Blog
Cuando el perfeccionismo te hace procrastinar
16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoMomento de apostar por el capital humano¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?El termómetro económico de las franquiciasAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónInfoautónomos y UPTA unen fuerzas para acompañar a los autónomos en su desarrollo empresarial1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaMóvil para autónomos: elige el mejor6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercioUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sanciones¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilación¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Sí, se puede facturar sin ser autónomosUsar el pago único para comprar un coche a particularEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoModelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomosPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Aumenta tus ventas en Navidad con estos consejosIRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Registro sanitario para la venta de fruta y verdura¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxRetraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomos¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuando el perfeccionismo te hace procrastinar

Resumen > ¿Creaste una web para tu marca y todavía no ha visto la luz? A veces, un exceso de perfeccionismo puede impedirte avanzar. Es algo que ocurre con frecuencia en las tareas que llevamos a cabo para nuestra propia empresa: queremos hacer algo tan excelente que acabamos posponiéndolo de forma indefinida.
Retrasar
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Todo se puede mejorar. Ese es un buen lema para enfrentarse a la vida en lo personal y lo profesional. Sin embargo, a veces lo llevamos demasiado lejos. ¿Qué pasa cuando el perfeccionismo no nos deja avanzar? Cuando trabajamos para nuestros clientes, tenemos una fecha de entrega inamovible y sabemos asumir que el proyecto deberá estar listo para entonces con la máxima calidad. Pero si el trabajo es para nosotros, para nuestra propia empresa, las cosas cambian. A veces queremos hacer algo tan original, innovador y absolutamente perfecto que acabamos procrastinando la fecha de lanzamiento indefinidamente. Tanto, que al final puede que ni siquiera hagamos nada.

¿Has formado parte alguna vez de esa espiral de tareas inacabadas? En lo que se refiere, por ejemplo, a la creación de una web para la empresa hay toda una “tribu del posponer”. De hecho, he llegado incluso a ver ese problema en marcas que han externalizado el trabajo y han pagado una buena suma por él. Hay muchas páginas web que se hacen viejas antes de ver la luz.

La pregunta es por qué nos pasa esto, por qué preferimos no hacer nada antes que hacer algo menos perfecto. ¡Ojo! No digo mediocre, tan solo un poco menos perfecto de lo que habíamos previsto en nuestra imaginación. Piénsalo. Yo creo que, en realidad, lo que nos pasa es que tenemos miedo y falta de confianza en nosotros mismos, así que somos bastante duros juzgándonos. ¿No crees?

Cómo evitar que el perfeccionismo te paralice

Ahora que ya hemos reconocido el problema, hay que ponerle solución y dejar de retrasar constantemente nuestros proyectos con la excusa de mejorarlos. Por eso, vamos a darte cinco consejos para que consigas, por fin, acabar tu web, publicar tu nueva marca, enviar el primer newsletter o cualquier otra tarea inconclusa que te traigas entre manos desde hace tiempo.

  • Cambia el chip. Tu empresa es tan importante como tus clientes. En ocasiones, el error, además de una excesiva corrección, es dejar las tareas de nuestro negocio en un segundo plano. Cuando hagas eso, recuerda que a largo plazo solo podrás ganar más clientes si eres capaz de cuidar tu propia empresa.
  • “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Los refranes siempre tienen razón. Cuando organices tu agenda diaria, deja espacio para los proyectos de tu negocio y cumple con ese tiempo que te has marcado. Si empiezas a posponerlo antes de empezar, difícilmente llegarás a verlo materializado.
  • Fija una fecha de finalización inamovible. Si cumples con los plazos de entrega que te marcan tus clientes, muchas veces casi surrealistas, ¿por qué no hacerlo con que establezcas tú mismo? Comprométete, tómatelo en serio y fija un día de lanzamiento para cada una de tus tareas. Cuando tenemos una meta que alcanzar somos más productivos.  
  • Primero acaba el trabajo; después, revísalo. La inseguridad nos lleva a supervisar constantemente lo que hacemos y eso retrasa el trabajo. Lo más aconsejable es que en primer lugar te centres en acabar la tarea y, en segundo lugar, la revises minuciosamente. Así harás todos los cambios de una sola vez. Por ejemplo, si te has propuesto publicar una nueva entrada en el blog, escríbela de una sola vez. Cuando hayas acabado, léela atentamente y corrige todo lo que sea necesario.
  • Sé valiente. Necesitas confiar en ti. Está bien que busques la perfección en tus proyectos. Esfuérzate y hazlo siempre lo mejor posible, pero aprende también a reconocer tus éxitos. Siéntete orgulloso de tus buenos trabajos y, sobre todo, pierde el miedo. Todo tiene solución: si algo te sale mal, siempre puedes volver atrás y cambiar las cosas.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….