Blog
Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos
5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomosXing, tu página web y tu perfil profesional, todo en unoSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjuntoCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Cuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?Nutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasCorreo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoMejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoLas 11 grandes verdades del trabajo autónomoLos requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te pagaReforma de las bajas laborales7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestre¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Qué es el currículum ciego. Contratar sin géneroMarca personal: consejos para tener éxitoEl síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la Renta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Parece que los estancos están de suerte. El tabaco, uno de los productos cuya comercialización y venta está sujeto a fuertes restricciones y suele provocar polémicas, tanto a nivel social como político, podrá comercializarse de forma online, lo que supone una liberalización parcial del sector, ya que su venta en lugares físicos seguirá sujeta a concesiones administrativas y que requieren de requisitos especiales para el desarrollo de la actividad.

Esta nueva "oportunidad comercial" se debe a la decisión del Tribunal Supremo, que ha estimado el recurso presentado por la asociación de Empresarios y Comerciantes del Tabaco (Ecot) de forma parcial, refrendando la decisión tomada por el Tribunal de Justicia de la UE en abril de este año y anulando la prohibición del Gobierno sobre estas prácticas.

De esta forma, los estancos españoles podrán tanto importar tabaco desde cualquier Estado Miembro como exportar de forma online, telemática y a distancia. Ambas medidas se basan en el principio de libre circulación de mercancías, personas y capitales por todo el territorio comunitario, ya que la entrada del real decreto que desarrolla la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos que prohíbe a los estanqueros la realización de "actividades comerciales que excedan del ámbito propio de la concesión, como la venta a distancia o por medios telemáticos o mediante exportación" vulnera el Tratado de la Unión Europea.

Ciertamente, se trata de un gran avance para el sector ya que, además tener la oportunidad de exportar producto español con menos restricciones, también permitirá la obtención de productos de difícil adquisición en España y una apertura a la competencia,  colocando a los estancos en una mejor posición al poder elegir entre diferentes distribuidores.

No obstante, la venta online de tabaco también tendrá sus limitaciones, debido a la prohibición existente de promocionar labores del tabaco y cigarrillos. De esta forma, estará permitido vender de forma online a quien lo solicite, pero no se podrán crear webs que promocionen tabacos de forma expresa.

Además, se abre otro frente de debate de forma paralela ya que, pese a que la sentencia del Supremo aclara que ni el control fiscal ni el control sanitario pueden limitar la libre circulación de mercancías dentro del marco de la Unión Europea, la protección de los consumidores frente a un determinado tipo de productos queda en entredicho.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….