Blog
Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014
Estrategia de precios: cuándo y cómo subirlosEl calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomosTraspaso y cesión con o sin IVA¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoPor qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosRGPD: sanciones para autónomos y pymesCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costarGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?Cómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)6 pasos para encontrar al empleado perfectoLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteEl Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativas5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoSanciones por tener falsos autónomos en plantillaCalcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020Cómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webRetraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomosPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerza

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014

Actualizado el 26 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Era un secreto a voces, que finalmente se ha confirmado con la aprobación del Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero: los autónomos tendrán que seguir practicando la retención del IRPF al 21% durante 2014.

Lo que iba a ser una medida "temporal" de aplicación durante los periodos 2012 y 2013 para equilibrar las arcas públicas se verá prorrogada hasta 2015. Recordemos que hasta hace dos años se fijaba la retención general del IRPF en el 19%, mientras que los autónomos que iniciasen su actividad por primera vez sólo debían retener el 7% durante el año de alta y los dos siguientes.

No obstante, según ha afirmado Montoro en declaraciones recogidas por El Economista, la Reforma Fiscal que planea el Gobierno y que se pondrá en marcha a partir del próximo año, traerá consigo un IRPF "completamente nuevo", que no estará planteado en los mismos términos que en 2011.

¿Qué significa esto? En la actualidad, las retenciones del IRPF de los autónomos no dependen del volumen de ingresos ni de su situación personal, sino del tipo de actividad profesional que se desarrolle (algunas actividades en módulo retienen en sus facturas, por ejemplo, el 1%, mientras que las actividades forestales y las ganaderas retienen el 2%)

Según Montoro, el nuevo impuesto que planteará la Reforma Fiscal será "equitativo, se contribuirá según la renta, según la capacidad económica, y estará acorde con los sistemas más avanzados de nuestro entorno".

De ésta forma, se extendería el eterno debate sobre las cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos, que reclaman una cuota proporcional a ingresos (y que, de hecho, ya está siendo estudiada por el Ejecutivo) al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. lo que conformaría un sistema tributario mucho más ajustado a la realidad de los autónomos y emprendedores.

No obstante, y como ocurre con casi todas las medidas anunciadas por el Gobierno durante los últimos meses, será necesario esperar a su desarrollo (si es que se llega a dar) para comprobar si de verdad será capaz de guardar el necesario equilibrio entre las necesidades de liquidez de los autónomos y las necesidades de recaudatorias del Estado.

Te recordamos, además, que mañana acaba el plazo para presentar las declaraciones trimestrales del IRPF. Consulta aquí qué gastos puedes deducirte.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….