Blog
El Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024
¿Se ha flexibilizado el acceso a la prestación por cese de actividad?Cómo cambiar la base de cotización siendo autónomoTodo sobre el DropshippingAutónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaSEstrategias de Marketing Online para emprendedores y pymesCuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena ofertaHacienda endurece la tributación por módulos en 2019El 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajoDeducción de gastos de facturas atrasadasInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vidaDescubre qué es y para qué sirve el formato MT940Se busca Emprendedor del Mes... y puedes ser túModelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomos5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlending¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?La inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Sorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Consejos para solicitar una hipoteca para autónomos5 consejos para evitar clientes morososEl Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomosPymes, Autónomos y Reputación Online (I)¡Autónomo! ¡Hacienda cambia las fechas de tus trimestrales!

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024

Propuesta Gobierno cuotas septiembre

Actualizado el 16 de julio de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tiene previsto presentar en septiembre de 2025 una propuesta para actualizar los tramos y cuotas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Los cambios, que entrarán en vigor en enero de 2026, forman parte del plan acordado para hacer la transición gradual hacia un sistema en el que la cotización se ajuste a los ingresos reales de cada trabajador autónomo.

La propuesta de nuevos tramos para 2026 llegará en septiembre

El actual modelo, en vigor desde 2023, fija las cuotas según 15 tramos de ingresos netos mensuales, que van desde menos de 670 euros hasta más de 6.000 euros, con el objetivo de garantizar una cotización más justa y mejorar las prestaciones de los autónomos.

Con el final del primer periodo transitorio (2023‑2025), el Gobierno inicia ahora la revisión de los próximos tramos para el periodo 2026‑2028.

Según han informado, la propuesta se dará a conocer a principios de septiembre para ser debatida en la mesa de diálogo social.

No obstante, desde las asociaciones de autónomos ya han ido marcando sus líneas y planteamientos al respecto, que tendrán que coordinarse con el resto de participantes para poder llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes.

Y es que el calendario acordado establece revisiones cada tres años, para fijar tramos y bases de cotización de forma progresiva hasta la implantación del sistema definitivo en 2032.

¿Qué se tratará en septiembre?

  • Número y umbrales de tramos: podría revisarse el número actual (15) y ajustar los valores límites (por ejemplo, menos de 670 euros o más de 6.000 euros).

  • Bases mínimas y máximas: se definirán las bases de cotización asociadas a cada tramo.

  • Deducciones y gastos profesionales: se ha solicitado aclarar qué gastos (vehículo, suministros, desplazamientos) pueden deducirse para calcular los ingresos netos.

El objetivo es lograr que el sistema sea equitativo, sostenible y ligado a los ingresos reales, minimizando brechas entre autónomos y asalariados tanto en cotizaciones como en futuras prestaciones.

La regularización para ajustar las cuotas del ejercicio 2024

Tal y como requiere el plan, cada año se revisan las cotizaciones de los autónomos para ajustar los importes en función de lo efectivamente declarado.

El primer ajuste, correspondiente al ejercicio 2023, analizó a 3,7 millones de autónomos:

  • 1,3 millones cotizaron correctamente (según su tramo).

  • 800.000 se encontraban en situaciones no regularizables (tarifa plana, subsidios, pensiones).

  • 1,6 millones ajustaron sus tramos: alrededor de 796.000 pagaron menos de lo debido y tuvieron que abonar diferencias, mientras 460.000 cotizaron de más y recibieron devoluciones. Y unos 324.000 no presentaron declaración en tiempo y forma.

Además, hubo más de 429.000 renuncias a devoluciones, y se estima que en total el nuevo sistema recaudó unos 60 millones de euros más que el modelo anterior.

Sin embargo, el proceso ha sido criticado por su lentitud y por presentar irregularidades, especialmente entre quienes cotizan simultáneamente como autónomos y asalariados, por lo que algunas asociaciones de autónomos han exigido que se resuelvan antes de continuar con la reforma.

Respecto a los ajustes del ejercicio 2024, el Ministerio ha anunciado que, tras el verano de 2025, se activará la regularización correspondiente.

El objetivo es que este proceso se agilice, evitando retrasos en la devolución o solicitud de diferencias.

¿Qué implica la regularización?

  1. Comparación entre cuotas ingresadas y tramo que correspondería según los rendimientos reales.

  2. Si se ha cotizado “de más”: devolución.

  3. Si se ha cotizado “de menos”: pago de la diferencia.

Así, quedará por ver cómo evoluciona la negociación en septiembre y si los cambios propuestos consiguen un mayor consenso entre todos los actores implicados.

Os mantendremos informados con novedades.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….