Blog
Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos
Google My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en GoogleCambios en el IVA del ecommerce¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntariaEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaCinco consejos sobre relaciones públicasCómo afectará a los autónomos la reforma laboral¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Los números de la suerte de los autónomosAprovecha el verano para mejorar el equipamiento tecnológico de tu negocioLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales¿Debe un autónomo o pequeña empresa tener presencia en las redes sociales?Calculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar más#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterQué es el currículum ciego. Contratar sin géneroEl V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 2025Hacia la digitalización: claves para elegir dominioLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasAuditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidadOficinas para autónomos por 1 euro al mes¿Tienes madera de empresario?Cómo y cuándo cambiar de asesoría fiscal6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaCotización del autónomo en jubilación activaCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Parece que los estancos están de suerte. El tabaco, uno de los productos cuya comercialización y venta está sujeto a fuertes restricciones y suele provocar polémicas, tanto a nivel social como político, podrá comercializarse de forma online, lo que supone una liberalización parcial del sector, ya que su venta en lugares físicos seguirá sujeta a concesiones administrativas y que requieren de requisitos especiales para el desarrollo de la actividad.

Esta nueva "oportunidad comercial" se debe a la decisión del Tribunal Supremo, que ha estimado el recurso presentado por la asociación de Empresarios y Comerciantes del Tabaco (Ecot) de forma parcial, refrendando la decisión tomada por el Tribunal de Justicia de la UE en abril de este año y anulando la prohibición del Gobierno sobre estas prácticas.

De esta forma, los estancos españoles podrán tanto importar tabaco desde cualquier Estado Miembro como exportar de forma online, telemática y a distancia. Ambas medidas se basan en el principio de libre circulación de mercancías, personas y capitales por todo el territorio comunitario, ya que la entrada del real decreto que desarrolla la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos que prohíbe a los estanqueros la realización de "actividades comerciales que excedan del ámbito propio de la concesión, como la venta a distancia o por medios telemáticos o mediante exportación" vulnera el Tratado de la Unión Europea.

Ciertamente, se trata de un gran avance para el sector ya que, además tener la oportunidad de exportar producto español con menos restricciones, también permitirá la obtención de productos de difícil adquisición en España y una apertura a la competencia,  colocando a los estancos en una mejor posición al poder elegir entre diferentes distribuidores.

No obstante, la venta online de tabaco también tendrá sus limitaciones, debido a la prohibición existente de promocionar labores del tabaco y cigarrillos. De esta forma, estará permitido vender de forma online a quien lo solicite, pero no se podrán crear webs que promocionen tabacos de forma expresa.

Además, se abre otro frente de debate de forma paralela ya que, pese a que la sentencia del Supremo aclara que ni el control fiscal ni el control sanitario pueden limitar la libre circulación de mercancías dentro del marco de la Unión Europea, la protección de los consumidores frente a un determinado tipo de productos queda en entredicho.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….