Blog
¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?
8M: evolución y claves del autoempleo femeninoEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”Lecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"El régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 20146 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomosBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?La transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?La omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoLa "Netiqueta" o cortesía en internetMultas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cochePymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETACuidado: trabajas con el cliente equivocado¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Aprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosAyudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.esCrowdlending como método de financiaciónSi no has facturado en el trimestre sí estás obligado a presentar impuestos¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayudaReforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosFrançois Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependiente10 maneras de conseguir que tu contenido se leaAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto único¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?

Resumen > ¿Has entrado en el Experian Bureau de crédito y no sabes cómo salir, o no sabes cómo has entrado? Vamos a analizar varios aspectos acerca de este fichero.

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Karim

A lo mejor te has encontrado en una situación en la que no te han concedido un crédito por pertenecer a dicho fichero de morosos y no sabes cómo has entrado a formar parte de él ni cómo puedes salir. Empecemos comprendiendo cuál es la función de este registro y cuál es su origen. El Experian Bureau Empresarial es un fichero con información sobre morosos creado por la compañía Experian. Éste contiene la información de aquellas personas que se retrasan o se han retrasado en algún pago. Esta información es muy valiosa para los bancos, ya que siempre es consultada a la hora de conceder un crédito o incluso para detectar y prevenir posibles casos de fraude. El problema llega cuando el moroso entra a formar parte del fichero, en ese momento, surgen varias dudas, pero la más importante de todas es: ¿cómo puedo salir?

¿Cuál es el procedimiento para salir del Bureau de crédito?

Existen tres caminos para salir de este fichero de morosos.

  • El primero y más lógico es, saldando la deuda que haya provocado la aparición en el listado.
  • También puede darse el caso en el que la deuda por la que has sido incluido no te corresponde a ti. En esta situación la forma de salir es aportando pruebas de que esa deuda no es tuya.
  • Tras haber concluido el plazo legal máximo de permanencia en el fichero de morosos. El tiempo superior que se puede permanecer es de 30 meses, es decir, dos años y medio.

¿Cómo puede afectarte aparecer en este Bureau en tu negocio?

Aunque el tiempo de permanencia en este fichero sea limitado, puede perjudicarte negativamente en tu empresa, por ejemplo, en el momento de pedir un crédito o incluso a la hora de hacer negocios. Toda la información que pueda resultar negativa para tu empresa, como impagos, perjudicará la imagen de tu negocio y, probablemente, te haga perder oportunidades comerciales o incluso posibilidades de inversión ya que la organización correspondiente probablemente no te otorgará los créditos necesarios para llevar a cabo tu nuevo proyecto.

 ¿Cómo puedo saber si mi empresa está en el Experian Bureau?

Cabe la posibilidad que tengas alguna deuda a la que no hayas podido hacerle frente. En este caso, antes de continuar con movimientos financieros en tu empresa, es recomendable que consultes el Experian Bureau de crédito empresarial. Éste es el Bureau de crédito privado más consultado en España. Acumula más de 175 millones de consultas online y 12.000 millones de consultas batch anuales. Puedes acceder a él de manera sencilla y en pocos pasos.

¿Puede el Experian Bureau ayudar a mi empresa?

Sí, al igual que puede perjudicarte aparecer a la hora de hacer negocios, puede servirte de herramienta para saber si las personas con las que vas a hacer negocios son buenos pagadores. Si aparecen en el fichero, tendrás pistas sobre su capacidad de solvencia y podrás llegar a un acuerdo que te interese o simplemente, no llegar al mismo ya que han demostrado previamente que no ha asumido ciertas deudas. Si por el contrario aparecen, como hemos comentado anteriormente, por una deuda supuestamente inexistente, te recomendamos que les pidas justificación de que no son morosos antes de que tu empresa empiece a colaborar con ellos.

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….