Blog
Resumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014
Descubre los mejores negocios que funcionan solos en 2025Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014La tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedadesPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosTipo de IVA para los portes7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeVentajas de usar un software de facturación en tu asesoríaAtención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia TributariaRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor¿Has cumplido tus objetivos de 2016?¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Cómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosLetra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19Los errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Factura de anticipo: qué es y cómo se declaraEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosBonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018Autónomos, multinacionales y la sangría del empleo¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Resumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Durante varios meses, el Ejecutivo ha anunciado diferentes medidas enfocadas a mejorar la situación de pymes y autónomos. Sin embargo, mientras algunas están en trámite de aprobación y otras ya han entrado en vigor, otras ellas aún no tienen prevista siquiera una fecha concreta, bien para su aprobación, bien para concretar muchos aspectos que aún están en el aire.

Dada "la maraña" de noticias e informaciones que día a día encontramos en los medios, hoy hemos decidido hacer un repaso de las novedades legislativas para autónomos y pymes más relevantes surgidas durante las últimas semanas y que marcarán el final del año y el inicio de 2015.

¿Retenciones del IRPF al 15%?

Si ya con la Reforma Fiscal se aprobaron bajadas progresivas desde 2015 en las retenciones del IRPF que deben aplicar los profesionales autónomos, según las últimas declaraciones del ministro de Economía, Cristóbal Montoro, dichas retenciones podrían volver a bajar al 15% (volviendo a los porcentajes antes de la subida 2012) para todos los autónomos y no sólo para los que tengan rendimientos inferiores a 15.000 euros. No obstante, aún no se conoce ni cuándo entrará en vigor la medida ni con qué periodicidad se podrá ir rebajando la retención hasta llegar a ese 15% anunciado.

Ampliación de la Tarifa Plana

Una de las medidas más demandadas por el colectivo de autónomos y que se empezará aplicar, probablemente, desde el próximo año. Así, la Tarifa Plana de la Seguridad Social será de aplicación tanto para los autónomos societarios como para aquellos autónomos que contraten personal (siempre que sea menor de 30 años). Además, los autónomos que ya gozan de la bonificación no la perderán si contratan bajo esta premisa.

Ampliación de la capitalización del paro

Otra de las medidas reclamadas por aquellos que estaban decididos a emprender. Así, la capitalización del paro destinada a la inversión para hombres mayores de 30 y mujeres mayores de 35 estaba limitada al 60%. Con la presentación de la Reforma del Estatuto del Trabajador Autónomo, que se aprobará a finales de 2014, se prevé la eliminación de esta traba. Desde el primer trimestre del año, todos los desempleados mayores de 30 también podrán destinar el 100% del pago único del paro que les corresponde a la inversión en su propio negocio.

Cobrar el paro de los autónomos o cese de actividad

La aprobación de la ley de Mutuas ha traído consigo nuevas medidas destinadas a facilitar el acceso al paro de los autónomos. Desde ahora, para acreditar el cese de actividad sólo será necesario alegar un 10% de pérdidas anuales, y no un 30% de los ingresos en un año completo o superiores al 20% en dos años consecutivos y completos, como era obligatorio hasta ahora.

Por su parte, los autónomos que cotizan por el sistema de módulos sólo deban justificar un 10% de pérdidas contables para poder acceder a la prestación, es decir, la constatación de un 10% menos de ingresos que de gastos.

Incapacidad Temporal (Baja laboral del autónomo)

Tras la aprobación del Decreto Ley de Incapacidad Temporal (IT) por contingencias comunes este verano, son varios los cambios que se introducen en referencia a los plazos y notificaciones que regulan la baja laboral del autónomo. En primer lugar, los médicos tendrán cinco días para contestar a las propuestas de alta “justificadas” que hagan las mutuas.

Además, si el servicio médico de salud cita al trabajador para una revisión y éste no se presenta, la mutua ya no podrá emitir un alta por incomparecencia (que suponía la retirada de la prestación) ,si no que se suspenderá temporalmente para comprobar si hay una justificación.

Factura electrónica: claves de la nueva ley

Desde el 15 de enero de 2015 será obligatorio emitir factura electrónica a todos los organismos de la Administración Pública. Pueden quedar exentas las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 euros, siempre que la Administración pública pertinente así lo indique reglamentariamente. También, aquellas para las que la Administración pertinente retrase el plazo con objeto de preparar el punto telemático de presentación de facturas electrónicas.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….