Blog
¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota
Casi la mitad de las personas trabajadoras autónomas andaluzas ha visto reducida su actividad por la crisisCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónSeminario De Crecimiento Empresarial Expande Tu Empresa: consigue 60 € de descuento con Infoautónomos¿Te piden nómina para alquilar pero eres autónomo? Presenta estos documentosPeligro ¡¡¡ Contenido Duplicado¿Por qué debes adaptar tu negocio al móvil, sea cuál sea su tamaño?¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortPymes, Autónomos y Reputación Online (III)Estos son los autónomos más vigilados por Hacienda‘Big Data’: qué es y por qué ha llegado para quedarse en las empresas¿Es rentable darse de baja de autónomo en verano?No habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad4 herramientas para autónomos y emprendedores con poco tiempo para reuniones “in situ”Encuentra información de utilidad en un buscador de empresasMarketing de Contenidos “low cost” para tu negocio: Cómo bloguear desde LinkedinAyudas y Subvenciones para autónomos: convocatorias de mayo y junio 2011Reforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosCómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudesCómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del CoronavirusRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)La modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende “La Linterna” con Juan Pablo Colmenarejo¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?El alcalde que malgestiona, pagaLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónico

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota

Resumen > Tesorería General de la Seguridad Social permite un aplazamiento del pago de la cuota a los autónomos damnificados por las inundaciones del pasado octubre en la siguientes provincias declaradas de emergencia.
Pago Diferido De La Cuota De Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Marina


Los trabajadores por cuenta propia de las zonas damnificadas por las lluvias torrenciales y riadas del pasado octubre pueden peticionar el pago diferido de la cuota de autónomos a la Seguridad Social siempre que acrediten daños sufridos o pérdida de actividad derivada de las mismas. Estas zonas son las declaradas en situación de emergencia de protección civil y pertenecen a las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel y la comunidad balear.

¿En qué consiste el pago diferido de la cuota?

La resolución de la Tesorería General de la Seguridad Social publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado  17 de noviembre autoriza una especie de moratoria para los autónomos, eximiéndolos del  pago de la cuota a partir de noviembre de 2018 y durante seis meses naturales consecutivos. El ingreso de las cuotas se realizará entre los meses de noviembre de 2019 y hasta abril de 2020. Estaayuda facilita a los trabajadores por cuenta propia  y empresas afectados el cumplimiento de sus obligaciones en materia de cotización, obligaciones que gestionamos en tu nombre desde la asesoría online de Infoautónomos.

La no utilización del plazo de ingreso diferido, una vez autorizado el mismo, no dará derecho a la devolución de las cuotas ingresadas.

Cómo solicitar el pago diferido de la cuota

Si eres uno de los autónomos damnificados puedes peticionar este aplazamiento del pago de la cuota antes del 1 de diciembre de 2018 en las administración provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social que te corresponda según tu código postal y desde donde darán salida a tu solicitud. Dicha solicitud ha de ir acompañada de la documentación que demuestre los daños sufridos por el trabajador a consecuencia de las inundaciones de los días 18,19,20 y 21 de octubre; una documentación expedida por el ayuntamiento o el organismo autonómico competente.

También para el pago de los seguros sociales de trabajadores contratados

Esta ayuda no solo está destinada al pago de la cuota de autónomos sino también al diferimiento de los seguros sociales de los trabajadores contratados por la empresa, o lo que es lo mismo, de las cuotas empresariales. En este caso el cómputo del aplazamiento se iniciará en la liquidación correspondiente al mes de octubre de 2018 y no en noviembre como en el caso de los trabajadores autónomos.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?