Blog
Cómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en Madrid
Descubre el futuro de tu sector con un estudio de sectores¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Cómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datosTraspaso y cesión con o sin IVAEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declarar5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaLas mejores plantillas gratis para emprendedoresEstrategias de marketing offline para incrementar tus ventasDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioQué es el "business angels"Tendencias TIC en la empresa tras el COVID-19Pinterest para pymes y autónomosCómo actuar cuando no nos pagan una facturaIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productosConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internet¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Descuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018La apuesta de las pymes por las herramientas digitales¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?El timo de la mujer trabajadora: opción CEmprender después de los 40: la puerta fría ya no existePersonalidad jurídica: qué es, características y tiposAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social Empresarial

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en Madrid

Actualizado el 3 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El comercio electrónico es uno de los sectores que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años y son muchos los autónomos y emprendedores que se han lanzado a vender online. No obstante, aunque queda un largo camino por recorrer, por lo que la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de autónomos y pymes ayudas de hasta 3.000 euros para que puedan vender sus productos y servicios por Internet.

Para ello, cuenta con una partida presupuestaria de 4,4 millones de euros y se destinará, principalmente, a la implantación o mejora de un comercio electrónico. De ésta forma, se pueden subvencionar hasta un 90% de los gastos en servicios de marketing y ventas en Internet, canales de venta online y medios de pago online. Eso sí, con un tope de 3.000 euros.

Así, se subvencionará el diseño o desarrollo de programas o aplicaciones específicas, el asesoramiento y guía vinculados a su instalación y puesta en marcha, así como el diseño y administración de la tienda online, gestión de stocks, gestión de clientes, gestión de pedidos, integración con otras plataformas, gestión de medios de pagos y atención al cliente.

Además, las ayudas también podrán destinarse a la financiación de programas formativos, bien orientados al marketing online, cuyos contenidos deberán girar en torno al marketing en buscadores (SEO y SEM), introducción al SEO, implementación de proyectos SEO, gestión de campañas SEM, Google Adwords o introducción a la analítica web; bien a acciones formativas de inglés aplicado a las TIC, que necesariamente deberán estar relacionados con proyectos TIC, páginas web, comercio electrónico, redes y comunicaciones, seguridad informática, o sistemas operativos.

Cabe recordar que éstos programas formativos deben ser impartidos por empresas del sector de la consultoría que justifiquen experiencia en formación en las especialidades anteriormente descritas. Además, las actividades subvencionadas deben haberse iniciado entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre y finalizarse antes del 10 de diciembre de éste mismo año.

¿Cuándo y dónde he de presentar la solicitud para obtener las ayudas de 3.000 euros?

Para acceder a las ayudas deberás presentar, antes del 15 de noviembre,  el formulario de la convocatoria, al que puedes acceder aquí, en el Registro auxiliar de la Dirección General de Formación de Madrid, o en cualquier Registro, ya sea de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado o de la Administración Local.

Y si estás buscando más ayudas para autónomos, puedes consultar nuestra sección de subvenciones, donde encontrarás las diferentes ayudas destinadas a pymes y autónomos y el estado de la convocatoria en cada Comunidad.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….