Blog
Hacienda va a poner en el punto de mira el fraude fiscal de los autónomos
El verdadero secreto del éxito de los freelanceLLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Impacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioAyudas para autónomos en las «zonas catastróficas» 2019Las novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoLos epígrafes IAEDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenes4 de cada 10 autónomos nuevos en 2017 fueron mujeresAcaba 2018 con 50.000 autónomos más en el RETACuota de autónomos 2016 ¿cuánto se paga?El crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoTextos de empresa: La importancia de redactar correctamenteExtinción y prescripción de deudas tributariasDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocio¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?El perfil del consumidor post COVID-19Emprendimiento: el refugio contra el paroPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoShowrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocioCómo contabilizar tu factura del combustibleMillenials, los nuevos consumidoresCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoSi tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadLa reforma más importante: la reforma del pensamientoSubvención para el fomento del autoempleo en Castilla León. Convocatoria 2011

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda va a poner en el punto de mira el fraude fiscal de los autónomos

Infoautonomos Autonomos Y Fraude Fiscal

Actualizado el 17 de noviembre de 2010

2 minutos de lectura

Por Francisco

Este lunes 15 se ha dado la noticia de que Hacienda va a poner el punto de mira en los autónomos para evitar el fraude fiscal e intentar rescatar buena parte del dinero que circula sumergido.

La noticia proviene del propio director de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, quien ha comentado la mayor facilidad con la que los autónomos escapamos al control del fisco. No sólo avisa del mayor control que van a poner en marcha sino que además explica las tres medidas específicas que van a incorporar a sus investigaciones: control al consumo eléctrico (para detectar alquileres no declarados o destinados a otros usos diferentes al residencial), control de las tarjetas de crédito y movimientos bancarios superiores a 3.000 euros.

Yo creo que aquí hay unas cuantas cosas que fallan.

Avisar que redirigen su lucha contra el fraude fiscal hacia los autónomos es al mismo tiempo una acusación general. ¿Somos los autónomos unos defraudadores? Pues seguro que algunos hay, pero es injusto que paguen justos por pecadores; y a nivel de imagen, se nos está perjudicando a todos.

¿Por qué explican exactamente qué medidas se van a incorporar? Si ya somos famosos por «la picaresca española», con este tipo de mecanismos lo seremos más y más. La esencia de este tipo de aviso me parece que hace un flaco favor a la honestidad y al civismo: Damos por sentado que se defrauda y vamos a intentar que se haga menos. Asumimos la mediocridad (tanto en el establecimiento de normas y leyes como en su cumplimiento) y nos olvidamos de buscar lo mejor, lo óptimo.

En realidad es una táctica que se está empleando cada vez más. El otro día veía en las noticias autonómicas de Madrid cómo uno de los pueblos del sur el ayuntamiento ha establecido un sistema de video-vigilancia en todos los accesos por carretera para localizar furgonetas robadas… y explicaban todos y cada uno de los mecanismos implantados. Si yo fuera ladrón de furgonetas, lo tendría claro, dejar de llevar las que robe a este pueblo. Pero con esta noticia no están logrando que se me quiten las ganas de robar furgonetas.

Cada cierto tiempo sale algún reportaje explicando cómo actúa la policía en tal o cual situación… ¿por qué les damos tantas pistas a los delincuentes? Son como manuales de formación para delinquir sin que te pillen.

¿Será una medida populista de los gobernantes y responsables de las administraciones públicas para ganar afecto de la población en general justificando y dando a conocer todo lo que hacen por la ciudadanía?, o ¿es un intento de disuasión para disminuir la gravedad de ciertos problemas?, eso o los periodistas son muy listos y los responsables de administraciones públicas son demasiado dicharacheros… O un poco de todo.

Pero, digo yo, ¿por qué no ir más allá del problema superficial? «Los autónomos defraudan con más facilidad, y desde el comienzo de la crisis lo hacen más». Sin duda hay que perseguir a quien lo haga mal, pero el problema de verdad es la crisis, la morosidad, y la ausencia de medidas que hagan que un autónomo pague con relativo gusto y facilidad sus impuestos. La explicación con pelos y señales de las medidas que se toman para evitar estos problemas brillan por su ausencia.

Ojalá Hacienda evite el fraude fiscal, pero este tipo de anuncios no son más que parches.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter