Blog
Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?
Auditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidadLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalLos motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroClaves para cambiar de asesoría con éxitoCómo conseguir que tus clientes te recomiendenLos autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014Ideas de negocio que triunfan en el extranjeroLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoLas 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaYorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosLos trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporalLas 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomosLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Hacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomos¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuar7 consejos para trabajar desde casaInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversión“Supermamás”: madres y emprendedoras¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneNovedades 2021 para autónomos y pymesCuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la Renta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Experiencia de compra, social ecommerce, cross-selling, optimización SEO… Si estás pensando en montar una tienda virtual, probablemente ya hayas escuchado hablar de todos éstos términos. Pero, muchas veces, nos empeñamos en comenzar la casa por el tejado y dejamos de lado las cuestiones más básicas: ¿qué necesito exactamente para crear mi propia tienda online?

En concreto, a lo largo de este post explicaremos de forma sencilla los elementos técnicos básicos para montar una tienda virtual, es decir, qué servicios necesitas contratar para que tu web esté operativa en el basto mundo de Internet y que, por supuesto, pueda ser encontrada por tus clientes.

¿Qué servicios he de contratar para montar una tienda virtual?

Básicamente, para montar una tienda virtual necesitarás: un dominio, un hosting y la propia plataforma en la que aparecerán tus productos.

El hosting

El hosting o servicio de almacenamiento es el lugar en el que irá alojada tu tienda virtual, es decir, donde se almacenarán todos los datos y archivos que subas a Internet.

El servicio de almacenamiento se lleva a cabo mediante un servidor (es decir, la máquina donde se almacenan todos los datos), que bien puedes adquirir en propiedad, bien puedes alquilar total o parcialmente, lo que se denomina hosting compartido.

Normalmente, optar por el hosting compartido suele ser la opción más económica y no requiere prácticamente de conocimientos técnicos porque suelen ser administrados por el proveedor del servicio. Al mismo tiempo, tienes menos flexibilidad y más restricciones (almacenamiento, tráfico, bases de datos, dominios…)

Si optas por contratar un servidor virtual o comprar un servidor físico directamente, tendrás un mayor control y flexibilidad, aunque será una opción bastante más costosa y necesitarás de un mayor nivel de conocimientos técnicos para poder administrar tu servidor.

El dominio

De forma superficial, el dominio es el conjunto de caracteres alfanuméricos que conforman un nombre único, el cual está ligado a y define un sitio web.

Elegir de forma correcta la dirección web que tendrá tu tienda online es vital para su éxito, ya que influirá de forma determinante en su capacidad de ser encontrada por tus clientes. El dominio está conformado por el “nombre” (de tu web, tu marca o tu actividad) y la “extensión”, que define el ámbito territorial o de actividad.

A la hora de elegir tu dominio puedes optar por comprar tu propio dominio y usarlo en el hosting que contrates o por utilizar el propio dominio que muchos servicios de hosting y otras plataformas integrales de tiendas online ofrecen.

La plataforma

La plataforma es lo que conformará tu tienda virtual en sí. En este sentido, existen también varias opciones: desde el diseño y desarrollo propio de la aplicación (es decir, diseñar y programar desde cero tu página web), al uso de plataformas de código abierto que te permiten, partiendo de una estructura básica, personalizar tu tienda e ir añadiendo módulos y nuevas funcionalidades en base a las necesidades de tu tienda.

Finalmente, y si dispones de un presupuesto limitado, puedes optar por soluciones de tiendas virtuales predefinidas en diferentes plantillas que, a través de un sencillo gestor de contenidos, te permitirán montar una tienda virtual y gestionarla tú mismo de forma sencilla.

Como ves, existen diferentes alternativas a la hora de montar una tienda online y, en la actualidad, puedes acceder a un amplio abanico de servicios y empresas que ofrecen soluciones integrales para crear tu propia tienda virtual, como 1&1, y que permiten combinar los elementos básicos necesarios en función de las necesidades de tu ecommerce, tu presupuesto o tus conocimientos técnicos.

Imágenes | FreeDigitalPhotos y 1and1

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….