Se puede utilizar el Documento Único Electrónico para crear cualquier tipo de empresa?

No.

Con el paso de los años han aumentado los tipos de sociedades que se pueden crear a través del DUE, pero en la actualidad las opciones se limitan a las siguientes:

  1. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL).
  2. Empresario individual (autónomo).
  3. Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS).
  4. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE).
  5. Comunidad de bienes.
  6. Sociedad civil.

¿Cuál es el plazo para crear una sociedad limitada con el DUE?

A pesar del DUE, los plazos para crear una empresa en España son generosos.

En nuestro país se tardan 13 días, de media, en tener la sociedad lista. La cifra está muy lejos de los 3 días que necesita un emprendedor en Dinamarca, Francia y Estonia; y de los 4 días de nuestros vecinos portugueses.

¿Cuáles son los pasos para la creación de una sociedad de forma telemática?

Desgraciadamente, tampoco es posible realizar la constitución de la sociedad de forma 100% telemática, en España necesario visitar la notaría para el otorgamiento de la escritura de constitución.

En este sentido también estamos a la cola de Europa, cada vez más países europeos permiten crear empresas sin salir de casa.

Estos son los pasos a seguir para crear una sociedad con el DUE:

  1. Cumplimentar el DUE.
  2. Obtener la certificación negativa del nombre de la sociedad.
  3. Desembolsar el capital necesario para la constitución.
  4. Otorgar la escritura de constitución ante notario.
  5. Solicitar el NIF provisional.
  6. Liquidar el ITPAJD.
  7. Presentar la escritura de constitución en el Registro Mercantil Provincial correspondiente con el domicilio social de la empresa.
  8. Solicitar el NIF definitivo.
  9. Realizar el alta de autónomos y de los trabajadores, si los hubiera.

En Infoautónomos ayudamos a todo tipo de emprendedores. Cumplimentamos el DUE y realizamos el resto de trámites online. Si estás pensando en emprender te podemos ayudar, consulta nuestros planes de asesoría online.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter