Blog
Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos
¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Qué es el número EORI y cómo funcionaEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Las propuestas de los partidos políticos para seducir a los autónomosQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomo¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?Cómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónGestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?Nuevo MarketPlace online para autónomos¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Cómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoAmpliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaAdapta tu look online para vender más en NavidadPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroDescubre a las empresas de la competencia con el CIF¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?El sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividadEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Coworking, espacios de co-trabajo para freelanceCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesEtapas de un proyecto emprendedor (Infografía)¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?Aprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo AutónomoRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Parece que los estancos están de suerte. El tabaco, uno de los productos cuya comercialización y venta está sujeto a fuertes restricciones y suele provocar polémicas, tanto a nivel social como político, podrá comercializarse de forma online, lo que supone una liberalización parcial del sector, ya que su venta en lugares físicos seguirá sujeta a concesiones administrativas y que requieren de requisitos especiales para el desarrollo de la actividad.

Esta nueva "oportunidad comercial" se debe a la decisión del Tribunal Supremo, que ha estimado el recurso presentado por la asociación de Empresarios y Comerciantes del Tabaco (Ecot) de forma parcial, refrendando la decisión tomada por el Tribunal de Justicia de la UE en abril de este año y anulando la prohibición del Gobierno sobre estas prácticas.

De esta forma, los estancos españoles podrán tanto importar tabaco desde cualquier Estado Miembro como exportar de forma online, telemática y a distancia. Ambas medidas se basan en el principio de libre circulación de mercancías, personas y capitales por todo el territorio comunitario, ya que la entrada del real decreto que desarrolla la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos que prohíbe a los estanqueros la realización de "actividades comerciales que excedan del ámbito propio de la concesión, como la venta a distancia o por medios telemáticos o mediante exportación" vulnera el Tratado de la Unión Europea.

Ciertamente, se trata de un gran avance para el sector ya que, además tener la oportunidad de exportar producto español con menos restricciones, también permitirá la obtención de productos de difícil adquisición en España y una apertura a la competencia,  colocando a los estancos en una mejor posición al poder elegir entre diferentes distribuidores.

No obstante, la venta online de tabaco también tendrá sus limitaciones, debido a la prohibición existente de promocionar labores del tabaco y cigarrillos. De esta forma, estará permitido vender de forma online a quien lo solicite, pero no se podrán crear webs que promocionen tabacos de forma expresa.

Además, se abre otro frente de debate de forma paralela ya que, pese a que la sentencia del Supremo aclara que ni el control fiscal ni el control sanitario pueden limitar la libre circulación de mercancías dentro del marco de la Unión Europea, la protección de los consumidores frente a un determinado tipo de productos queda en entredicho.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….