
– Diseño web adaptativo: mantiene una misma URL y todo el contenido HTML, simplemente utiliza diferentes CSS para reorganizar elementos de la página para amoldarse a diferentes pantallas. Este es la opción más recomendable para pequeños negocios con presupuesto limitado, ya que existen proveedores ofreciendo opciones interesantes.
– Servidor dinámico: mantiene una sola URL pero sirve diferente contenido HTML dependiendo del agente de la visita.
– Sitio móvil independiente: completamente separado con URL independiente.
Ahora que se dispone de una web adaptada a navegación móvil, necesitamos que nuestros clientes potenciales nos encuentren. Nos vamos a centrar en dos áreas tácticas: 2- Mobile SEO En el punto anterior recomendamos la opción de diseño web adaptativo porque, entre otras razones, no necesitas realizar acciones SEO extra ya que el contenido HTML de tu web es el mismo indiferentemente del tipo de dispositivo que se utilice para acceder al mismo. Por el contrario si se estableciese un sitio web separado para acceso móvil, habría que realizar un trabajo de posicionamiento web adaptado a contenido móvil. 3- Social Media Los medios sociales suponen un factor influyente en las búsquedas locales pero suponen un canal de marketing pos sí mismos y completamente imprescindibles en el mobile commerce. Aproximadamente el 70% de las visitas diarias a Facebook o Twitter se realizan a través de móviles, por lo que suponen un canal interesante para interactuar con usuarios móviles, pero hay que hacerlo de una manera adecuada:– Establece un plan de contenidos interesante para tu audiencia
– No publicites, conversa.
– Asegura que el contenido que compartas en plataformas sociales es apto para navegación móvil.
En el siguiente artículo revisaremos los beneficios y posibilidades que las aplicaciones móviles pueden dar a tu empresa. Imagen | FreeDigitalPhotos