Blog
Empleo: ¿Cómo afectará la nueva Estrategia del Gobierno a emprendedores y autónomos?
La cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosSanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomosEncuentra información de utilidad en un buscador de empresas33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficies¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Prohibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Lienzo propuesta de valor: Cómo construir una propuesta de valor para nuestro negocioFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingImprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaGuía gratuita "Cómo controlar los gastos de tu empresa"#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleadosNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?Emprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultados5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intento20 gastos deducibles en 2019 para autónomosVías para conseguir liquidez si eres autónomoHacia la digitalización: claves para elegir dominioNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialConsejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocio​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosCómo exportar productos a ChinaCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralLas consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoTu éxito online con el .es: nueva cita para el “dominio” del emprendimiento  

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Empleo: ¿Cómo afectará la nueva Estrategia del Gobierno a emprendedores y autónomos?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Empleo: “la bestia negra” que trae de cabeza desde hace ya más de un lustro a Gobierno, empresas, trabajadores, parados… La legislación española acumula ya decenas de iniciativas para su impulso que apenas han tenido resultados. ¿La última? La Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016 aprobada a principios de mes y que, finalmente, entra hoy en vigor.

Una iniciativa que recoge 422 actuaciones (servicios y programas) propuestas tanto por las CC. AA. como por el SEPE.

El foco en los emprendedores

Así, la nueva Estrategia que operará en los próximos 2 años dedica un especial apartado al emprendimiento, con la inclusión de actividades dirigidas a fomentar la iniciativa empresarial, el trabajo autónomo y la economía social mediante la generación de empleo.

Este nuevo marco normativo incluirá actuaciones dirigidas a:

  • La formación y asesoramiento a emprendedores: Formación y asesoramiento integral a las personas emprendedoras que proporcione una mejor viabilidad de los proyectos empresariales.
  • El apoyo a las iniciativas empresariales: Apoyo a las iniciativas empresariales, mejorando la eficacia y eficiencia de los servicios y ayudas que se les ofrecen.
  • La promoción del desarrollo territorial: Promover el desarrollo territorial, apoyando especialmente la creación de nuevas iniciativas empresariales en zonas rurales.
  • El fomento de la cultura emprendedora.
  • El fomento del empleo autónomo: Incorporar a los desempleados al empleo autónomo y economía social.

La Estrategia, que se desarrollará en 3 reglamentos (servicios, empleo y formación) no ofrece, sin embargo, mayor detalle sobre las medidas concretas que se llevarán a cabo para el cumplimiento de éstos objetivos que, dicho sea de paso, pecan de reiterativos, generalistas y difusos, por lo que será necesario esperar al anuncio de nuevas propuestas más concretas para poder realizar una evaluación precisa.

Anteriores medidas para el empleo en la pyme

A lo que sí podemos dar un repaso es a las diferentes medidas que el Ejecutivo ha puesto en marcha a lo largo del año para fomentar la contratación entre autónomos y pequeñas empresas. Medidas encaminadas, principalmente, a la creación de empleo entre los más jóvenes (y que, lamentablemente, han obviado la situación de otro colectivo en exclusión como son los mayores de 50, quienes también sufren de altas tasas de desempleo).

Estas medidas, sin embargo, parecen no haber tenido la repercusión que debieran ya que, de hecho, según los datos de agosto, se ha producido un descenso notable de los autónomos que contratan personal.

Así, y pese a las bonificaciones a la contratación de jóvenes 2014, la Tarifa Plana de 100 euros por la contratación indefinida o la Tarifa Joven de 300 euros de cotización a la Seguridad Social no han conseguido dar el empujón definitivo al sector para incentivar la contratación de trabajadores.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?