Blog
Guía de eCommerce para pymes y autónomos
Claves para emprender: Un garaje, una idea… y un notario.Centro de negocio como opción para el autónomoDía del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomo¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Cómo crear presupuestos con estilo de manera sencillaKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymesCotización del autónomo en jubilación activaQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...Cómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Morosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuados¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?Gestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomos¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?Hacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Los autónomos piden más deducciones de los gastos de su cocheConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoYa puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajasCómo afectará el Brexit a autónomos y pymesAyudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013Factura de anticipo: qué es y cómo se declaraLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaLos errores más habituales en comunicación, marketing y ventasCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía de eCommerce para pymes y autónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Estefanía

¿Estás pensando dar el salto a Internet y montar tu tienda virtual pero no sabes cómo? ¿Ya tienes una tienda online pero no obtienes todas las ventas que esperabas? ¿Tu tienda de comercio electrónico cumple con todos los requisitos legales?

Éstas son algunas de las preguntas que pymes y autónomos se hacen con frecuencia cuando piensan en comercio electrónico. Por eso, en Infoautónomos hemos elaborado una completa "Guía de eCommerce para pymes y autónomos" donde, a través de una cuidada selección de artículos, podrás conocer desde cómo montar tu propia tienda online y las opciones que mejor se adecuan a tus necesidades, hasta cuáles son las herramientas que Internet pone a tu alcance para promocionar tus productos y aumentar tus ventas.

La guía ha sido especialmente diseñada y elaborada con el objetivo de introducir a pymes y autónomos que están pensado en lanzar su primer proyecto de tienda virtual en el amplio y, a veces, complicado mundo del comercio electrónico.

Por ello, los contenidos de la guía viajan desde los aspectos más teóricos, como la situación del eCommerce en España, hasta los más prácticos, con un listado de recomendaciones 100% aplicables a cualquier proyecto y ejemplos de los proveedores de plataformas y hosting con más prestigio en el mercado español.

¿Qué puedes encontrar en la "Guía de eCommerce para pymes y autónomos"?

- La situación de eCommerce en España: un sector que crece año tras año pese a la recesión general del consumo.

- Modelos de negocio para el eCommerce: ¿tu tienda online es un complemento de tu tienda física? ¿Quieres trabajar con el modelo de afiliación? Conoce todas las formas con las que puedes monetizar tu inversión.

- Consejos prácticos para tu tienda virtual: la clave del éxito está en los detalles más cotidianos. No olvides ninguno de éstos consejos para conseguir una tienda opetativa y rentable.

- Cómo montar tu propia tienda online: descubre las diferentes soluciones a las que puedes optar y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.

- Medios de pago: ¿sabías que, además de la tarjeta de crédito, existen multitud de medios para pagar por Internet de forma segura?

- Logística: Para que tu tienda sea operativa, deberás aprender a gestionar tu almacén, las formas y tiempos de envío, etc.

- Obligaciones legales: Aprende qué es lo que debes de hacer para cumplir con la LSSI y la Ley de Protección de Datos.

- Introducción al marketing online: Ya tienes tu tienda, pero, lo más importante, es que tus productos lleguen a tus clientes. Aprende los secretos de la promoción online para pymes y autónomos.

- Tendencias de futuro: social Commerce, dispositivos móviles... las tendencias de futuro son ya una asignatura obligada para tener éxito con tu tienda virtual.

¿Dónde puedo conseguir la Guía eCommerce para pymes y autónomos?

Puedes descargar la Guia de eCommercer para pymes y autónomos de forma completamente gratuita aquí.

 Descargar Guía eCommerce para autónomos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….