Blog
Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014
Facturar a un familiar directoMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidad¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoCómo solicitar tu informe de bases de cotizaciónNuevas cuotas de autónomos 2023 - 2031: pros y contrasLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”La claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirus3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocio5 consejos para ser más productivo en verano. InfografíaModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileresNovedades en el permiso de paternidad 2019La morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 20166 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarLa crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020El 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacacionesLas empresas españolas en busca de la eficiencia energética4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 26 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Era un secreto a voces, que finalmente se ha confirmado con la aprobación del Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero: los autónomos tendrán que seguir practicando la retención del IRPF al 21% durante 2014.

Lo que iba a ser una medida "temporal" de aplicación durante los periodos 2012 y 2013 para equilibrar las arcas públicas se verá prorrogada hasta 2015. Recordemos que hasta hace dos años se fijaba la retención general del IRPF en el 19%, mientras que los autónomos que iniciasen su actividad por primera vez sólo debían retener el 7% durante el año de alta y los dos siguientes.

No obstante, según ha afirmado Montoro en declaraciones recogidas por El Economista, la Reforma Fiscal que planea el Gobierno y que se pondrá en marcha a partir del próximo año, traerá consigo un IRPF "completamente nuevo", que no estará planteado en los mismos términos que en 2011.

¿Qué significa esto? En la actualidad, las retenciones del IRPF de los autónomos no dependen del volumen de ingresos ni de su situación personal, sino del tipo de actividad profesional que se desarrolle (algunas actividades en módulo retienen en sus facturas, por ejemplo, el 1%, mientras que las actividades forestales y las ganaderas retienen el 2%)

Según Montoro, el nuevo impuesto que planteará la Reforma Fiscal será "equitativo, se contribuirá según la renta, según la capacidad económica, y estará acorde con los sistemas más avanzados de nuestro entorno".

De ésta forma, se extendería el eterno debate sobre las cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos, que reclaman una cuota proporcional a ingresos (y que, de hecho, ya está siendo estudiada por el Ejecutivo) al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. lo que conformaría un sistema tributario mucho más ajustado a la realidad de los autónomos y emprendedores.

No obstante, y como ocurre con casi todas las medidas anunciadas por el Gobierno durante los últimos meses, será necesario esperar a su desarrollo (si es que se llega a dar) para comprobar si de verdad será capaz de guardar el necesario equilibrio entre las necesidades de liquidez de los autónomos y las necesidades de recaudatorias del Estado.

Te recordamos, además, que mañana acaba el plazo para presentar las declaraciones trimestrales del IRPF. Consulta aquí qué gastos puedes deducirte.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….