Blog
Alternativas para ahorrar en el paquete ofimático
El perfil del consumidor post COVID-19Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo año8 herramientas online para autónomos que desconocíasProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Estrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirla6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaConsejos para la Declaración de la Renta de los autónomos¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialCómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercialAutónomos en peligro de extinciónDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Las trabaciones del autónomoFamilia IA, Nueva sección en el blog de Infoautónomos¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?El uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)Cómo aplicar la innovación en un sector tradicionalLos agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!Las profesiones de autónomos más demandadas en 2024Más de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasCómo ser creativo… y no morir en el intentoCómo afecta tu base de cotización a tu jubilación¿Qué es el pago directo y cómo se solicita?¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Las retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Cómo crear un organigrama para tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Alternativas para ahorrar en el paquete ofimático

Resumen > La gestión ofimática de la información exige un compendio de herramientas que se han convertido en un estándar en este tipo de soluciones informáticas: procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, base de datos, etc. Para aquellos autónomos que están comenzando o los que simplemente no pueden invertir en gestión ofimática, estas herramientas, sobre todo, las gratuitas, se convierten en una de las formas más simples dar valor “software” a tu negocio.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Ru

Uno de las principales obsesiones de todo autónomo es ahorrar costes y uno de los puntos en los que puedes hacerlo es en la gestión ofimática de la información que manejas. No podemos olvidar que el principal activo de muchos negocios es la información, y una gestión adecuada nos permite mejorar nuestra productividad y competitividad.

Tradicionalmente, se han optado por herramientas ofimáticas de pago, como Microsoft Office, aunque en los últimos años se ha producido una tendencia hacia la incorporación de herramientas gratuitas multiplataforma, como pueden ser LibreOffice u OpenOffice, gracias, sobre todo, a la proliferación de comunidades que promueven el software libre. David Montero, presidente de OWASP (Organización sin ánimo de lucro que promueve la seguridad en Aplicaciones Web en Andalucía), nos explica en detalle las características de estas aplicaciones:

LibreOffice

Surgió en 2010 como una escisión al proyecto de OpenOffice, con los principales elementos de cualquier suite ofimática: cuenta con Writer, procesador de textos; Calc, hoja de cálculos; Impress, editor de presentaciones; Draw, nuestra aplicación de dibujo y diagramas de flujo; Base, como base de datos e interfaz con otras bases de datos, y Math para la edición de fórmulas matemáticas.

“La última versión se lanzó en enero de 2015 con nuevas integraciones, además de mejoras en funcionalidades menores”, añade. LibreOffice incorpora varias aplicaciones que lo convierten en la más potente suite de oficina gratuita, libre y de código abierto del mercado.

OpenOffice

OpenOffice es otra solución ofimática de uso libre, propiedad de Apache Software Foundation (ASF). Inició su andadura hace ya trece años, y durante este período ha madurado hasta convertirse en una solución muy funcional que cubre las principales necesidades de los trabajadores autónomos en materia ofimática, tales como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, presentaciones y bases de datos.

El desarrollo de OpenOffice se ha quedado ligeramente por detrás de LibreOffice: “La última evolución importante que tuvo en 2012 fue una fusión con la suite ofimática Symphony, donada por IBM a ASF, y que supuso una mejora en determinados aspectos de la interfaz gráfica."

Compatibilidad con MSOffice

Ambos paquetes ofimáticos son compatibles con Microsoft Office, permitiendo abrir y grabar ficheros en formato .doc, .docx, .ppt, .pptx, .xls, .xlsx, etc.. Y por supuesto PDF

Multiplataforma

Tanto LibreOffice como OpenOffice está disponibles para Windows, Mac OS X, Linux e incluso, en el caso de LibreOffice, en Android.

Aspectos a tener en cuenta

Un aspecto a tener en cuenta al elegir una suite ofimática, sea libre o de pago, es que el almacenamiento de datos de personas físicas exige el cumplimiento de diversos controles contemplados en el RD 1720/2007 y la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, por lo que colectivos que puedan almacenar datos personales, especialmente de nivel alto, “deben asegurar que el almacenamiento de datos en las herramientas de la suite ofimática les va a permitir cumplir con la legislación”.

De hecho, LibreOffice y OpenOffice permite establecer contraseñas de acceso a los documentos, y podría servir para cumplir con los requerimientos legales de ficheros de nivel básico, no así para ficheros de nivel medio o alto.

En términos generales, todas las suites ofimáticas libres existentes en el mercado pueden cubrir en menor o mayor medida las necesidades actuales de los autónomos, con un importante ahorro de costes sobre una suite ofimática comercial. Además, la característica multiplataforma de las suites libres comentadas, pudiendo ser usada tanto en Windows, Linux o Mac, permite una mayor proliferación y adaptabilidad al entorno del autónomo.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….