Blog
Armas para autónomos: Aprovechar las redes sociales y la geolocalización
Claves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda…?Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Aquí va una idea: Las impresoras más eficientes, más rápidas, más seguras y más pequeñas del mercado.Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesEl IV ENA de Infoautónomos y la UGR da voz a los autónomos españolesQDQmedia-16-marzo El amor en las redes sociales no se compra con dinero, se consigue con buenas ideasConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilAutónomos, balance del 2010Por qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoríaEl Gobierno da luz verde a la subida del Impuesto de Sociedades10 soluciones de ahorro en la Renta 2019La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)10 conceptos básicos para entender la cotización del autónomoRenta 2012 para autónomos: solicitar el borrador y otros trámites¿Es el mejor momento para que los autónomos contraten con la Administración Pública?Las pymes apuestan por el Black Friday en EspañaCómo afecta a la nómina del autónomo el Mecanismo de Equidad Intergeneracional¿Puede darse de alta un autónomo por horas?Diseño de negocio: A quién tengo que contratar para emprender con éxitoGuía de Empresas Sostenibles: 12 consejos prácticos para tu negocio de Gas Natural FenosaCotizar más… cotizar menos… cuándo, cómo y por quéEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”Consejos para crear con éxito tu pyme desde cero

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Armas para autónomos: Aprovechar las redes sociales y la geolocalización

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Daniel

Las redes sociales son un elemento consolidado en el proceso de comunicación que una empresa que, sobretodo en determinados sectores, deben de ser consideradas como un punto de encuentro y de interacción primordial hacia un segmento de público potencial de nuestros productos.

No se trata de trasladar la operativa de un negocio tradicional hacia una vertiente digital, pero sí que nos encontramos ante una oportunidad de cambio en la gestión de las relaciones públicas y la gestión de marca de nuestra empresa; porque las redes sociales, si algo permiten, es el hecho de incentivar e interactuar con nuestro público objetivo, tanto el fiel como el latente, en busca de una interacción continua e interesada hacia el trabajo que desempeñamos.

Antes de entrar en la pelea por ubicar nuestra empresa en el mundo 2.0, hemos de ser sinceros y plantearnos los objetivos que nuestra empresa o producto puede conseguir en el mundo on-line. No genera la misma información un deportista de élite que una droguería tradicional de barrio. Es ley de vida y por ello, la presencia en las redes sociales brinda una oportunidad que debe de ser bien utilizada y antes de actuar, valorar si es un ámbito donde vamos a encontrarnos o no con nuestro público.

Aún así, la lucha por el mercado de las redes sociales no queda solo para las grandes marcas, ya que uno de los últimos aspectos que más han crecido en estas relaciones interactivas pasa por el concepto del geoposicionamiento con plataformas como Foursquare, donde la localización de las empresas, entidades y lugares, permiten dar forma a iniciativas de posicionamiento y promociones de empresas, siempre dentro de un ámbito de proximidad a su ubicación y ratio de acción.

Para un autónomo, la oportunidad del geoposicionamiento y las redes sociales se tiene que valorar en función del potencial productivo y de negocio que puede extraer de su desempeño profesional con los ámbitos 2.0. Algo que, ante la especialización y la amplia oferta de redes sociales que surgen en la red, no es difícil de encontrar, ya que además de proyectos surgidos con el propósito del fomento relacional, también encontramos la implantación de la concepción de negocio no solo en la publicidad de la red, sino también en cómo dar presencia a nuestra empresa (grande o pequeña) en la red.

El éxito potencial de la geolocalización se confirma, ya que podemos tomar como muestra que las dos grandes herramientas de interacción en la red, Facebook y Twitter, han incorporado las opciones de localización para sus usuarios. La comunidad virtual se multiplica y nuestros empresas localizadas, también.

 

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?