Blog
El Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025
Tienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informáticaLa carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaOfertas para InfoautónomosPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaEmprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparables6 errores comunes en medios sociales¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónLo que echamos de menos en la nueva Ley de autónomosEl síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?¿Puede declararse insolvente un autónomo?Cómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoCómo vender a puerta fría con eficaciaWebinars de mayo en Infoautónomos6 errores que frenan el crecimiento de tu negocioDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetLos más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymesLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoCalcula tu nueva cuota de autónomos¿Qué es una actividad de carácter mercantil?Los 8 errores más habituales de un plan de negocioResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025

El Gobierno propone cuotas entre 250 y 550 euros

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Ministerio de Seguridad Social ha puesto sobre la mesa una nueva propuesta para poner en marcha el sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos.

El nuevo planteamiento consiste en disponer 13 tramos en función de los rendimientos y establecer cantidades fijas en los próximos 3 años, entre 2023 y 2025.

Se trata de un nuevo episodio en este largo tira y afloja que están teniendo Seguridad Social, asociaciones de autónomos y sindicatos, sin que todavía se atisbe una solución final que satisfaga a todas las partes.

Vamos a contarte los detalles de la última propuesta planteada por el Gobierno.

Cuotas de autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025

La última propuesta realizada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones consiste en un sistema de contribuciones que abarque desde los 250 euros mensuales para autónomos con menores rendimientos, hasta un máximo de 550 euros al mes para aquellos que tengan mayores ingresos.

En concreto, el planteamiento es el de 13 tramos de rendimientos para los años 2023, 2024 y 2025, en los que la cantidad de las cuotas se amplía de forma progresiva en función de los ingresos del autónomo.

Por tanto, aquellos que acrediten una facturación igual o inferior a 670 euros mensuales tendrían una cuota de 250 euros. Mientras que los que tengan ingresos superiores a 4.050 euros, tendrían que abonar la cuota más alta, de 550 euros.

Esto supondría una reducción de 57 euros en la cuota de los autónomos del tramo más bajo (hasta 670 euros), y un aumento de 89 euros en la cuota de los que se encuentren en el tramo más alto (más de 4.050 euros).

Con este sistema, los autónomos enmarcados en los 6 primeros tramos verían reducida su actual cuota mensual; mientras que los autónomos de los tramos 7 al 13 la verían incrementada (de forma progresiva).

Las reacciones de las asociaciones de autónomos

La nueva propuesta planteada por el Gobierno ha vuelto a causar todo tipo de reacciones entre las asociaciones de autónomos. Y es que la negociación se está extendiendo más de lo esperado a lo largo del tiempo, ya que el sistema de cotización por ingresos reales para autónomos que se intenta poner en marcha está experimentando constantes cambios con cada nueva propuesta planteada.

Desde ATA han vuelto a dar su negativa a la nueva propuesta del Gobierno ya que “supone subir entre un 33% y un 90% las cotizaciones a los autónomos que ganen más de 1.700 euros al mes y bajar solo un 15% a los que menos ganan (670 euros al mes), con la que está cayendo en este país y la que está por caer”, ha indicado su presidente Lorenzo Amor.

Por su parte, la secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha planteado que “para avanzar en la negociación de las cotizaciones hay que reducir los tramos inferiores y poner sobre la mesa propuestas que vayan en la línea de la protección social”.

Mientras que el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha señalado que “no cejaremos en el empeño de cambiar el actual sistema de cotización de los autónomos. Es de justicia que los que menos pueden tengan que hacer un esfuerzo menor, los que tienen la suerte de tener más tienen la obligación de contribuir más. Nadie puede estar en contra”.

De esta forma, lo único que parece claro es que todavía queda camino por recorrer hasta que se encuentre un esquema que satisfaga a todas las partes. Esperemos que pronto se pueda llegar a un consenso que, por encima de todo, consiga poner en marcha un sistema justo y favorable para todo el colectivo de los autónomos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?