Blog
¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota
La pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vidaFreelance, el juego de la vidaCalendario de la Renta 2018900 millones en ayudas para autónomos en paroEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Cómo ir gratis al Salón MiEmpresa 2015 con InfoautónomosAyudas para pymes: «Hoteles con wifi» de Red.es¿Es posible vender online sin ser autónomo?Hermeneus: El autónomo a la reconquista del sector primario¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntaria¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?10 conceptos básicos para entender la cotización del autónomoClaves para renovar y actualizar tu página webEmpleados Felices, Empresas ProductivasTu presencia en internet es tu carta de presentaciónTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosSubvención para el fomento del autoempleo en Castilla León. Convocatoria 2011Cómo crear una base de datos de clientesEste es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcial¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?Las empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaPor qué autónomos y microempresas necesitan medidas para liberar una carga burocrática que no pueden sostenerCómo afectará el Brexit a autónomos y pymesCongreso redes – Juan Merodio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota

Resumen > Tesorería General de la Seguridad Social permite un aplazamiento del pago de la cuota a los autónomos damnificados por las inundaciones del pasado octubre en la siguientes provincias declaradas de emergencia.
Pago Diferido De La Cuota De Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Marina


Los trabajadores por cuenta propia de las zonas damnificadas por las lluvias torrenciales y riadas del pasado octubre pueden peticionar el pago diferido de la cuota de autónomos a la Seguridad Social siempre que acrediten daños sufridos o pérdida de actividad derivada de las mismas. Estas zonas son las declaradas en situación de emergencia de protección civil y pertenecen a las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel y la comunidad balear.

¿En qué consiste el pago diferido de la cuota?

La resolución de la Tesorería General de la Seguridad Social publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado  17 de noviembre autoriza una especie de moratoria para los autónomos, eximiéndolos del  pago de la cuota a partir de noviembre de 2018 y durante seis meses naturales consecutivos. El ingreso de las cuotas se realizará entre los meses de noviembre de 2019 y hasta abril de 2020. Estaayuda facilita a los trabajadores por cuenta propia  y empresas afectados el cumplimiento de sus obligaciones en materia de cotización, obligaciones que gestionamos en tu nombre desde la asesoría online de Infoautónomos.

La no utilización del plazo de ingreso diferido, una vez autorizado el mismo, no dará derecho a la devolución de las cuotas ingresadas.

Cómo solicitar el pago diferido de la cuota

Si eres uno de los autónomos damnificados puedes peticionar este aplazamiento del pago de la cuota antes del 1 de diciembre de 2018 en las administración provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social que te corresponda según tu código postal y desde donde darán salida a tu solicitud. Dicha solicitud ha de ir acompañada de la documentación que demuestre los daños sufridos por el trabajador a consecuencia de las inundaciones de los días 18,19,20 y 21 de octubre; una documentación expedida por el ayuntamiento o el organismo autonómico competente.

También para el pago de los seguros sociales de trabajadores contratados

Esta ayuda no solo está destinada al pago de la cuota de autónomos sino también al diferimiento de los seguros sociales de los trabajadores contratados por la empresa, o lo que es lo mismo, de las cuotas empresariales. En este caso el cómputo del aplazamiento se iniciará en la liquidación correspondiente al mes de octubre de 2018 y no en noviembre como en el caso de los trabajadores autónomos.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter